Panasonic presenta las nuevas cámaras que podrán ser vistas en el PMA. Se renuevan las series LZ, TZ y FS, y como gran novedad tenemos la FX35, una compácta que abarca los 25mm de angular. En total un número de siete compáctas que vamos a ver con detalle.
La Panasonic Lumix FX35 es la primera Lumix con un gran angular de 25mm, algo que desde luego hace aún más atractiva esta gran compácta de Panasonic. Algunas de sus características:
10.1 megapixeles CCD 25mm de gran angular, máxima apertura de f2.8 Las lentes son del tipo LEICA DC VARIO-ELMARIT Zoom Óptico equivalente a 25-100mm Pantalla LCD de 2,5"
Incluye la tecnología de Exposición Inteligente, que en situaciones de alto contraste de luces aumenta la sensibilidad sólo en las zonas con menos luz. Además del sistema de corrección de ojos rojos, estabilizador óptico de la imagen (MEGA O.I.S.), modo automático ISO, Sistema Inteligente de detección del mejor modo de escena, detección de rostros y AF rápido.
La FX35 también podrá grabar video en alta definición HD. Estará disponible en Marzo por unos 350 dólares.

Las nuevas LZ series tienen en común que se sirven de baterías AA, tienen controles manuales, un zoom óptico de 5x y pantalla LCD de 2,5", entre otras características que vemos aquí:
Panasonic Lumix LZ8 8.1 megapixeles CCD 32mm de angular (equivalente a 32-160mm gracias al zoom) Disponible en Febrero por 180 dólares.
Panasonic Lumix LZ10 10.1 megapixeles CCD 30mm de angular (equivalente a 30-150mm gracias al zoom) Disponible en Febrero por 250 dólares.
Ambas tienen estabilizador óptico (MEGA O.I.S.), modo inteligente de ISO, selector inteligente de modo de escena, detección de caras y AF rápido (Quick AF), y también puede hacer fotos en alta definición HD.

Las series FS de Lumix son las cámaras de uso fácil, y se actualizan con estos dos modelos:
Panasonic Lumix FS5 10.1 megapixeles CCD 30mm de angular Zoom óptico 4x (equivalente a 30-120mm) Pantalla LCD de 2,5" Disponible en Febrero por 250 dólares. Panasonic Lumix FS20 10.1 megapixeles CCD 30mm de angular Zoom óptico 4x (equivalente a 30-120mm) Pantalla LCD de 3" Disponible en Febrero por 300 dólares.
Ambas tienen estabilizador óptico (MEGA O.I.S.), modo inteligente de ISO, selector inteligente de modo de escena, detección de caras y AF rápido (Quick AF).

Y en último lugar tenemos las nuevas cámaras que vienen a actualizar las series TZ, que tienen como seña de indentidad su función ultazoom. Ambas, la TZ4 y la TZ 5, tienen un gran angular de 28mm y un zoom óptico de 10x, lo que se raduce en un rango focal de 28-280mm (como siempre, equivalente en 35mm).
Panasonic Lumix TZ4 8.1 megapixeles CCD Pantalla LCD de 2,5" Disponible en Marzo por 300 dólares.
Panasonic Lumix TZ5 9.1 megapixeles CCD Pantalla LCD de 3" Disponible en Marzo por 350 dólares.
Los dos modelos tienen estabilizador óptico (MEGA O.I.S.), modo de ISO inteligente, modo inteligente de selección de modo de escena, detector de rostros, enfoque continuo automático, reducción digital de ojos rojos y el modo de exposición inteligente.

Vía | Engadget
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Antonio Casas
xphoenix, ten en cuenta que sólo la serie LZ funciona con pilas AA, las demás funcionan con baterías. Es normal que las marcas hagan que alguno de sus modelos funcionen a pilas, porque es mucha la gente que usa este tipo de cámaras para llevarlas de viaje, y no en todos sitios puedes encontrar un enchufe para recargar la batería, sin embargo la venta de pilas AA está extendida por casi todo el mundo, y puedes llevar varias encima.
Saludos.
xphoenix
Me encanta la gama Panasonic Lumix, desde que compré mi DMC - TZ1, que es mi joyita particular de zoom óptico de 10x, la he seguido de cerca. Incluso tengo familiares y amigos que han comprado cámaras de la gama por recomendación y porque mi Lumix despierta pasiones jajaja. Ya en serio, gracias por el artículo sobre esta nueva serie, que incomprensiblemente siguen funcionando a pilas. Para mi en particular es requisito indispensable que funcione con batería, algo que cumple la TZ1. No sé qué pensaréis vosotros y el resto de lectores. ¿Qué es lo que mueve a los fabricantes a sacar al mercado máquinas potentes y trabajadas si como si de juguetes se tratasen, siguen dependiendo de pilas que pesan, contaminan, se agotan rápido y hay que comprarlas continuamente?
xphoenix
Cierto Antonio, no lo había leido bien. Supongo que tienes razón en cuanto a lo de las pilas. Yo personalmente prefiero llevar varias baterias cargadas, pero entiendo que haya quien en un momento dado no pueda hacer otra cosa que comprar un par de pilas en un bazar.
Aun así sigo sin verlo claro en las compactas de alta gama y las réflex… me alegro de que dejen las pilas para las pequeñas