Veníamos hablando hace unas semanas sobre el rumor de una posible Canon 500D y finalmente ha sido anunciada oficialmente.
Entre sus características más destacadas encontramos, la grabación de video en Full HD (1080p a 20 fps y 720 a 30 fps) y un sensor CMOS de 15,1 MPx. Aparte de llegar hasta un ISO forzado de 12.800, algo realmente exagerado para un modelo No-profesional.
Con este nuevo modelo, Canon apuesta por ofrecer nuevas prestaciones que ahora mismo sólo son posible encontrar en modelos más avanzados, e incluirlas en una cámara destinada principalmente para el aficionado que busca su primera réflex digital. Siendo la primera réflex de gama baja en incorporar grabación de video Full HD.

A grandes rasgos, las diferencias más importantes con respecto a su anterior versión, la 450D, son las comentadas en el punto anterior, aparte de incorporar el procesador Digic IV usado en la EOS 50D.
Físicamente no he notado ninguna diferencia, con una tamaño prácticamente idéntico a la 450D y con un aumento de peso insignificante, de 10 gramos.
La pregunta que siempre aparece con las salidas de nuevos modelos es si merece la pena el cambio. Realmente pienso que ahora mismo no merece la pena cambiar a una cámara dentro de una misma gama, siempre y cuando esta no sea profesional.
Aunque la grabación de video en Full HD es un buen reclamo para los que aún no se han decidido en la compra de su primera reflex, no lo es tanto su precio, 900 euros con el EF-S 18-55 IS y 1300 euros con el EF-S 18-200 IS.
Las especificaciones técnicas más importantes son:
-
Sensor CMOS de 22,3 × 14,9 mm de 15,1 MPx.
-
Sistema de limpieza integrado EOS.
-
Procesador de imágenes DIGIC IV a 14 bits.
-
Sistema de enfoque AF en 9 puntos (f/5,6 tipo cruz en el centro, sensibilidad extra a f/2,8).
-
Visualización de puntos AF sobreimpreso en el visor e indicado en la pantalla LCD.
-
Sensibilidad ISO (100-1600 AUTO) y hasta 3200 en manual. También se puede ampliar hasta 6400+H (aprox. 12800).
-
Velocidad obturador entre 30-4000 y con modo bulb.
-
Posibilidad de guardar ajustes del balance de blancos.
-
Visor pentaprismas con un 95% de cobertura.
-
Incluye un botón para previsualizar la profundidad de campo.
-
Monitor de 3” y 920.000 píxeles. Con recubrimiento antirreflejos y antisuciedad.
-
Número guía del flash 13.
-
Ráfaga de 3,4 fps, hasta 170 en JPG y 9 en RAW.
-
Visor electrónico con sensor de imagen para un modo de visualización en directo. Usando una medición evaluativa en tiempo real (se puede cambiar).
-
Posibilidad de grabar en JPG, RAW y RAW+JPG.
-
Conexión USB de alta velocidad. Salida de vídeo (PAL/ NTSC) (integrada en la conexión USB), HDMI tipo C.
-
Tarjetas SD y SDHC.
-
Peso sin objetivo, 480 gr.

Además, Canon aprovecha este nuevo lanzamiento para anunciar la presentación del flash de iniciación Speedlite 270EX, dirigido a los fotógrafos que aspiran a ampliar sus posibilidades fotográficas con flash más allá de lo que permite el flash incorporado en la cámara
¿Crees qué merece la pena el cambio con respecto a la 450D?
Web Oficial | Canon
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Bruno Abarca | brunoat.com
Yo creo que con el vídeo se han quedado cortitos a propósito, para dejarle un valor añadido a la 60D cuando salga.
En cuanto a la discusión de vídeo sí, vídeo no, me parece absurda. Más innecesarias me parecen prestaciones como los modos de escena, el botón de imprimir, las ISOS forzadas... El vídeo está ahí para quien lo quiera usar, y si es una prestación interesante en una compacta, también lo es en una réflex de gama baja. Yo no entiendo los purismos en este sentido...
Travis
Según la oficina de estandarización europea EICTA, para poder hablar de Full HD es necesario 1920 x 1080 píxeles de resolución a 24, 50 y 60 fotogramas progresivos por segundo, lo que no cumpla estos requisitos no puede ser considerado Full HD. La Canon, con sus extraños 20 fotogramas por segundo no se puede considerar Full HD, una vez más estamos ante el típico marketing engañoso que los medios tendrían que desenmascarar y no colaborar con la mentira.
osselin
Estas cámaras "quiero y no puedo" suelen generar muchas decepciones. Ahora bien, si se tiene muy claro que nos va a durar dos años (el plazo medio de aprendizaje de técnica fotográfica y digital) pues adelante, desde luego.
Vicente Alfonso
14 ;)
Vicente Alfonso
Pues si, a mi también me han extrañado esos 20 fps en el video a 1080p y en la web de Canon dicen claramente:
"Vídeo en alta definición real Full HD (1080p)"
Atmosphear
1080p a 20 fps?? vaya mierda. Si pones grabación en fullHD ponlo a 30fps o a 25 al menos, pero 20? eso para qué sirve? para fardar de alta definición y luego ver saltos en los videos? Vaya tomadura de pelo.
Mis fotos en Flickr
dhammza
Yo tengo que dar avanzar un poco de la 350D que ya tiene casi 3 años. Estaba por optar por la 50D, pero ahora que sale esta 500D se me plantea la duda?...alguien sabe cual me conviene?...partiendo de la base que lo del video me importa un bledo!
gracias!
mainmind
En mi opinión esta muy bien acceder a una buena cámara y poder utilizarla para video ocasional... después de revisar algunos por internet no esta na nada mal con tal fin... http://www.youtube.com/watch?v=SnS-ZMdQ1UU
http://www.youtube.com/watch?v=jwfJ9DPzRVU&feature=PlayList&p=A82AEDB5DCABFB71&playnext=1&playnext_from=PL&index=3
Los de los 20 fps si que es algo raro... o simplemente se queda corta a esa resolución... o lo han querido de jar asi para tener que comprar la 550D con 1.920 x 1.080 (29,97, 25, 23,976 fps)
Iñigo Ochoa Gómez
Me parece un precio muy elevado, muy muy elevado. Y lo del vídeo una tontería coincido con lo del lotus y el LandRover.
Sangrego
Totalmente de acuerdo Bruno. Hay que quitarse la venda de los ojos. Prescindir de video en un instrumento capaz de aportarlo sería una decisión equivocada.
Luego cada uno tendremos la elección de usarlo o no.
medyr
¿Profundidad de color de 12 o de 14?
Bruno Abarca | brunoat.com
Pues a mi la grabación de vídeo HD (aunque 20fps me parecen pocos...) y la mejora en la pantalla (por fin 920.000 puntos en una pantalla de 3" en gama baja) me parecen geniales.
El precio me parece elevado para ser una cámara de gama baja-media, pero: a) Algún hueco tenían que dejarle a la gama nacida con la 1000D, b) Ya irá bajando... :)
juantxy
Y por que en lugar de tanto video y tanta tonteria, se centran un poco mas en la fotografia que para eso es para lo que se utiliza una reflex. ¿tan dificil es ponerle el estabilizador de imagen en el cuerpo? o ¿ reducir su tamaño con sistemas 4/3 o parecido ?
Para mi una gran decepción esta actualización, ya que aporta algo nuevo, pero nada interesante.
SL2
Sergio Alexandro
Pues después de más de 3 años de usar la Rebel 350D por fin me pasa por la cabeza la idea de cambiar de DSRL, pero no se si mejor pasarme a la gama de las 50D o seguir estancado en la serie de 3 digitos.
38221
Si te compras un Lotus (no voy a decir ferrari, que esto no es el superdeportivo de las cámaras) no lo quieres para meterlo por el campo, si te compras un LandRover, no lo quieres llevar a un circuito...
Pues si quieres video te compras una cámara de video, y si quieres fotos una cámara de fotos. Las medias tintas y los experimentos para las compactas, o como mucho para las bridge.
SMV
Lo del vídeo es una tomadura de pelo ¿20 fps? ¿sin control manual mínimo? ¿sin micro en condiciones?
Si lo están haciendo cutre a posta para no competir con la 5DII, o para sacarlo en la futura 60D, es como para que se coman la cámara con patatas.
Creo que la única cámara de este tipo que tiene buena pinta es la Panasonic GH1.
Por lo demás, una cámara muy cara que no aporta mucho sobre la 450D ...
nuerburgring07
creo que hay mas diferencia entre la 500D y la 450D que entre esta y la 400D.
Merece la pena pasar de esta gama a la 50D? he mirado las caracteristicas y realmente no se que es lo que aporta. o es mejor ahorrar y pasar a una full frame como la 5D?
alfmen
En mi opinión el vídeo en las cámaras de fotos réflex rompe la línea del mercado actual que diferencia entre cine y vídeo.
Las cámaras de vídeo actuales, incluso las profesionales, tienen tamaños de CCD minúsculos (2/3" y menores) que generan imágenes totalmente enfocadas a menos que utilicemos teleobjetivos (cosa imposible en un plató). El cine utiliza un negativo de mayor tamaño, lo que implica objetivos de mayor diámetro que permiten mayor control sobre el desenfoque de la imagen.
Por este motivo, el vídeo grabado con estas cámaras réflex tiene un aspecto mucho más cercano al cine que el obtenido de cámaras de vídeo profesionales de miles de euros.
En cuanto a los fps, está claro que 20fps y las limitaciones de control sobre el vídeo hacen que no sea la mejor herramienta para filmar cortos a 1080p. Sin embargo, a 720p y 30fps podría ser una buena opción para grabar pequeños cortos donde a 1600 ISO podríamos grabar sin necesidad de focos artificiales.
Fotográficamente, creo que hay un escenario "profesional" donde el vídeo a 1080p/20fps puede ser muy útil a los fotógrafos: Si una modelo nos pide un book para moverlo por internet, no necesitamos hacer fotos de muchos mpx y la forma más rápida y efectiva de hacerlo sería grabar vídeo en un plató y pedir a la modelo que pose delante de la cámara.
Después no tendríamos más que seleccionar los fotogramas de 1920x1080p (2Mpx) que más nos convengan. Esta resolución es más que suficiente para fotos por internet o en papel hasta 12x18cm.
belhueco
La verdad el precio me parece exagerado para lo "nuevo" que trae, que no es otra cosa que el video "FullHD 1080p a 20 Fps" y yo que la estaba esperando porque quiero cambiar mi EOS 350D...lo´único bueno que aportará será que la 450 bajará de precio.
joseddt
Yo tengo una 350D desde el año 2005 (mi primera reflex) y ya sea a una gama superior o de la misma gama, el cambio será el dia que el video sea no solo 1080p sino a 1000 pfs como la Casio EX-FH20.
¿en que año creeis que ocurrirá esto? ¿1000 pfs en reflex es factible? ¿tendrian que jubliar primero la tecnologia del prisma y el espejo?
errotapea
En youtube ya hay un video sobre la cámara y parece que por lo menos algunos fotogramas están gravados con la misma:
http://www.youtube.com/watch?v=OCxv2xptdAI
El video no es fundapental pero según para qué cosas puede ser interesante.
Ruben
En lo que al video se refiere, se han quedado cortos con los 20fps, ya que como han dicho anteriormente, para FullHD es de 24fps en adelante. Supongo que es todo marketing y competencia, ya que todas las compactas lo tienen, y parece ser que la gran mayoria de reflex que vendran a continuación también lo incorporaran.
Creo que la mayor ventaja de todo esto es que para los que no queramos utilizar video, las Canon 1000D y 450D bajaran de precio.
En mi opinion, la inclusion de video, algunos megapixeles mas, y un mejora de pantalla no justifican los 200 o 300€ de más respecto la 450D. Estoy un poco decepcionado, esperaba algo mejor por parte de Canon...
Yo no la veo tan mal, la verdad. Es cierto que esos 20 fps son un poco inútiles (aunque habrá que ver hasta que punto se aprecian 4 fps de menos) pero los vídeos que he visto a 720p/30fps son virtualmente idénticos a los de la 5D, y eso no es poco (al menos de momento) para el segmento al que va destinado la 500D.
Por lo demás, la cámara se equipara a la 50D (salvo en las clásicas opciones avanzadas y el cuerpo plasticoso) así que estamos ante un producto muy digno. Lo que pasa es que a veces parece que queremos que saquen una 1Ds por 600 euros, y eso no va a pasar, ni ahora, ni nunca.
halfaman
Pues sí, parece una 50D con video (de ahí su denominación) y a un precio muy interesante. Muy golosa para el que vaya a empezar con una reflex digital o quiera renovar una vieja de gama media. Para el que tenga una 350D o una 450D creo que no merece la pena en absoluto para las novedades "reales" que trae.
macobos
en cuantos euros creeis que se quedara ahora las 450d?
Farve
podian haber puesto el 1080p a 24fps pero talvez no pueda 'el procesador' o algo. O peor igual es una limitacion de software(para destacar las camaras superiores), en ese caso rezar para que salga alguna innovación con CHDK.
La limitacion a 4GB?? porque es por el formato de archivos de las SDHC?
yo no tengo reflex y me imagino que esta va ha ser a ser la primera, pero me he asustado un poco con el precio, pero si de 850 el cuerpo que se dice ya la he visto por 700€
cejaja
alguien sabe cuando llegara a México??
nitra
Yo por el momento me quedo con mi 450D... que para fotos + video + mp3 + llamadas telefonicas ya tengo suficiente con el movil :)