A mediados de Diciembre empezaron los rumores. Entonces os hablamos de la posibilidad de una inminente Nikon D400 con un nuevo sensor de 14.3 megapíxeles y grabación de vídeo en alta definición (1080p) a 24 fps. Pues bien, han pasado dos meses y de nuevo surgen los rumores de la posible sucesora de la D300.
Aunque cada vez hay más evidencias de que la D400 será una realidad, en esta ocasión los rumores han cambiado de rumbo de la mano de una web china que asegura que la nueva máquina de Nikon vendrá con 24 megapíxeles y una pantalla de 3,5 pulgadas que será táctil.
Personalmente creo que las características de la futura D400 se acercarán más a las que os contamos en Diciembre frente a las que rondan por internet en estos momentos, más aún teniendo en cuenta que personalmente no le veo sentido a una pantalla táctil en una réflex de esta categoría.
Y lo digo con conocimiento de causa tras haber probado este tipo de pantallas en algunas compactas. Frente a lo que pudiera parecer, ralentizan el uso, siendo mucho más eficaz, sin ninguna duda un botón dedicado.
Si bien esta tecnología puede venderse como argumento de marketing en compactas amateur, en réflex semiprofesionales no les veo tanto futuro, a menos que este tipo de pantallas evolucionen considerablemente y nos la ofrezcan bajo el brazo de un software digno.
Por otro lado no le veo mucho sentido a los 24 megapíxeles, ya que metería a la D400 en una guerra que a mi parecer no le corresponde ni le beneficia, las réflex de gama alta.
De cualquier forma, tras la sorpresa que nos dió Nikon con la grabación de vídeo, no me atrevería a apostar por un NO rotundo. De momento, habrá que esperar…
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Manolo Toledo
Pues tienes razón Herzeleyd una cámara no sube de gama porque tenga más megapíxeles, lo he expresado mal :)
Más bien quería decir que es una guerra en la que la D400, si se nos presenta con las novedades que parece tendrá, no debería entrar, la de los megapíxeles.
David Campillo
La pantalla táctil encuentro que puede ser cierto, todas las tecnologías las están implementando, por lo tanto no sería extraño verlas en una DSLR. Lógicamente no pueden substituir a los botones, pero si ser una añadido.
Respecto al sensor de 24mpx me parece una locura en APS-C, si con los 15mpx la difracción se hace efectiva a partir de F8, con un 1/3 más de fotoreceptores la difracción puede aparecer mucho antes.
Así que creo firmemente que la descripción de la D400 se acercara más a lo visto en diciembre que no la actual.
Pulsarín
Sinceramente, la pantalla táctil me parece absurda. Uno de los puntos "añadidos" que me encantan de Nikon es el protector de la pantalla. Da gusto saber que la tienes protegida y que no la vas a manchar ni de grasa al disparar. ¿Ahora toquetear con los dedos? Lo siento, pero lo veo un paso atrás.
Vicente Alfonso
Estoy de acuerdo en lo de la pantalla táctil. He probado la pantalla táctil de una sony en una pantalla de 3,5" y no me gustó nada. Es lenta, acabas teniendo la pantalla llena de mierda y encima el toque no siempre es reconocido. Eso, en la práctica, en fotos que son un instante y que no podemos pararnos a pensar, es un problema, y que no puede hacer frente a una buena colocación de botones.
Para terminar no he entendido algo que comentas ¿Por qué los megapixel la cambian de categoría? No creo que sólo por tener 24 mpx o 40 haga que juegue en otras ligas. Eso lo hará el conjunto y no una característica concreta. Es como si metemos a la Nikon D90 en la categoría de la Canon 5D MKII porque también graba video. Esos 24 mpx van a hacer daño en la ráfaga y quizás en el ISO, un par de "cosillas" bastante importantes.
Está claro que hay que actualizar las cámaras, a veces con cosas insignificantes, pero es "actualizar o morir". A mi que salga un nuevo modelo siempre me parecerá bueno, bajará los precios de los anteriores y creará una mayor competencia. Que luego tenga buenas ventas o no, es ya otro cantar.
Saludos.
tarantonio
¿porque siguen las compañias sin ofrecer formato completo en las reflex como estandard?
Creo que lo logico sería eliminar especificaciones superfluas, dejarse de batallas de megapixeles y video en hd y centrarse en alcanzar la calidad analogica para dar el gran paso de una vez.
Me parece mucho mas interesante mejorar el sistema de sellado de los cuerpos, investigar sistemas de cambio de objetivo que mejoren el tema de la suciedad en el sensor, a lo mejor una especie de ventanilla automatica sellada que se cierre cuando se pulse el boton de sacar el objetivo y se abra cuando este puesto y reduzca sensiblemente el tema del polvo, no sé, algo creativo y util para los fotografos.
osselin
Añadamos algo más a los rumores, sensor de 15.3 Mpx con retroiluminación...