Los pronósticos no han fallado, aunque finalmente ha sido hoy, Jueves, cuando Nikon ha presentado sus dos nuevas réflex eternamente rumoreadas, una de gama amateur la D3000 y la actualización de su exitosa réflex profesional D300, la D300s.
Grabación de Vídeo en alta definición a 720p, una ráfaga que alcanza los 7fps y la inclusión de una nueva ranura para tarjetas de memoria SD, son las novedades principales de la D300s frente a la D300. La D3000, de características algo mejoradas frente a la D60, destaca principalmente por la pantalla LCD de 3 pulgadas o los 11 puntos de enfoque de los que dispone.
Nikon D3000

Claramente enfocada al usuario amateur, la nueva réflex de iniciación de Nikon, nos llega con 10 megapíxeles, pantalla LCD de 3 pulgadas y 11 puntos de enfoque como principales armas, ya que por lo demás tiene las mismas características que la Nikon D60: ISO 3200, 3fps, ranura de tarjetas para SD y SDHC, etc…
Dispone eso sí, de un modo guía que nos ayudará, mostrando instrucciones paso a paso en la pantalla, a configurar los ajustes recomendados para la escena actual, visualizando además, como quedarían las fotos con esos ajustes.
La D3000, sin embargo, deja de lado características tan de moda como la grabación de vídeo o el live view, por lo que suponemos tendrá un precio relativamente asequible (600 dólares con el 18-55 milímetros) a partir de Septiembre, que es cuando saldrá al mercado.
Nikon D300s

La gama profesional de Nikon también se actualiza ya que la D300s, sucesora de la D300, incluye entre sus nuevas características la grabación de vídeo en alta definición a 720p, heredada de las D90 y D5000 pero con funciones mejoradas, como el enfoque automático, la edición en la propia cámara mediante software interno o la posibilidad de conectarle un micrófono externo para mejorar el sonido de las grabaciones.
Una ráfaga mejorada de hasta 7 fps u 8fps, en función de si usamos la cámara con la empuñadura o sin ella, es otra de las leves mejoras de la nueva D300s frente a la D300, que sólo alcanzaba los 6fps.
Por último, la D300s incorpora frente a la D300 una nueva ranura para tarjetas de memorias SD y SDHC, por lo que ahora disponemos tanto de ranura para Compact Flash como para SD.
Por lo demás, mismas características que la D300, 12 megapíxeles, ISO 200-1600, LCD de 3 pulgadas, etc, etc…
Se pondrá a la venta en Septiembre y tendrá un precio aproximado de 1800 dólares.
70-200 mm f2.8 y 18-200 mm DX

Y además de los dos nuevos cuerpos, Nikon, como os contamos el Martes ha actualizado dos de sus objetivos, mejorando su diseño óptico y mejorando el sistema de estabilización óptica VR II, que ahora promete hasta 4 pasos de ganancia respecto a la velocidad de disparo recomendada para sus distintas focales.
Más Información | Nikon D300s | Nikon D3000
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Manolo Toledo
Joan te lo ha explicado muy bien, aunque también es verdad que el live view puede reasultarte útil para cierto tipo de fotografía, como la fotografía macro, por ejemplo.
Aun así como bien dice Joan no es una característica necesaria para poder disfrutar de una réflex.
Un saludo
Manolo Toledo
Aquí lo explicamos Joan
http://www.xatakafoto.com/xataka-foto/sistema-de-k...
Joan Martín
Hola prest0, seguramente ya te contestará mejor Manolo Toledo, ya que es un experto, pero hasta que ese momento que llegue, ahí va mi respuesta: El modo Live View solo sifnifica que sea vea la foto que vas a hacer por la pantalla, yo no le veo mucha utilidad, mirándolo por donde siempre ya está muy bien, en definitiva, si no tiene el modo Live View no es ninguna desventaja. Respecto al cambio a las reflex, lo veo muy bien! Las reflex dejan mucho mas experimentar con el diafragma, el obturador, el ISO, etc. En definitiva, podrás llegar a hacer grandes fotos con cualquier Reflex. No te preocupes si no tienes mucho dinero para una buena cámara, lo importante es la experiencia de quien hace la foto, no de que camara hace la foto. No empiezes a pensar: necesito dos baterías, un objetivo macro, un teleobjetivo, etc. Ves pasito a Pasito y entra en este maravilloso mundo lentamente. No hay prisa!
Saludos.
Joan Martín
Hola prest0, como ya te dije en la otra respuesta, te respondra mejor Manolo Toledo, pero ahí va mi respuesta: el CCD: La capacidad de resolución o detalle de la imagen depende del número de células fotoeléctricas del CCD (pixels). Contra mas pixels mas resolución. Los pixeles del CCD registran tres colores: El rojo, el verde y el azul (RGB). De esos tres colores consiguen extraer todos los colores, normalmente con "la máscara de Bayer" , que no te explicaré lo que es porqué sería muy largo... ;)
CMOS: El sensor CMOS integra más funciones al sensor: control de luminosidad, corrector de contraste,etc. El CMOS está formada por fotositos, pero cada fotosito también se le llama pixel, osea que en casi todos los sitios donde veas una descripción te pondrá los pixels (para que la gente lo entienda y por marketing). En el CMOS, a diferencia del CCD se incorpora un amplificador de la señal eléctrica en cada fotosito y es común incluir el conversor digital en el propio chip. En un CCD se tiene que enviar la señal eléctrica producida por cada fotosito al exterior y desde allí se amplifica. La ventaja es que la electrónica puede leer directamente la señal de cada píxel con lo que se soluciona el problema conocido como "blooming" (un brillo fuerte produce líneas blancas en la imagen). La desventaja es que entre fotositos se encuentra mucha electrónica que no es sensible a la luz, lo que implica que no pueda captar tanta luz en una misma superficie del chip. En definitiva, ahí van las ventajas y desventajas del sensor CMOS:
Ventajas:Consumo eléctrico muy inferior, lectura simultánea de mayor número de pixeles, el conversor digital puede estar integrado en el mismo chip, escaso "Blooming" o inexistente, los pixeles pueden ser expuestos y leídos simultáneamente. Desventajas: menor superficie receptora de la luz por píxel, menor uniformidad de los píxeles (mayor ruido). Ya está :) Espero que te haya servido y lo hayas entendido (se que es complicado)
Saludos
Manolo Toledo
Hombre, hay que tener en cuenta que es una cámara enfocada al mercado de iniciación, sólo hay que ver el modo guía que han implementado, y el braketing es una característica algo más avanzada.
iarechaga
han abierto un microsite para la D300s en la web de Nikon.es
http://imaging.nikon.com/products/imaging/lineup/m...
shadowx
#2
gracias por el link.
dios que dilema,la nikon d90 o la 300s.....doble de precio pero mas robusta tambien y lo de doble tarjeta mola........meditare en la playa estas vacaciones.
:)
Carles Ferreiro
Por ahí dicen que "The new Nikon D3000 Digital SLR camera , including the versatile AF-S NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G VR image stabilization lens, will cost around Rs.35,000 in India. (US$600 in US)"
prest0
Una pregunta amigos, es muy desventajoso que la D3000 no tenga Live View? Digo, nunca he usado una reflex y me gustaria saber si valdria la pena un cambio de una bridge a esta reflex Amateur.
Gracias.
eduard0
Y la d3000 sigue sin bracketing?? no hablan aca de ello, si es asi que descepcion de nikon pensaba que en esta nueva camara ya lo incorporarian
Joan Martín
Ola eduard0, me parece k no tiene bracketing, según lo que he leído (y entendido) en inglés en este enlace: http://imaging.nikon.com/products/imaging/lineup/d...
Joan Martín
Una pregunta: Lo de las estrellitas de al lado del nombre, de que depende la cantidad de estrellas ?
prest0
Gracias por responderme Joan. Por lo que estuve leyendo la D3000 tiene un sensor tipo CCD mientras casi todo el resto de las reflex de Nikon son CMOS, que ventajas o desventajas tendrá como consecuencia esto? Por cierto, creo que es un punto que no han tocado muy a fondo aquí en Xatakafoto.
Joan Martín
Hola prest0, por si no te has aclarado del todo con la explicación de arriba, ahí va lo que pienso: Si tienes dinero, comprate una cámara con el sistema CMOS, tener el dinero significa tenerlo y querer gastarselo en esa cámara, no quiere decir: pedir un crédito en un banco porqué prefieres que tenga el sensor CMOS... Pero si no tienes ese dinero o no te quieres gastar tanto dinero no te preocupes... NO PASA NADA! El sensor CMOS no lo notarás tanto tanto, es verdad que tiene mas funciones, pero también tiene desventajas (las que te he contado antes). Ya está, apartir de aquí tu decides.
Saludos :)
Joan Martín
prest0, cuando te hayas decidido que vas a hacer me lo dice con un comentario en este post, es que me ha entrado la curiosidad, jaja, se nota que estoy de vacaciones y tengo tiempo libre. Saludos ;)
malheur
Una pregunta.
¿no se había estado hablando de gps integrado en la d300s?
saludos
maria.p.arango.7
HOLA, UNA PREGUNTA. VOY A COMPRAR UNA CAMARA AMATEUR REFLEX QUE ME VALGA AL REDEDOR DE LOS 500 DOLARES, Y ESTOY INDECISA ENTRE LA CANON REBEL XS 10.1 MP O LA NIKON D3000; QUÉ ME RECOMIENDAN?... AL PARECER TIENEN FUNCIONES SEMEJANTES PERO EN LOS CATALOGOS DE LA NIKON NO MENCIONAN NADA SOBRE EL BALANCE DE BLANCO, MIENTRAS QUE EN LOS DE LA CANON DICEN QUE TIENE PARA DAYLIGHT, TUGSTENO, ETC; ¿QUÉ OPINAN?... LES AGRADEZCO SU OPINION. CHAO.
Ivan Novella
hola alguno de ustedes que tienen experiencia en esto del a fotografia me podria decir con que camara podria tomar fotos a los surfers en la playa que caracteristicas debe de tener la camara yo soy un aficionado que recien se inicia en este mundo y tengo una camara bridge pero tarda mucho en enfocar y disparar asi que solo puedo sacar rafagas y escoger las mejores fotos y tambien me queda corto el zoom de 12x pero eso depende de la playa y que tan lejos revienten las olas. Espero puedan resolver mis dudas y que me haya explicado correctamente. Muchas Gracias