En estos días con multitud de ayudas a la hora de sacar fotografías, con autofocus, estabilizadores de imagen, detección de caras o el todo poderoso Photoshop para procesar. Resulta difícil recordar cuando tenías que pensarte muy bien las fotos, porque revelarlas costaba caro y no podías andar desaprovechando disparos sin sentido en un carrete.
Nadia es un proyecto de Andrew Kupresanin que pretende calificar tus fotos antes de sacarlas. En realidad se trata de una cámara de un Nokia N73 conectada vía Bluetooth a un Mac donde está Acquine, desarrollado por la universidad de Penn State, que se trata de un algoritmo encargado de delimitar la belleza de una toma. Curioso ¿no?, pues esta cámara en su panel trasero nos mostrará un porcentaje que determina la belleza de la foto.
Esto no es más que una curiosidad de la propensión a definirlo todo por parte de la especie humana, que quedará como una mera anécdota, o quien sabe si la Universidad de Penn State, que lleva catalogando fotos desde principios del 2009 para desarrollar este algoritmo, conseguirá que se implemente esta característica en las DSLR de Canon o Nikon. Solo el tiempo nos lo dirá.
Vía | Wired
Página oficial | Nadia
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Dani
No creo que una maquina este capacitada para decidir si una foto es buena o mala. Es mas, no creo que ningun ser humano este capacitado para decir si es buena o no, solo si le gusta a el presonalmete.
imagedeltha
Es simple: Esta es una buena foto? http://www.vanbeuzekom.com/VietnamWarX05.jpg
La máquina dice: "Esta sobreexpuesta, el encuadre no es el mejor, le falta nitidez, no respeta la regla de los tercios, el horizonte esta casi centrado, bla bla bla." Conclusión: Es una mala foto, no la tomes.
El mundo dice: "Es una foto que cambio la historia de la humanidad. Reflejó la realidad de la guerra más polemica y cuestionada de la historia. Capta el momento exacto y lleva consigo una carga de dolor e inocencia" Conclusión: Una de las fotos mas grandes de la historia.
pock
Podrá determinar simetría, en una base de datos encontrar la "peculiaridad", lo agradable que puede resultar a X% de la población. Pero la belleza como absoluto imposible. Lo que es bello para mi no lo es para mi vecino, tampoco para un africano o un esquimal, ni para una mujer que vivió 100 años antes que mi.
Como no existe Belleza absoluta no puede existir sistema que prediga dicho parámetro, y lo triste que el fotógrafo se transformara en un miserable trípode que sostiene un aparato buscando la belleza que determino otra persona muy lejos de ahí.
Y si llega a salir al mercado dicho "sistema" seré de los primeros en apagarlos, quiero disfrutar de la belleza con mis ojos, mis intereses, mis gustos, no los de X cultura, sociedad o persona.
cesarperez
Es lo que nos faltaba, si ahora la gente te dice, "Con esa cámara tan cara que tienes claro que sacas esas fotos" Si esto se implementa aunque sea a nivel aficionado, se acabo el contratar a un profesional, por que se van a creer que cualquiera puede hacer buenas fotos.
Saludos.
Fran Carreira
Sería como disparar en un modo totalmente automático, la cámara decide que valores de exposición, apertura y demás son los más adecuados para la toma y después con sólo encuadrar "correctamente" ya tendrías una foto "bella"... pocas fotos no bellas habría si esto fuese así.
La belleza está en el ojo del que mira, nadie puede decidir que es lo bello de forma inequívoca. Lo que hoy me gusta es posible que mañana ya no me guste o al revés (y eso hablando de mi mismo) como para someterse al criterio que otro tiene ahora.
otraquesesuma
tiene cierta logica, desde hace miles de años existio gente capaz de pintar o construir objetos de proporcion aurea, es decir perfectamente equilibrados segun las proporciones del numero divino o siguiendo las distancias de la sucesión de Fibonacci, par los que no tienen ese talento de componer o encuadrar siguiendo esta divinidad o proporcion de la belleza, quizas un programa que les ayude no seria mala idea, aunque estoy totalmente en contra de estos artilugios de la tecnologia, porque luego que? acaso sera mas artista quien se gaste mas pasta en cachibaches? asi como son mas guapas las que se gastan mas en cirujias, o mas sanos los que se gastan mas en medicos......por suerte para crear cosas bellas en el arte veníamos escapando la ponderación del dinero, ahora imaginen que pasaria si los canones de belleza y creación quedaran en manos de la tecnologia y de los softwares? que triste! que pensaría Leonardo de esta cámara? dentro de poco querran que apretemos un boton y todo salga cual churro, lo que no saben es que la revolucion ya empieza y la gente vuelve con nostalgia al pasado, al revelado en la tienda, a la foto casual y lomo, al carrete...." llamese artesanal ahora" , pero siempre se vuelve, por algo será
zaeribrahim
Me recuerda un poco a esto: http://www.youtube.com/watch?v=_D-mtCdYgsA
Pablo Morales
Esto es coña, no?
Como sabe si la foto es bonita o no? Inteligencia artificial?
EnriqueRMG
Yo creo que eso de medir la belleza es más marketing que otra cosa, porque como bien decís es algo muy subjetivo. Pero de todas formas un sistema como el que se comenta el post no lo veo del todo inútil, me explico; al igual que nuestras cámaras tienen un sistema de enfoque que nos avisa cuando la fotografía está bien enfocada, u otro que nos avisa si está correctamente expuesta, no vería del todo mal que las cámaras compactas hechas para aficionados tuviesen un sistema que juntase todos estos valores y te dijese si la fotografía es técnicamente correcta, dejando a un lado la subjetividad de la belleza de la que hablamos. Como todo sería cuestión de desarrollar bien el sistema, y os aseguro que si lo sacasen al mercado si iban a forrar, y no con los usuarios avanzados que de sobra saben como funciona su cámara, pero sí con los aficionados que no tienen interés por aprenderse todas las "reglas" que existen para que una fotografía sea correcta.
Un saludo.
alfmen
Me parece que esta cámara es solo un experimento universitario. La cámara ni siquiera muestra las fotos que se hacen en la pantalla posterior, solo muestra la puntuación del encuadre que estemos considerando para que, cuando el número sea suficientemente alto, pulsemos el botón disparador.
No creo que la idea sea útil como propósito general, pero quizá un algoritmo de evaluación o de filtrado previo pueda ser útil en bancos de imagen especializados que reciben miles de imágenes al día o por programas de clasificación automática de fotos.
Saludos
Jon Rivas
Me parece que ninguna maquina puede decidir si nuestras fotos son buenas o malas, y menos, la camara de un telefono movil, en fin, estos gadgets me parecen que no sirven para mucho , excepto para entretenerse un poco. Saludos.
El Xavi
La peña está cada vez peor y sobre todo tiene mucho tiempo libre. ¿No hay cosas más interesantes de las que hablar? Darle publicidad a ese tipo de cosas me parece fomentar la estupidez.
Oscar Sanchez
Ya puestos.... ¿Por qué no inventar una cámara que te haga las fotos perfectas, que te maquille y te aplique los filtros de PS despues de hacer la foto?
¿Porque maquillamos tanto el mundo que nos rodea en vez de aprender a plasmar su verdadera belleza?
defiler
Ya no hará falta subir fotos a las pulidoras para recibir críticas insultantes, ahora nos contentaremos con que la cámara nos diga que el porcentaje de belleza de nuestra foto es del 2%.
DrivE ThrougH
En este párrafo:
o falta algo o sobra el punto y seguido y la R mayúscula.
Respecto a la cámara y las fotos perfectas, pues eso: un sinsentido. A mi me gusta la stracciatella y a mi mujer el sirope de fresa.
dnl
Ya se esta poniendo muy filosóficos aquí, y se están tomando las cosas por donde no van.
Está claro que el programa no entiende de símbolos ni significados, que no sabe de historia ni comprende momentos de la vida, ni pretende decir que fotos son mejores que otra.
El programa simplemente pretende calificar la estética de forma superficial en base a las reglas tradicionales de la fotografía, que a medida que se cumplan mejorara la calificación. Esta claro que por tener esa cámara nadie tomara buenas fotos y de hecho no es una cámara para fotógrafos, pero a alguien le pude resultar de utilidad para empezar a probar fotos e intuitivamente ir disparando en base a reglas fotográficas sin si quiera conocerlas.
Tampoco exageremos, el trabajo de ningún fotógrafo se va a devaluar por estas chorradas. Pues para tomar fotos indirectas la creatividad del fotógrafo es lo principal y para fotos indirectas su capacidad de buscar el lugar y momento adecuado y hay que buscar bastante para encontrar las fotos realmente buenas.
pock
Aitor Carbajo comprobe lo PESIMO del sistema, en su pagina web puedes subir fotos, o poner un link hacia alguna foto.
Segun el algoritmo, las 2 fotos que mas me gustan que yo mismo he saco, su "belleza" no alcanza el 50% Segun el mismo sistema, la mona lisa y el "nacimiento de america" de matta, 2 cuadros famosos, son considerados feos, con un 30% de belleza
Y en el mismo sitio puedes ver las "bellezas" que son fotos planas, predecibles, y con valor artístico (segun mi criterio) nulo, solo son fotos sacadas por manual de la regla de los 3 tercios, iluminacion, desenfoque...etc. Osea el tipo de fotos "perfectas" que espero jamas lograr
Probado el algoritmo comprobado que salvo quieras complacer a muchos o a su creador, tienen 0 belleza o valor las fotos.
pabver
Dentro de nada van a pagar a las cámaras para que hagan fotos por ti.
davidserranoprieto
Que lástima! Cada vez nos van a hacer más tontos. Vamos a peor adiós a la libertad