La fotografía acuática es realmente divertida, da igual si aprovechamos la piscina, la playa o nos adentramos más allá y nos lanzamos a zonas para la práctica del submarinismo. Poder experimentar nuevas composiciones creativas resulta todo un reto al estar en un medio que no es el habitual.
Aprovechando el verano muchos se platean adentrarse en dicho mundo. Si lo queremos hacer con nuestra cámara réflex puede que tengamos que afrontar un gasto excesivo en carcasas o fundas que luego no aprovechamos del todo. Por ello, la mejor opción es comenzar con cámaras compactas resistentes al agua o incluso con nuestro smartphone. Aunque siempre podríamos construir nuestra propia carcasa sumergible.
Cámaras compactas resistentes al agua
Cámaras acuáticas hay varias en el mercado. Si nuestra idea es comenzar a experimentar y no queremos afrontar un gasto excesivo lo mejor es optar por una compacta. De entre todas las opciones yo me decantaría por las tres siguientes:

-
Canon PowerShot D20, una cámara de 12MP, resistente al agua, golpes, frio y polvo. Con un zoom óptico de 5x y GPS es una cámara muy completa que permite hasta 10m de profundidad. Suficiente para disfrutar de ella en la playa o la piscina con total tranquilidad. Su precio es algo caro si la vamos a usar puntualmente, entorno los 350 euros.

-
Fujifilm Finex Pix XP60, una de las cámaras clásicas. Por prestaciones y precio es prácticamente de las más vendidas cada año al llegar el verano. Cuenta con un sensor de 16,4MP, una distancia focal entre 288 y 140mm. Su precio ronda los 160 euros.

-
Olympus TG-820, una cámara que ya pudimos analizar en Xataka Foto no está nada mal. Sensor de 12MP, estabilizador óptico y gran angular equivalente a 28-140mm.
Por supuesto, todas graban vídeo en alta definición. Por lo que además de fotos podremos capturar en vídeo algunos de los mejores momentos del verano.
Carcasas para móviles

Usar nuestro smartphone es otra de las opciones. Para los que seáis usuarios de iPhone lo tendréis muy sencillo. Son numerosos los fabricantes que ofrecen protección contra el agua. Una opción que probamos aquí es Seashell. Pero no es la única, Lifeproof cuenta con soluciones de calidad también, tanto para iPhone como Samsung Galaxy S3.
Lo único que tendréis que aseguraos antes de lanzaros a la piscina es que es realmente estanca. Para ello además de poder guiarnos mediante las opiniones de otros usuarios es importe probarla sin el terminal dentro y dejarla un rato sumergida, por ejemplo, en el baño o un recipiente con agua que cubra por completo la carcasa.
Por supuesto, también es importante ver si nos permite interactuar con la pantalla o si sólo podremos hacerlo mediante botones para la interfaz de la aplicación cámara. A su vez, la profundidad y el tipo de protección, sólo para pequeñas salpicaduras o inmersión.
Consejos para fotos acuáticas
En función del tipo de fotografía que quieras realizar y hasta donde estés dispuesto a llegar podrás o no necesitar conocer algunos consejos para iniciarse en la fotografía submarina. Si lo que buscas es sólo hacer fotos divertidas con familiares y amigos lo que deberás cuidar es el balance de blancos y la forma en que la luz cambia en un medio de diferente densidad.
A partir de aquí es todo cuestión de experimentar, ver qué ajustes son los más idóneos, cómo debéis configurar el flash para mejorar la foto en caso de necesitar una luz extra, etc. Y sobre todo disfrutar.
Fotografía de portada | Zena Holloway En Xataka Foto | Fotografía acuática, onírica creatividad bajo el agua
Ver 4 comentarios
4 comentarios
juanmcm
Aparte de las carcasas Nauticam (y aquí) o las Ewa Marine que otras marcas de carcasas y fundas submarinas hay para cámaras DSLR y CSC? Las Ewa no sé, pero las Nauticam valen muchísimo dinero...
Por lo demás en este veranico espero hacer muchas fotos y demás por Ucrania, pero creo que ninguna submarina... A menos que me haga con una funda para la D90 (cosa que veo complicada) o con una GoPro o similar.
soyeltroll
Ya que ponéis cámaras del precio de la D20, deberías poner cámaras como la Olympus TG-2 o Pentax WG-3 que por un precio similar te ofrecen la incluso algo mas de resistencia con una óptica infinitamente mas luminosa.
veronica_martinez
Hola, pregunta de principiante: ¿por qué eliges la Fujifilm FinePix XP60 sobre la XP150? Estoy mirando cámaras acuáticas para comprarme una (uso no profesional) y no acabo de decidirme. La XP150 lleva un año más en el mercado y cuesta el doble (¿por el GPS o por la calidad de imagen obtenida?), sin embargo has puesto la XP60 entre las que te comprarías ¿es porque saca mejores fotos (luz, nitidez...)? Tras toda esta perorata (buf!) ¿me recomiendas la XP60 antes que la XP150?. Muchas gracias.