Es oficial, Canon acaba de anunciar la nueva cámara réflex EOS 50D menos de un año después de presentar su antecesora, la Canon EOS 40D. Este nuevo modelo trae como bandera su sensor CMOS de 15,1 megapíxeles y una velocidad de disparo de hasta 6,3 fotogramas por segundo.
Aunque el mayor número de píxeles en el sensor no suele ser garante de mejor calidad de imagen, esta vez Canon basa en ello su capacidad para obtener imágenes con menos ruido a ISOs altos, dato importante si tenemos en cuenta que este nuevo modelo puede disparar hasta 12.800 ISO.
La 50D integra también el "EOS Integrated Cleaning System", Sistema de Limpieza Integrada EOS, que viene mejorado para reducir, repeler y eliminar en lo posible el polvo que pudiera acumularse en el sensor.
El nuevo procesador DIGIC 4 permite hacer fotos a una velocidad de hasta 6,3 fps, en series de hasta 90 imágenes JPEG, con una tarjeta UDMA. Hecho que unido al sistema AF de área amplia convierten a la 50D en una cámara particularmente adaptada a la fotografía deportiva y de fauna salvaje.

Por último, otra de las novedades que trae consigo la 50D es una nueva pantalla de control rápido en sus menús para un acceso instantáneo a los ajustes que se cambian con mayor frecuencia.
Veamos un resumen general de las características más importantes de este nuevo modelo de Canon: * Sensor CMOS APS-C de 15,1 megapíxeles. * Disparos en serie a una velocidad de 6,3 fps, con un máximo de 90 imágenes JPEG en una tarjeta UDMA. * Procesador DIGIC 4. * Sensibilidad ISO 100-3.200, ampliable a 12.800. * AF de área amplia en 9 puntos. * Pantalla LCD Clear View VGA de 3,0” (7,6 cm), con Modo de Visión en Directo “Live View Mode” y AF con Detección de la Cara en tiempo real. * Cuerpo de aleación de magnesio, con protección contra los agentes atmosféricos. * Sistema de Limpieza Integrada EOS “EOS Integrated Cleaning System”. * Conexión HDMI para ver y reproducir imágenes de alta calidad en un televisor de alta definición. * Total compatibilidad con los objetivos Canon EF y EF-S, así como con los flashes Speedlite serie EX.
El precio recomendado para este nuevo cuerpo será de 1.289 euros (IVA incluído).
Más información | Xataka
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Vicente Alfonso
Vaya, pues parece que además mantiene el precio de la actual 40D, con lo que va a hacer que muchos se tiren de los pelos. Aunque si yo tuviera la 40d estaría bastante tranquilo, pues no veo unos cambios realmente significativos, a no ser que se quiera hacer grandes ampliaciones.
Pericana
Que gracia, ahora que hace un par de dias que me he comprado la 40D. En fin, asi son las cosas de la electronica…
Perseguidor
Es alucinante esta carrera de mercado que entablan las grandes marcas. No hace un año que salió la 40D y ya tenemos a su "sucesora" ocupando los escaparates de todo el mundo. Hoy le toca a Canon, pero es bien sabido que esta "idea" de márketing no es propiedad de esta marca, ya vendrá el reflejo en las otras. ¿Qué harían si en lugar de una crisis financiera mundial estuviésemos pasando por una etapa de crecimiento económico y bienestar social? En fin…. El aficionado que luego de rumiar durante meses los pro y los contra de su salto a las reflex y -luego de contar pelas y comparar prestaciones- se había decantado finalmente por una 40, no comprará ahora una 50 porque traiga un Digic4 (500 euros más cara). ¿Nuecierto????
Perseguidor
Una cosita más, y sepan disculpar:
Los 6,5 fps que puede hacer la 50 D con su DIGIC 4, son los mismos 6,5 fps que logra la 40 D con la versión III del procesador. Las diferencias entre ambas son otras (ISO forzado a 12.800, CMOS de 15 megapíxeles, ajuste fino del enfoque, etc.), pero no dejan de ser dos modelos muy parecidos, salvo en el precio.
Humildemente creo que la precoz aparición de la 50D en el mercado tiene su justificación en el contexto de una guerra de márketing, pero no en la evolución de las prestaciones de este modelo respecto a la (aún nueva) 40 D.