
Mauro A. Fuentes es licenciado en Ciencias Químicas, ha trabajado como consultor informático, director comercial, encargado de Social Media Marketing, Social Media Analyst y actualmente es Social Media Director en Tinkle. Además es un gran aficionado a la fotografía, sobre la que escribe en su conocido blog Fotomaf.
Desde hace unos pocos días tengo una Sony NEX-7, que era, desde que había leido los primeros análisis, la cámara que andaba buscando. Aún con poco tiempo entre mis manos, he empezado a probar todo lo que puede dar de sí, pero voy a resumir las primeras impresiones que me ha causado.
Unboxing Sony NEX-7
La caja de la cámara es bastante compacta y muestra bastante información de la cámara y sus características técnicas. Una vez levantada la solapa vemos que la verdadera caja con la cámara está rodeada de ese exterior. Cuando lo desplegamos por completo podemos ver más información de los accesorios compatibles y liberar la caja de la NEX-7. Completamente negra y con solo una tipología NEX-7.
Dicha caja tiene como “tapa” un compartimento que a modo de libro guarda el manual en diferentes idiomas, la garantía, un manual de objetivos y accesorio y el CD del software. Un formato muy acertado que hará que guardemos todo en orden.
Al levantar esa tapa aun no vemos la NEX-7 si no una gamuza con una etiqueta NEX-7. Un muy buen detalle que podremos usar para limpiar la pantalla de la cámara, aunque es un poco grande, la verdad. Al levantar la gamuza, ahora si, veremos la cámara encajada en un compartimento de imitación a terciopelo. La correa, esta dispuesta en otro hueco, con la leyenda “NEX-7” tiene un acabado de bastante calidad, con cuero o simil.
Como compré el cuerpo de la cámara suelto no venía más en la caja que el cargador, una visera para el visor y la batería en otro compartimento de cartón. Decir que el cable del cargador es algo corto, demasiado para mi gusto, por lo que, o usas otro, o tendrás que buscar un enchufe cercano a una mesa o al mismo suelo ;)
Sony NEX-7 en las manos

Cuando ves la cámara lo primero que piensas es que es pequeña, acostumbrado a la Canon 5D MKII o incluso a la Leica M8 lo es. Las cámaras pequeñas suelen darme problemas de ergonomía pero en este caso no fue así. Al cogerla ves que es ligera pero para nada da imagen “plasticosa”, de hecho el agarre es muy bueno, la empuñadura tiene un acabado rugoso y un tamaño-profundidad adecuados. Vaya, que muy buenas impresiones en mano.
Procedemos a cargar la batería con ansia para poder encenderla al fin. ¡Hecho! La pantalla tiene un brillo y un contraste adecuados y que sea abatible no está nada mal, hubiera preferido un sistema que permitiese más versatilidad, en este caso está muy limitado a un movimiento sobre un solo eje, pero lo suficiente para poder hacer fotos desde la cintura ;) La acercas al ojo y… ¡zas! el EVF realmente sorprendente, la verdad.
He probado unos cuantos y éste se va acercando algo a lo que sería un óptico, aunque todavía está a bastante distancia… Yo le puse la visera al visor antes de encenderla siquiera y ahora no sé si lo haría, de hecho me da miedo quitarla porque no tengo claro cómo hacerlo sin forzar demasiado :) Al usar gafas me queda “algo” separado por culpa de este “parasol”. Me da la sensación que para ver todo lo del EVF tengo que mover la cabeza :)
Bueno, pues todo lo bueno que he contado hasta ahora se pierde al entrar en los menús… Hacía tiempo que no me liaba tanto con una interfaz de un aparato electrónico, y manejo muchos ¿eh? Pues nada, éstos un lío, parecen no tener mucha lógica la ubicación de algunas secciones es confusa. Lo es incluso la presentación en pantalla, que no sabes bien al principio que menús tienen otro nivel o dónde acaba una sección y empieza otra.
En una cámara así, con la capacidad de personalización que he descubierto tiene después, es una pena que los menús no sean acordes, a ver si Sony los mejora vía firmware, no?
Primeras fotos
Pero bueno, lejos de los menús lo importante es el resultado, ¿no? Le ponemos el 16 mm f2.8 que es el objetivo de la serie E que he cogido en un principio y salimos a probarla. El sonido del obturador es bastante mecánico y metálico, no es el más bonito pero no está mal. Y no es discreto…
El manejo de las opciones con el sistema TriNavi si que es un invento, Sony en vez de poner ruedas para cada cosa ha dispuesto 3 ruedas sin nada en ellas porque en cada modo pueden servir para una cosa. Cuando estás acostumbrado a los sistemas réflex te choca bastante, pero luego vas dándote cuenta que es más cómodo de lo que creias. Al par de días ya no te acuerdas que te pareció un lío y lo usas de manera supernatural… Lo malo es que son demasiadas sensibles esas ruedas, de hecho la derecha es muy facil accionarla con facilidad y es habitual que haya que cambiar parámetros para devolverlo a los correctos… El botón del vídeo está situado en otro sitio que quizá no sea el mejor, yo al menos lo he accionado por error al llevar la cámara colgada del cuello sin más.
La pantalla es bastante útil para confirmar enfoque de las fotos al usar el modo zoom, el nivel de detalle es el correcto. El flash es bastante prescindible y da sensación de fragilidad que no se corresponde con el resto del conjunto, pero para usarlo de relleno o salir de paso en alguna foto de interior valdrá. Con un uso normal la batería puede durar unos 400-500 disparos.
Al llevar usando la cámara tres días y leído el manual varias veces (sí, no suelo leer los manuales y en este caso lo he tenido que hacer) encuentras todas las posibilidades de configuración personalizada, hay tres “Soft keys” sobre las cuales se puede configurar prácticamente todo, lo cual es brutal. Merece la pena invertir tiempo en encontrar tu combinación adecuada.
Y bueno las fotos… bien, bastante bien para lo que esperaba. Pero no como una Canon 5D MKII en niveles de ruido. No está mal hasta ISO 3200 siendo más que decente el 1600. El sensor promete mucho y si le montas buenos objetivos es bastante agradecido. Además del 16 mm le he usado, con un adaptador helicoidal, varios objetivos de la serie M de Leica, y se nota la diferencia. Vistas las fotos a nivel de “pixel peeper” realmente sorprende y merece la pena ponerle objetivos de calidad. Eso sí, para usar estos objetivos debes ayudarte de las mejoras en el enfoque manual. Hay uno que me ha parecido brutal, el focus peaking... es una ayuda en pantalla que marcará de un color (en mi caso rojo) las zonas de la fotografía que están en foco… cuando aprendes a usarlo te das cuenta que no te importa hacer enfoque a mano, casi siempre las clavas. De hecho esta opción fue determinante en mi decisión de compra al tener los objetivos M disponibles.
En resumen: que me lo estoy pasando muy bien con la NEX-7, tiene una capacidad técnica tremenda y con un sensor competente. No va a cambiar a mi Full Frame en ciertos trabajos pero ya puedo afirmar que será la cámara que más use en este 2012. Si necesitáis saber algo más y creéis que os puedo ayudar sólo tenéis que dejar un comentario más abajo ;)
Fotos | Fotomaf en Instagram y Flickr
En Xataka Foto | Sony NEX-7, la hemos probado
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Antonio Ortiz
La "caté" durante unos minutos y es un cacharro que enamora. Ahora mismo mi debate es si dejar mi reflex de iniciación y venderla, para pillar un dispositivo de este tipo
juanmcm
Pues el caso es que me pareció desde el inicio una cámara de lo más interesante... Ya desde la NEX-5 pensé que si hubiera una NEX-7 debía ser ya... bueno, pues se ha cumplido.
El problema que le veo es el precio que puede que tenga (de momento lo ignoro) y que por lo visto no ha salido ni en kit y sin objetivos apenas, o sea solo el cuerpo.
Cuando vea algún objetivo interesante y que esté con un precio razonable creo que podré decir que me interesaré notablemente en esta cámara.
Por lo demás gracias por compartir tus impresiones y ya pronto espero que seamos varios los usuarios de esta cámara por aquí.
Un saludo.
medyr
Pero que monos quedan mis cristalicos en esa cámara (tendré que agenciarme una). Eso si, visto de lado parece que estás mirando la tapa de la lente:
http://www.flickr.com/photos/50366046@N00/6790666061/in/set-72157629102028279
53479
Iñaki, el "focus peaking" se puede utilizar tanto en el visor como en la pantalla LCD posterior. El visor electrónico, de 960.000 píxeles OLED da una calidad de visualización muy buena y te permite sobreimponer selectivamente muchas funciones (rejilla, horizonte artificial, histograma, etc.) además de las relativas a la información del disparo.
seriocaster
¿Alguien tiene a bien indicarme dónde puedo preguntar el precio de esta cámara y dónde adquirirla? ¿Hay kit's con varios objetivos o se compra sólo el cuerpo?
Que tenga visor me enamora...
seriocaster
Me respondo a mi mismo: "Sony NEX-7 está ya disponible en versión solo cuerpo (NEX-7B) a un precio de 1200 euros. El kit de cuerpo + objetivo de 18-55 mm (NEX-7KB) costará 1350 euros y estará a la venta a finales de este mes."
El pancake de 16mm sale por unos 165 euros.
quique_fs
Una duda existencial: ¿a esta cámara le funcionan directamente, o adaptables, los objetivos de las Alpha? Dudo que vaya a cambiar ahora mi reflex de iniciación (creo que no necesito pasar a la siguiente gama aunque me apeteciera), pero no está de más saberlo...
pdrolopz
A mi me parece brutal que se le pueda montar objetivos M, pero me queda la duda del recorte y de los pasos que pueda perder, supongo que un 24mm se quedará en un 36mm [recorte 1.5x] ¿cierto? y además mi pregunta es ¿un f2.4 podrá utilizar la misma apertura máxima o el hecho de usar un adaptador hará que pierda y se convierta, por decir algo, en un f8?
¿En que pierde el objetivo por montarlo en este tipo de cámaras?
62533
Hola Mauro. Me interesa la nex 7 para usarla con objetivos antiguos que habitualmente utilizo en una 40D con adaptadores con confirmación de enfoque. Mi duda es si el focus peaking se puede realizar a traves del visor, busco una mirrorles con visor y si encima puedo enfocar mirando...sería la bomba. Muchas gracias y un saludo.
chandlerbing
Amo esta cámara, simplemente es una probada de lo que se vendrá en un futuro de estas series EVIL,pero yo no podría gastar de lo que vale ahora en una cámara asi,esperaré las próximas fiestas estaré viendo si me hago de una de estas :D
MeMoRY
Llevo algo mas de un mes con la NEX-7 y todavía no he explorado todas las opciones de que dispone. Cierto que solo he podido explotarla en Pingüinos pero no puedo estar mas que contento con esta adquisición. Sony se parece a Apple en saber convertir ciertos de sus productos en objetos fetiche y con este lo han conseguido.
juan.olmedamartin
Hola, hace unos días que tengo la Nex 7 con el 16 mm. Me la he comprado sobre todo para hacer fotos panorámicas. El problema es que las hace siempre a 1/500 de obturación y no consigo poner una obturación más baja sobre todo para hacer fotos panorámicas con poca luz, ya que en estas situaciones o bien no te hace la foto o bien te sube el Iso perdiendo calidad. Si alguien consigue cambiarlo, por favor que me lo explique. Gracias Juan Olmeda
djmoi
Hola mauro, soy nuevo en la fotografia y voy a hacer mi primera compra en cuanto a equipo se refiere, la verdad es que me he vuelto loco con tantos modelos especificaciones etc y finalmente la desicion esta entre la canon 600d y esta sony nex-7.Me gustaria si pudieses ayudarme en esta decision para tenerlo in poco mas claro. por cual de estos modelos te decantarias en mi situacion de principiante? Muchas gracias de antemano