Afrontamos en el artículo de hoy, el análisis de la Nikon Df, uno de los modelos más esperados en los últimos tiempo, por la gran espectación que ha generado este modelo.
Un modelo donde convergen los avances tecnológicos más punteros con un diseño retro donde, digásmolo, hay ciertos aspectos que serían importantes mejorar en una futura evolución de esta cámara. Sin embargo, hemos de añadir, también, que estamos ante una de las mejores cámaras de los últimos años.
Nikon Df: Diseño sí, ergonomía no tanto
Podríamos resumirlo así. Un diseño atractivo, un diseño pensado para aquellos usuarios que añoraban el estilo de aquellos años del carrete y que han visto como el diseño actual de las cámaras modernas, con líneas suaves pero casi siempre en negro, no les gusta. Eso sí olvídate de la ergonomía. Olvídate de preparar rápidamente la cámara con un par de movimientos de tus dedos como en cualquier otra Nikon u otra réflex de otra marca.

La Nikon Df es para tener calma. Para vivir el espíritu de los vídeos que Nikon nos mostraba hace unos meses. Tal vez en su afán de reproducción de aquellas cámaras de aquellos maravillosos años este modelo ha perdido la rapidez que permiten otros modelos de Nikon. Es curioso, puesto que el kit de venta con el nuevo AFS Nikkor 50mm f/1.8 hace presuponer que es una cámara para fotografía de viajes, fotografía callejera, reportaje o incluso retrato. Tal vez, desde luego en fotografía callejera la inmediatez que nos puede suponer el ver una escena y disparar hagan que este modelo no sea el más indicado.
Su visor óptico es una auténtica maravilla. Es el mismo que monta la Nikon D800, con una magnificación de 0.70x y una cobertura del 100%. Además, cuando se monta un objetivo DX, automáticamente en el visor se muestra el recorte correspondiente para poder trabajar con ese área.

Leí hace tiempo que alguien dijo: "Sensor de la D4 Sensor, interfaz o diseño de la F3". Es cierto. Cuesta volver a manejar un modelo así. Supongo que pasados unos meses con ella, todo sea cuestión de acostumbrarse.
Rendimiento
Eso sí, una vez ajustemos nuestros parámetros de trabajo -pero hemos de establecerlos-, la cámara recibiría un sobresaliente en rapidez puesto que la palabra retardo se esfuma completamente y no existe lag alguno en disparar una toma tras otra. Ni siquiera el modo ráfaga presenta lag alguno a la hora de disparar. Incluso con tarjetas no UHS. Es decir, con una tarjeta SD, clase 10, normal, nos vale.

Es aquí precisamente donde me detengo un momento. Este modelo utiliza solamente tarjetas tipo SD pero, a diferencias de los otros modelos full frame que montan dos slots (en algún caso ya sabemos de tipos distintos), la Nikon Df monta tan solo un slot para almacenamiento.

Nikon Df - Vista Frontal - Detalle
Nota interesante para aquellos que provengáis de cuerpos DX de Nikon y, tal vez, como yo, tengáis algún objetivo de tipo AF y querráis montarlo. Acordaros de levantar la pestaña existente en la parte izquierda de la montura, en el cuerpo de la cámara. De lo contrario, el cuerpo de la Nikon Df no detectará el objetivo montado.

Especial atención merece su magnífico rendimiento en condiciones de baja luz. Creo que, hasta la fecha, es la cámara con mejor rendimiento del autofocus a la hora de trabajar en esas condiciones, de todas cuantas he probado. Es realmente fácil enfocar con poca luz aunque en alguna ocasión no es demasiado rápida, único punto negativo en este aspecto. Lo cual es normal puesto que, al final, no es el mismo sistema de la D4 (la Nikon Df lleva el sistema AF Multi-CAM 4800 de 39 puntos, 9 en cruz). No diré que acierte el 100% de las veces pero sí la gran mayoría.

Sin embargo, volvamos al tema de su velocidad de trabajo. Si no deseamos trabajar en manual, podemos optar por una ISO automática y establecer alguno de los modos semiautomáticos y trabajar con el dial de compensación de la exposición. Tal vez perdemos creatividad pero ganamos rendimiento. Es cierto que el dial de los cuatro modos tiene un bloqueo por el cual hay que levantarlo y girar, lo cual hace que sea casi obligatorio dejar la cámara bien agarrada y realizar dicho movimiento. Tal vez un bloqueo algo innecesario.

Nikon Df - Diales
Otro ajuste que podría ser más agradable es el dial que controla la apertura de los objetivos. Situado en la parte delantera resulta demasiado pequeño y su movimiento es bastante duro. Lo cual resta velocidad por ejemplo si estamos trabajando en manual o en prioridad a la apertura. También el dial de control de la velocidad de obturación queda algo alejado de nuestro dedo pulgar.
Otro detalle es el botón de bloqueo AE/AF que ha quedado desplazado más hacia el centro del cuerpo, en la parte superior posterior del mismo, para ser ocupado su lugar habitual por el botón de enfoque, algo que no ocurre en otras cámaras de Nikon. Lo cual si estáis muy habituados a bloquear el enfoque como suelo hacer yo, resulta algo incómodo.
Recordaros, como ya sabréis, la ausencia de grabación de vídeo en ese modelo.
Calidad de imagen
Fantástica. Una vez que le coges el punto a las configuraciones (después de tanto automatismo de otras réflex te costará algo el cambio) la Nikon Df, en combinación con este buen 50mm, te ofrece unas grandes posibilidades de sacar tomas de gran calidad de imagen aún en las situaciones más complicadas.

Además decir, que en mi caso, mi ISO de trabajo con esta cámara ha sido 1600-3200 en la mayoría de las veces (aunque he trabajado a ISOs bajas) lo cual nos da una idea bastante importante de su rendimiento ISO. Cierto, hay algo de ruido ya a esos niveles, pero un ruido muy, muy soportable y aprovechable. La salida incluso a ISOS mucho más altas resulta usable. Esto es también gracias al equilibrio entre la supresión del ruido y la retención de detalles.

Su calidad de imagen queda fuera de toda duda gracias a ese sensor de la Nikon D4 que hace que apreciemos perfectamente los detalles en cada toma. Esto se traduce en imágenes ricas en color y bien expuestas. Como ocurre en todas las Nikon recientes, este modelo es capaz, además, de realizar numerosas correciones en la salida JPEG. Como es la corrección automática de las aberraciones cromáticas laterales, corrección automática de la distorsión geométrica de la lente y el control del viñeteo (dentro del menú de disparo) que ilumina un poco las esquinas de la imagen.

En general, la calidad de imagen es predeciblemente muy buena. Tiene la misma respuesta de color en casi todas las situaciones y de forma muy similar a otros modelos de Nikon. Aunque 16 Megapíxeles no son demasiados para los estándares actuales en formato full frame, seguro que hay muchos profesionales que encuentran no encuentran problema alguno, por el momento, en trabajar con estas resoluciones.
Conclusiones
Rendimiento, calidad, diseño sí pero ergonomía y velocidad no. Esto claramente se traduce en trabajar con calma, en preparar todos los parámetros al detalle si realmente queremos obtener el máximo de esta cámara. Esto hace que si las condiciones de luz o la situación cambia rápidamente nosotros no podamos ser tan rápidos, lo cual hace que esta cámara sea algo lenta para fotografía callejera si nos gusta controlar los parámetros, en caso contrario, como hemos mencionado, podemos utilizar algunos de los modos semiautomáticos (A, S, P) para trabajar.
Con la Nikon Df es un placer disparar con buena luz y tener una calidad de imagen consistente. La medición es generalmente bastante fiable y balance de blancos es realmente bueno. La construcción alrededor de un excelente sensor con bajo nivel de ruido a ISO alto, buen rango dinámico y suficiente resolución es una garantía de calidad. Sin embargo, su precio y algunas prestaciones siguen siendo un obstáculo para que el usuario de Nikon no piense que hay otras mejores opciones como una D800 o una D610 por encima de este modelo.
La cámara ha sido cedida para el análisis por parte de Nikon. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Galería de fotos en Alta Resolución | Xataka Foto en Flickr En Xataka Foto | Nikon Df, todo lo que hay que saber sobre la nueva réflex de estilo retro de Nikon
Ver 19 comentarios
19 comentarios
cops2012
Sinceramente, creo que las A7 de Sony han cogido a Nikon fuera de juego. Esta DF es una respuesta rápida y chapucera de Nikon sacando un cuerpo más compacto para no perder muchas ventas mientras preparan algo mejor. No dudo de la calidad de algunas Nikon, yo poseo la D700, pero como tu bien dices, el precio es un problema. Para mi lo peor de esta cámara es su sistema de Enfoque, el relación a lo que vale.
kanijo1
Esta cámara es más bien para los profesionales o aficionados que hayan utilizado durante gran parte de su vida cámaras SLR clásicas, a mi me gusta, y oye, si los tuviera los pagaba encantado, me daria mucha satisfacción y muchos buenos recuerdos controlar una DSLR de este modo, aunque, como muchos dicen le quitaria los bloqueos, o mejor aún, en vez de esos bloqueos, pondria pun bloqueo pulsando, que se pueda quitar o poner a tu antojo.
Además, al ser una full frame con "pocos" megapixels, la ventaja que tiene es que los fotolitos de esta cámara, comparado con otra full frame de más megapixels son más grandes, lo que deriva en un mejor rango dinámico, menos ruido y un mejor rendimiento con poca luz, esto la hace muy interesante en fotografía con poca luz, o fotografias a las que le queramos dar una gran profundidad de campo, ya que podremos subirle la ISO más que a otras FF de más megapixels, está claro que esta fotografía no va dirigida a los apasionados del deporte, más bien está orientada a fotos macro, paisajes, fotos nocturnas o retratos u escenas preparadas.
A mi me gusta, y si pudiera me la compraba
havo
Tengo entendido que últimamente Nikon vende menos pero tiene más beneficios. Esta cámara es fiel reflejo se su política actual, chula si, diferente también pero cuesta 500 euros más de lo que vale (como mínimo). Es decir, como vendo menos uso piezas de otras cámaras que no vendo, lo adorno todo muy bien, realizo un buen marketing y la pongo como capricho para adinerados que no miran el valor real de las cosas (que hay muchos)... un negocio redondo... una operación magistral.
Pero, Sres. de Nikon, esto no les va a durar para siempre. Ya pueden innovar o les comerá el oso como a Favila.
cops2012
Avances tecnológicos punteros???? Lleva peor sistema de Enfoque que la D700 que lleva unos 7 años en el mercado.... Y el Sensor no aporta ninguna mejora novedosa, ni siquiera eliminan el filtro de paso bajo.
Intenta enfocar en una sala de baile en una boda con poca luz y me lo cuentas....
alexvaras
Si analizamos este tipo de cámaras sobre el papel, siempre saldrán perdiendo. Ahora bien, yo propongo que nos vayamos a otro mercado que, aunque está completamente inmerso en la fotografía y la sabe apreciar, busca gastar su dinero en una experiencia diferente a la que le ofrecen otras cámaras.
Suelo recordar por qué la Fuji X-Pro1 es la menos "Pro" y también la más cara de la serie X de Fuji. Si esta Fuji que simula el visor de un buscador de rangos fuera un apunta y dispara gracias a un veloz AF, no habría llamado la atención de un submercado de las CSC que piensa más en la experiencia que en el rendimiento (no confundir rendimiento con calidad de imagen).
De esta cámara me resulta más llamativo otras cosas como el hecho de ser una DSLR con tamaño de CSC. ¿No es una declaración de intenciones por parte de Nikon? por favor no quiero decir que sea ni mejor ni peor que la Sony A7 pero ya está claro que no veremos mirrorless de alto rendimiento en Nikon y sí la autenticidad de una SLR para quienes buscan "otra experiencia". Salu2
chamaruco
La ergonomía no... depende.
Yo manejo mucho mejor este tipo de controles que los basados en diales modernos.
Esta cámara se maneja mucho mejor, además, con objetivos "no G", es decir con los que tienen anillo de diafragmas, con los que te puedes saltar el uso del dial frontal.
Si me parece absolutamente IMPERDONABLE la cantidad de bloqueos absurdos para una cámara digital que le han puesto. No solo el de modos, el de la torreta de iso y de compensación también sobran.
Además deberían haber situado los controles de forma diferente: donde va el de modo de arrastre debería ir el de modo (PASM) como en la F4; donde va el dial de modos, debería ir el de compensación SIN BLOQUEO como en las Fuji; y en la torreta del otro lado, arriba debería ir el iso SIN BLOQUEO y abajo el de control de arrastre como en el resto de Nikon.
Esto la haría más cómoda y más rápida de manejar.
Aunque, inisto, "cómoda y rápida" lo es para los que estamos acostumbrados a las interfaces de las cámaras tradicionales.
No es que la cámara no sea ergonómica ni rápida de configurar; es que hay que estar habituado a una interfaz de este tipo. Para muchos de los que aprendimos con cámaras como la FM2, Pentax K1000, Yashica FX... en definitiva las cámaras de los 60, 70 y 80 con interfaz derivada de la Pentax Spotmatic; una cámara así (o como las Fuji) es más cómda de manejar que una, por ejemplo D600.
Dicho esto a mí no me convencido la Df, a pesar de esperar desde hace mucho mucho tiempo la llegada de una "FM-D"; hay demasiados puntos oscuros -como los bloqueos de los diales-.
gtoledo_1
No tiene opción de video :( en comparación con la a7s de sony
cops2012
Por la muestras de 11 imágenes no se dónde están las realizadas en malas condiciones de Luz.
Cualquier cámara enfocaría sin problemas en esas condiciones.
soyeltroll
Me parece que en el departamento de diseño de Nikon deberían echar a mas de uno... y robarle algún diseñador a Fuji u Olympus... por ponerle una pegatina al pentaprisma no se convierte mágicamente en una cámara retro... y la parte de atrás da vergüenza ajena..
Y en el de ingeniería deberían fichar a alguno que sepa algo de miniaturizacion porque desde luego se podría haber hecho bastante mas pequeña, no hace falta quitar el espejo para hacer una cámara con tamaño comedido...
En fin, es la primera que hace Nikon, ya veremos que tal le salen las siguientes...
joserri
Las fotos que habéis tomado son horrorosas, sin brillo ni vida.
icaroproject
Me temo que estais errando el tiro de manera estrepitosa. El concepto de "calidad de imagen de una D4 y el estilo de una F3" no implica que tenga que ser una D4 disfrazada, ni siquiera que tenga que hacer lo mismo que una D4. Nadie le pide a una Leica que enfoque en microsegundos, ni que ergonómicamente permita hacer cambios de ISO con el dedo meñique de la mano izquierda enfundada en un guante de esquí. Esta cámara no está pensada para fotografia de deportes, ni para prensa, ni para irse a Siria a cubrir la retirada rebelde. Zapatero a tus zapatos. La fotografía ha evolucionado durante más de 100 años sin necesidad de 39 puntos de enfoque, simplemente con el talento del fotógrafo. Ahora acercaros a Robert Frank o William Klein y os poneis a criticar sus cámaras porque no enfocan rápido para la fotografia callejera. Dejad de llorar y salid a hacer fotos de verdad, con un par de rollos de Tri-X para todo el día.
Personalmente he llorado durante los ultimos años desde que tuve que malvender mi F3 del año 84 para comprar una costra digital, que pasó dos veces por Finicon mientras estaba en garantía. Ojala alguien desarrollara un respaldo digital full frame para la F3, con su diseño, sus controles y su calidad de construcción, dura como un martillo. Mientras tanto solo puedo ahorrar para una Df o una Leica.