Hace poco ha sido liberada la última versión de este conocido plugin para tratamiento de fotografías en Blanco y Negro. ¿No lo conoces? A qué esperas pruébalo. Puedes descargar la versión de prueba de 15 días en la página del fabricante Nik Software.
Cuando hemos analizado Silver Efex Pro 2 una de las primeras cosas que nos llamó con respecto a la primera versión es el aspecto que, aunque renovado, sigue manteniendo un diseño muy similar a Lightroom, Aperture o Camera RAW y bastante intuitivo. Uno de sus puntos fuertes que hacen que podamos conseguir buenas resultados en tan solo unos pocos pasos.
Hemos de decir que la instalación de este plugin sigue resultando bastante sencilla: Ejecutamos el instalador, con Adobe Photoshop cerrado y seguimos las instrucciones. En apenas un par de pasos hemos instalado el plugin, que aparecerá, al abrir Photoshop, dentro del menú Filtros. Se agradece, ya que, como sabemos, a veces, la instalación de determinados plugins supone un verdadero dolor de cabeza.
Nik Silver Efex Pro 2: Paquete Todo-en-1
Ciertamente, resulta ser una herramienta todo en 1 para el tratamiento del Blanco y Negro. Desde sus diferentes menús podemos ajusta el brilo, contraste y estructura de forma general y localizada con los menús de ajustes globales y selectivos. Aplicar diferentes filtros de color para obtener distintos acabados en Blanco y Negro, imitando el uso de los tradicionales filtros ópticos utilizados para obtener fotografías en blanco y negro.
Una de las opciones que más me gustan es la posibilidad de comparar el original en blanco y negro sin procesar con el procesado que estamos realizando según vamos avanzando en los ajustes. Cosa que no demasiados plugins permiten.
Otro apartado muy interesante es la posibilidad de añadir grano de película analógica tradicional. Para esto puedes entretenerte en ver la amplia variedad de tipos de película que incorporar. Si se selecciona un valor predeterminado para una película en particular, se le añadirán automáticamente el granulado, la sensibilidad del color y la curva de tonos más adecuados, siempre teniendo la posibilidad de poder ajustar estos parámetros.
Además otra de las funciones interesantes es la de los ajustes de Acabado, en donde podrás virar la foto hacia los tonos que más te gusten pudiendo elegir entre numerosas opciones incluyendo el poder crear marcos muy curiosos para nuestras fotos.
Puedes ver todas las nuevas características en el siguiente vídeo que la gente de Nik Software pone a tu disposición:
Los puntos de control y la edición selectiva: Tecnología U-Point
Capítulo aparte merece esta tecnología. Básicamente, mediante puntos de control que establecemos en nuestra fotografía podemos aplicar ajustes locales de Brillo, Contraste y Estructura.
Además en esta segunda versión se ha ampliado el abanico de atributos permitiendo Amplificar blancos, Amplificar negros, Estructura fina o la Coloración selectiva (para poder realizar interesantes cutouts)
Precisamente es la zona de influencia de esos puntos de control lo que significa una de las opciones interesantes por las cuales el procesado con Silver Efex resulta rápido. El uso de zonas circulares de influencia para los puntos de control permite que aplicar de forma gradual los cambios deseados evitando los tan temibles halos. De todas formas no pienses que Silver Efex lo resolverá solo. Si tu procesado es muy agresivo tienes más posibilidades de que se noten. Un ejemplo del trabajo que puedes realizar lo puedes ver en el siguiente vídeo:
Si deseas eliminar un punto de control, basta con hacer doble clic sobre el punto de anclaje y pulsar suprimir. Sencillo, ¿verdad?
Nik Silver Efex Pro 2: ¿Algoritmos únicos?
Si bien cada maestrillo tiene su librillo, Nik promociona este producto indicando que usa unos algoritmos únicos para conseguir, eso sí, brillantes resultados. Aunque seguramente esta afirmación tiene más de marketing que otra cosa. Independientemente de cómo lo llamemos, los resultados de este plugin son bastante buenos como podéis ver en las siguientes fotografías que hemos aplicando tan sólo algunos ajustes básicos del plugin.


El nuevo Histórico de cambios
Una de las cosas que resultaba complicado, o al menos poco intuitivo en la primera versión era deshacer los cambios y volver hacia atrás. Ahora con la segunda versión parece que los chicos de Nik se han puesto las pilas y han mejorado con el histórico. Además tienes la posibilidad de comparar distintos procesados antes de procesar el filtro, cosa que en la versión anterior tenías que ejecutar el filtro varias veces y realizar las comparaciones a posteriori.
Para poder hacer uso del Historial, pulsamos en el icono que tiene una flecha (icono del símbolo deshacer), que se encuentra en la parte superior izquierda. Una vez haya aparecido en pantalla el Navegador de historiales, se mostrará una lista de todas las mejoras aplicadas. Si se hace clic en un estado, la imagen se restablecerá a dicho estado inmediatamente. A continuación, es posible hacer clic en otro estado para volver a restablecer la imagen, o bien, ajustar los controles de imagen. Si se ajustan los controles de imagen después de restablecerla a un estado anterior, cualquier paso posterior quedará eliminado permanentemente.

Puntos negativos
Como punto negativo, diremos, que los requerimientos resultan algo excesivos para un plugin y que en determinadas ocasiones puede falle o que bien no se apliquen los cambios realizados, como ya ocurría en la versión primera..
También el precio resulta algo excesivo para un plugin que, puede convertirse, en un plugin de cabecera para el tratamiento en Blanco y Negro. Además nos encontramos desgraciadamente con la conversión 1:1 en el cambio dólar-euro, ya que si compras la versión desde su web en EEUU el precio es de 199,95 dólares y si lo compras en la europea el precio son 199,95 euros.
Otra punto en contra que encontramos son los altos requerimiento hardware que exige, 2GB de RAM mínimos, pero recomendados 4GB, para un solo plugin resultan excesivos. En nuestras pruebas usamos un portátil con 4GB de RAM y el tiempo de procesamiento fue bastante alto en comparación con la versión 1.
Nik Silver Efex Pro 2: Requerimientos
Puedes encontrarlo disponible para Mac OS X y Windows así como Inglés, Alemán, Francés, Español e Italiano y sus requerimientos son los siguientes:
Windows
Macintosh
Nik Silver Efex Pro 2: Conclusiones
En definitiva, a pesar de sus puntos negativos, resulta ser un plugin con unos resultados bastante bueno para casi todo tipo de fotografías. Para concluir diré que la versión que más me gusta personalmente es la integrada con Photoshop, ya que por mi flujo de trabajo prefiero realizar el revelado RAW primero y mantener un objeto inteligente sobre el cual poder aplicar el filtro. Ah, ¿no lo dije? Silver Efex Pro sigue pudiéndose aplicar como filtro inteligente, lo cual nos permite volver a editar el objeto inteligente y ver los cambios aplicados sin tener que volver a aplicar el filtro. Combinando ambas cosas, el revelado RAW y Silver Efex Pro, puedes obtener unos resultados bastante aceptables. Sin embargo, si no dispones de un equipo potente, la versión 1 te permitirá seguir consiguiendo grandes imágenes en blanco y negro también
Fotografías | Nik Software Más información | Nik Silver Efex Pro 2, Lecciones sobre Silver Efex Pro
Ver 15 comentarios
15 comentarios
j.luisvaldivia
No niego la versatilidad que pueda darte una aplicación así, casi más destinada a un procesado rápido de la imagen con calidad. Pero si se pretende conseguir tomas de blanco y negro con mayor rango de control, todo pasa por el sistema de canales; conversiones del color con el posterior retoque por zonas de curvas, niveles y demás. Es donde se incide para dejar al gusto una fotografía.
gothalo
en su dia usé la versión 1 y conseguí buenos resultados de una manera no muy complicada. Dejé de usarla por la dificultad de deshacer los cambios. Veo que esta versión han mejorado en eso, aunque los casi 200 euros que cuestan, se me antojan excesivo para algo tan especifico y que depende de otros softwares.
drmf
saben si existen la versión programa completo de esta aplicación para mac? para no ponerla como pluggin del photoshop?
Roger Morales
Hola que tal como estan? muy bueno ese plugin no sabia de el, pero me preguntaba si se puede abrir con el lightroom? como el articulo dice que en photoshop estara en "filtros", me preguntaba si en el lightroom tambien lo puedo conseguir? gracias.
zegio
Yo lo tengo desde hace un par de semanas, y estoy encantado con él. No puedo valorar a fondo esos puntos negativos, ya que no tuve la versión 1 del programa. De todas formas aquí os dejo un vídeo de Fer Juaristi que fue lo que hizo que me decidiera por su compra. http://vimeo.com/21066563
florezespartero
RIP una noticia dura dos fotógrafos muertos por dar las imágenes de la realidad
Mueren dos fotógrafos por el fuego de mortero en Misrata
Los fallecidos son el fotógrafo nominado a un Oscar Tim Hetherington y Chris Hondros, nominado a un Pulitzer.- Hay dos reporteros más heridos.
48505
Pues no andaba desencaminado, le acaban de dar a la suite de Nik el Tipa award 2011 al mejor software de edición de fotografía.
55567
Lo uso desde hace un par de meses pero no he conseguido hacerlo funcionar en Photoshop 64bits, y tengo que usarlo en la version de 32 bits, lo cual no me permite aprovechar al máximo mi Pc. Alguna idea de como puedo hacerlo? gracias!