Benq ha lanzado un monitor que asegura haber sido diseñado específicamente para fotógrafos, para ello ha respetado y mejorado algunos de los puntos más importantes y que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un monitor, pero ¿es oro todo lo que reluce?
No es nuevo que la salida al mercado de este monitor era una de las novedades más esperada, Benq ya avisó que iba en serio cuando lanzó el PG2401PT y entró en el terreno donde ya solo quedaban dos fabricantes especializados en monitores para edición de fotografías y video: Nec y Eizo
Especificaciones del panel
Benq ha incorporado un panel con tecnología tipo IPS (In Plane Switching) en el SW2700PT, esto es uno de los requisitos fundamentales que debe cumplir un monitor que pretenda competir en sectores profesionales. Este tipo de paneles son capaces de mostrar 1070 millones de colores en pantalla.

Resolución Nativa de 2560 x 1440 en un monitor de 27" y un tamaño de pixel de 0.2331 x 0.2331 mm

Panel de pantalla de 10bits. Pese a que el fabricante lo vende como una mejora frente a los paneles de 8 bits, la verdad es que eso genera dudas sobre la uniformidad, ya que hasta ahora uno de los problemas más habituales era la generación de cierto efecto viñeteado. Hay paneles de 12bits que eliminan ese efecto, incluso algunos fabricantes como NEC incluyen un sistema electrónico de uniformidad en la pantalla para corregir este problema.

LUT 3D de 14-bit, esta es una de las mayores sorpresas de este monitor, la función de la LUT es la de recibir la señal del ordenador y reasignar los colores más adecuados para la salida por pantalla, la sorpresa es que este monitor usa para hacerlo 14 bits, que es en lo que están los monitores profesionales mejor valorados, cuantos más bits tenga la LUT mayor será la paleta de colores entre los que puede realizar la selección.

La calibración del monitor es otro de los valores añadidos del nuevo modelo de Benq. Que un monitor como este venga calibrado de fábrica no significa que no tengamos que calibrarlo nosotros, pero que incorpore un software para utilizarse con un calibrador y optimizar el rendimiento del color de la pantalla son buenas noticias que agilizarán mucho esta tarea. La luminancia a la que llega el panel es de 350 candelas por m², eso está muy bien, pero para calibrar un monitor lo recomendable son valores entre 100 y 120 candelas.
Señales de Video

Nos llama la atención es que asegura una gama de color que consigue el 99% de espacio de color Adobe RGB, pero esto no debería sorprendernos, ya viene siendo habitual que muchos fabricantes de monitores exageren este dato.
Estándares de calidad
De entre todos los estándares de monitores Ugra, Fogra, Swop, etc… el más aceptado es la certificación Fogra. Un fabricante puede enviar una unidad del modelo que desee certificar, Fogra realizara toda una serie de pruebas y en función de los resultados lo certificará como monitor válido.

De momento Benq no ha conseguido esta certificación Esto no lo hace un mal monitor, de hecho, como decíamos anteriormente, es una de las novedades más valoradas y esperadas de este año.
Precio
Quizá no haber conseguido el estándar Fogra le hace tener que bajar el precio para competir, o quizá Benq nunca intentó conseguirlo y quería competir en un mercado que baja el listón de los 1000€, de cualquier modo se agradece que un monitor con características de otros que cuestan unos 2000€ salga a la venta por 700€ (IVA incluido)
Especificaciones | |
---|---|
PANEL | |
Tipo Tamaño Resolución Nativa aspecto ratio Tamaño imagen visualiza (H x V) Pixel Pitch - Ángulos visualización Luminancia (typical) Luminancia recomendada para calibrac. Contraste Ratio (typical) Tiempo de Respuesta (typical ) | IPS 27" 2560 x 1440 16:9 596.7 x 335.6 mm 0.2331 x 0.2331 mm 178°, 178° 350 cd/m2 120 cd/m2 o inferior 1000:1 5 ms (Gris-a-gris) |
SEÑALES DE VÍDEO | |
Gamut Terminales Entrada Input Ver. Frecuencia | Adobe RGB: 99% DVI-DL+ HDMI 1.4 + DP1.2 + Headphone Jack 50-76 Hz |
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES | |
Modos programados | Adobe RGB, sRGB, Blanco y Negro, D6500k, D5000k |
ESPECIFICACIONES FÍSICAS | |
Dimensiones (Panorámico, W x H x D) Peso Neto Rango ajuste altura Inclinación (Arriba/Abajo) Gira Rotación | 652.8 x 396.7 x 211.4 9.17kg (con visera) 130 mm 3.5-20 35° 90° |
Precio | €699.60 |
Más información | Benq
Tienda | Color Confidence
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Sinar
Es curioso lo grande que ponéis el logo de la certificación FOGRA para solo decir que NO ha pasado esa certificación y además a un enlace a la web.
Imagino que la persona que ha redactado esto no es ni periodista ni na de na. Ahora esta muy de moda que el friki de turno se ponga a hablar de lo que no sabe y te meta un publireportaje de paso.
Sin duda no es un mal monitor para aficionados, pero cualquier profesional que se precie, lo descartaría simplemente porque esta marca no se caracteriza por su calidad y prestaciones. Vamos, que ni comparación con cualquier NEC, las características no tiene mucho que ver con el resultado final, sin contar que vuestro análisis es única y exclusivamente un análisis de las características en papel.
Por favor Chema, estudiate bien el tema de los monitores porque me parece un analisis muy poco riguroso, es como leerse un folleto del Mediamarkt.
Lo del panel IPS no es garantía de nada, porque hay un montón de tipos de paneles IPS y cada uno tiene sus virtudes. El hecho que no se especifique que tipo de panel IPS es, ya es un mal síntoma. El recubrimiento del panel es igual de importante por no hablar de la importancia de la uniformidad de la luz. Cualquier monitor que no tenga un compensador de uniformidad, acaba siendo poco fiable. Y tampoco estaría mal un hdmi 2.0 ya que a esas resoluciones la frecuencia que soporta el 1.4 es solo de 30 cuadros por segundo, algo que para editar vídeo no va demasiado bien.
https://en.wikipedia.org/wiki/IPS_panel
danipedriza
yo tengo un asus pro art de 27 y otro de 23y he de decir que el de 27 es casi igual salvo por el 100% adobe rgb y la calibracion de fabrica.y precio parecido....