Ya comentamos hace algunos días que otro fabricante clásico de cámaras planeaba su regreso. Y así ha sido. El fabricante japonés Yashica ha puesto hoy en marcha la campaña de financiación vía crowdfunding en Kickstarter su nueva cámara denominada Y35. Se trata de una cámara digital de claro estilo retro, pero con una característica muy original: cuenta con cartuchos digiFilm.
Se trata de una cámara realmente muy original y, como se puede ver en Kickstarter, cuenta con amplios detalles técnicos, destacando el mencionado digiFilm. Una característica única, una especie de cartuchos intercambiables que configuran la cámara para lograr capturas con determinados estilos predefinidos. Estilos que imitan el clásico mundo de la fotografía química de 35 mm, de ahí también su denominación Y35.
Con cartuchos digiFilm a modo de estilos
Estos cartuchos de digiFilm no sirven para almacenar las capturas, de eso se encarga la correspondiente tarjeta SD que usemos, pero sí definen la sensibilidad ISO, el color y los filtros digitales para las capturas. Así que con cada cartucho de digiFilm conseguiremos unos determinados efectos. Son como los habituales modos de simulación de película que encontramos en el resto de cámaras digitales. Así, los futuros usuarios de la Yashica Y35 podrán optar por un cartucho digiFilm ISO 1600 High Speed, un ISO 400 blanco y negro o un ISO 200 ultra fino, además de otro que captura imágenes cuadradas (formato 1:1), entre otros.

Otro detalle curioso en su diseño lo encontramos en que posee una palanca que simula pasar el carrete, y que en realidad lo que hace es preparar la cámara para la siguiente captura según el cartucho que tengamos insertado en ese momento.
La cámara posee un sensor de 14 megapíxeles, con un tamaño de 1/3,2 pulgadas. Incluye un visor (¿óptico?) y un objetivo de focal fija equivalente a 35 mm con abertura única de f/2.8. Solo permite seleccionar cinco pasos de obturación: 1s, 1/30s, 1/60s, 1/250s, 1/500s. Es compatible con tarjetas SD, conectividad a través de puerto micro USB, posee rosca para montar en trípode y se alimenta con pilas tipo AA.


Para los más entusiastas, comentar que ya pueden hacer su aportación en Kickstarter para reservar una unidad de la Yashica Y35 digiFilm por unos 105 euros, lo que incluirá el cartucho ISO 200 ulta fino y una tarjeta postal. Por 120 euros tenemos el limitado pack Deluxe, donde se puede elegir el digiFilm que más nos guste y algunos otros detalles extras. La entrega se haría para el próximo mes de abril de 2018, si finalmente logra el total de la financiación prevista.

Más info | Kickstarter y Yashica.com
Ver 9 comentarios
9 comentarios
djboyo
Muy atractiva, lástima el tamaño del sensor.
juanjo89
Supongo que aquí lo determinante será el factor precio. Está claro que no saldrá por 100€ al mercado, y a saber cuánto saldrá cada digiFilm, qué por cierto, no me parece del todo justificable que sea simplemente un trozo de plástico que "active" esos modos de foto.
Sigue siendo atractiva, pero hay cosas que veo algo extrañas, no sé del todo si llegará a funcionar.
mauro dueñas
buena idea pero porque mas bien no lanzarlo para todas las cámaras analógicas
mytaylorisrich
Es una chorrada, es un tontería, no le veo ningún sentido... pero tiene tanto de nostalgia, ese "carrete digital", esa palanca para avanzar la película, que me encanta. Me recuerda aquel proyecto loco de Kodak que era crear una cámara Brownie digital, puro plástico, pero llena de encanto. No sé si hará buenas o malas fotografías, pero ir por ahí con un cámara que no parece lo que es, puede tener su encanto.
kheldar
Sinceramente no le veo mucho sentido al digifilm, dejando de lado esa característica es una Electro 35 digital, la cual en si misma es suficientemente atractiva como para considerar su compra ya que es una cámara bonita y práctica, pero el digifilm añade complejidad al invento y no se que tan justificable es, activa los modos de foto que tren muchas cámaras y apps de smartphone, además de que también actúa como una suerte de sistema DX para determinar la ISO, pero entonces ¿es sólo una suerte de menú muy complicado y costoso? o ¿los digifilm son una especie de coprocesador que añade capacidades que le quitaron a la cámara para hacerla más económica?
A falta de solucionar la incógnita del digifilm me parece que les hubiera ido mejor haciendo sólo una versión digital de la Electro 35, como una alternativa ecónomica a las Fuji X70, igual a como esta sin pantalla ni similar sólo los controles básicos de ISO y un switch para los distintos modos.
fransaan
No tengo mucha idea de fotografía, pero se ve muy bonita y las fotografías que han dado tienen buena calidad. Sin embargo, ¿hay opciones similares por este precio? Ya por curiosidad, ya que 120€(No 105€ como pone la noticia) me parece muy buen precio.