En PetaPixel se hacen eco de las supuestas declaraciones del presidente de Fujifilm, hace un mes, en las que venía a decir que aun era pronto para hablar de Olympus. Esto sucedió en mitad de la vorágine informativa que supuso el escándalo de Olympus y es tan plausible que se trate de una estrategia publicitaria como de un verdadero interés en adquirir la división fotográfica de la citada firma una vez se aclarara todo lo sucedido y se depuraran responsabilidades.
¿Os imagináis lo que puede surgir de una unión entre Fujifilm y Olympus? La primera triunfando hoy con modelos tan codiciados como las pequeñas X100 y X10. La segunda, pese a la negligencia de sus gestores, todo un gigante de la industria fotográfica, una de las compañías que más ha aportado tecnológicamente hablando e impulsora de los sistemas cuatro tercios y micro cuatro tercios.
Mientras los rumores se suceden la única realidad es que hoy cumplía el plazo dado por la Bolsa de Tokio a Olympus para presentar los informes sobre las cifras del negocio. A falta de confirmación oficial parece que sí se ha podido cumplir con el plazo y ahora quedaría todo a la espera de que este organismo de el visto bueno o no a las cuentas. En el peor de los casos Olympus podría dejar de cotizar en bolsa y ese sería, sin duda, el punto de inflexión necesario para que se pusiera a la venta la división fotográfica.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
efezero
FUJIMPUS!!!
cigarrero
Me encantan las dos marcas, y aunque no soy partidario que desaparezcan empresas, el hecho de que Fujifilm adoptara el sistema micro 4/3, para mi sería una gran noticia!
Alexuny
Me gustaría siempre que ambas marcas siguieran en el mercado con su personalidad y características.
Es decir, Fuji dueña de la fotografía de Olympus, con lo que ello podría suponer en colaboración y compartir tecnologías de ambas para mejorar. Pero manteniéndose ambas marcas en el mercado y cada una con sus apuestas, inquietudes y sus dos formas de ofrecer a sus clientes calidad y rendimiento a X precio.
Vamos, que si supusiera la desaparición de una de las dos marcas/empresas por pura absorción de una por otra, o que una de las dos terminara usando la tecnología casi exclusivamente de la otra (o ambas lo mismo a fin de cuentas, en sensores, objetivos, calidades...)... no me gustaría mucho la verdad.
Del tema micro 4/3 de Olympus o lo que pasara con él no quiero ni opinar porque sigo viendo ese formato un sin sentido. En mi opinión al final es una opción cara en el mercado para lo que ofrece. Me sorprendería que mañana Olympus rompiera moldes como hizo antaño pasando del m4/3 a implantar en cámaras más o menos compactas (como las actuales Pen, con o sin objetivos intercambiables) el formato completo... ¡eso sí que seria un pelotazo! Porque en precio ya lo cobra... seamos francos. Y en ese punto para desarrollar ese sensor y tener tecnología la alianza con Fujifilm podría hacerlo posible.
Es que pienso que si antaño hasta la más sencilla compacta con mejores o peores objetivos era 35mm, pues ya han explotado bastante la tecnología de sensores pequeñines... que la tecnología se abarata mucho con el tiempo para todo y para todos, pero curiosamente aquí en fotografía no.