Según apuntan los últimos rumores, Canon no quiere perder la batalla de la alta resolución y los megapíxeles tras el lanzamiento en el sector réflex de la Nikon D800 con sus 36 Megapíxeles. Sobre todo también, dado que su Canon EOS 1D-X llegaba solamente a los 18 Megapíxeles. ¿Está la Canon EOS 3D a la vuelta de la esquina con un pan bajo el brazo de 46 Megapíxeles?
¿Entramos en una guerra de megapíxeles a costa de sacrificar la calidad en otros aspectos? Guerra puede ser pero pérdida de calidad creo que no. Los usuarios más expertos y pudientes son los el mercado de estas réflex de alta gama y ya que casi todo usuario fotográfico suele ser muy exigente con la calidad de imagen mucho más aquellos a los que van dirigidos estos productos.
Sin embargo, los rumores que salen de las plantas de fabricación de Nikon apuntan a unos 46 Megapíxeles de resolución en cuanto a este nuevo modelo que sería la Canon EOS 3D. De confirmarse este aspecto encabezaría de forma destacada el top de resolución en el sector réflex y claramente convirtiéndose (como ya es la Nikon D800) en un producto de competencia para el formato medio.
Las especificaciones que se esperan de este modelo, además de ese sensor de 46 Megapíxeles, son: disparo en modo ráfaga de hasta 3.7 fps, procesador de imagen Dual DIGIC 5+, rango ISO desde 50 a 6400 (extensible a 25-12800), sistema de autofocus idéntico a la Canon EOS 1D-X, puerto USB 3.0, doble slot de ranura para Compact Flash y SD. Posiblemente contaría con una mejor disipación del calor lo que se traduciría en un mejor comportamiento a ISO’s bajas.
Ojo, que el nombre de Canon EOS 3D lleva sonando desde casi el año 2005. Ya en 2007 Canon desarrolló un sensor de 50 Megapíxeles y otro justo hace dos años, en 2010, de 100 Megapíxeles, ambos para formato APS-H. Así pues la guerra del megapixel no ha acabado. Solamente estaba en pausa.
Vía | Photography Bay
Ver 20 comentarios
20 comentarios
slave
Pues tendre que comprar un super ordenador. Porque con tanto mega suelto....cualquier mueve una rafaga en RAW.
chamaruco
Pues sería bastante absurdo la verdad.
La D800 ya está bastante en el límite de lo razonable para el formato en cuanto a aprovechamiento de resolución real.
De hecho para sacarle todo el partido hay que limitarse a objetivos concretos, rangos de aperturas muy concretos y estar absolutamente seguro de estar bien estabilizado. Todo lo que no sea eso no quiere decir que no salga "bien" pero sí quiere decir que saldría igual de bien con un sensor de menor resolución.
Es más, con veintitantos Mpx ya es claramente apreciable que las aperturas cerradas tienen una pérdida considerable de resolución efectiva debida a difracción.
No veo yo mucho sentido a algo de 40 Mpx en 24x36; ya tiene, como digo, mucho que cuestionarse el tener 30Mpx. Ahora que si el objetivo es "yo más"... y alimentar el movimiento "fanboy" de cada marca, pues van por buen camino... Pero ahora sí que ya estamos en los límites de lo razonable, tanto en 24x36 como en los formatos más pequeños (donde los sensores por encima de 16-18Mpx presentados no es que mejoren mucho a estos precisamente).
vesfoto
me saca de quicio publicar un comentario en xataca grgrgrggrgrgrgr por Dios. A ver cuando lo arregláis.
migueaero
Hola, ¿podríais explicarme por qué si tiene un sistema de refrigeración mejor trabajará mejor a ISO bajo? Es una propiedad que no conocía, y mi cámara tiende a calentarse (ya me han salido dos avisos) cuando la uso mucho tiempo ahora en Sevilla con nuestros 45º de media. No sabía que además de provocar que necesitase apagarse podría estar influyendo en la calidad de imagen. Muchas gracias
vesfoto
Mi Sony no hace nada de esto o soy tan torpe que no noto a vista de ojo la diferencia.
Ayer en el Jardín Americano (Jardín Botánico de Cartuja) de 10 a 13 h, casi salimos achicharraos, pero las fotos han salido perfectas :)
Miguel Angel, si te quieres dar un paseo un día de estos...
hawkeyed123
http://www.canonwatch.com/rumor-new-eos-70d-and-3d-tidbits-from-japan/
desde canonwatch pone 30+ no 40+
alvaromartin82
Nunca me ha gustado el uso de los megapíxeles como caballo de batalla merketiniano. Me suena poco profesional. Ya veremos con qué nos sorprende Canon de todas formas...
Kowska
Ala, ya podeis ir tirando vuestras D800 que va a salir la 3D....
¡¡¡ Y esta tiene muchos mas megapicheles!!!
xDDDDDDD
giuseppe_foto
46 megas... O sea que los mismos que un respaldo digital... y en formato FF. Pues muy bien. Pero no me convence. Se supone que a un aficionado/turista de turno le podrán engañar con el marketing de los 18 megas en cámaras de juguete. Pero en este sector de cámaras, el usuario debería ser más avispado.
Y ¿os habéis imaginado el pepino de ordenador que hace flata para mover esos archivos? Y por supuesto nada de ponerle ópticas de dudosa calidad.
Os diré que si tenéis una MarkII hagáis la prueba de hacer la misma foto en RAW (21mp) y en sRAW (10mp) y comparéis ambas imágenes...
Quien quiere correr e ir seguro, no se compra un Smart con 400 cv.