Una fotografía no real sobre la guerra (refiriéndonos a que no documenta un hecho real en concreto sino una visión del autor sobre la guerra entre la URSS y Afganistán), recreada con actores y realizada por el fotógrafo canadiense Jeff Wall ha sido vendido en el día de ayer en la conocida casa de subastas Christie’s en Nueva York. Alcanza así el tercer puesto en las fotografías más caras de la historia. El primer lugar lo sigue ocupando Andreas Gurksy, recordemos.
La fotografía que lleva por título “Dead Troops Talk” fue tomada en 1992 y se realizó dentro de unos estudios en la ciudad de Vancouver en Canadá. Para este trabajo, se contrataron numerosos actores, se contó con material militar real y sangre falsa (por supuesto). Esta imagen pretende recrear un grupo de soldados de guerra entre Afganistán y la Unión Soviética (1978-1992) que, de alguna manera, son reanimados después de su muerte a manos de los muyahidines y parecen conversar con ellos.
La fotografía se presentaba en forma de transparencia sobre un marco luminoso de 2,3 × 4,2 metros, y se estimaba podría subastar entre 1,5 y 2 millones de dólares. Precio que fue ampliamente superado llegando a los 3,6 millones de dólares. Por otro lado, según se ha comentado por parte de los críticos de arte, estamos ante una de las obras artísticas murales más importantes de los últimos tiempos, claramente influenciada por la obra de “Los fusilamientos del 3 de mayo” de Francisco de Goya.
En Xataka Foto | Jeff Wall, haciendo trampas | Gursky vuelve a hacerlo: la fotografía más cara del mundo vendida por 4,3 millones de dólares
Vía | The Vancouver Sun
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Como ahorrarse 3,6 millones de dolares: Boton derecho del mouse -> save image as...
64295
Perdonen la pedantería :))
Del 3 de mayo, los fusilamientos son del 3 de mayo, el 2 de mayo es la carga de los mamelucos
http://www.museodelprado.es/coleccion/galeria-on-line/galeria-on-line/obra/el-3-de-mayo-de-1808-en-madrid-los-fusilamientos-en-la-montana-del-principe-pio/?no_cache=1
http://www.museodelprado.es/coleccion/galeria-on-line/galeria-on-line/obra/el-2-de-mayo-de-1808-en-madrid-la-lucha-con-los-mamelucos/?no_cache=1
venzedor
"una de las obras artísticas murales más importantes de los últimos tiempos"
No llego a entenderlo; y ni hablemos del valor de venta.
Oscar Sanchez
La verdad es que recuerda más las pinturas negras de Goya, con el tio del centro de cachondeo con el trozo de carne, supongo que representan la locura de la guerra. Pero más loco (a mi parecer) estaba el que se gastó 3 millones y pico por esta imagen... ahora ya sabemos donde está el dinero!
Aquí podeis ver la foto más grande: http://www.thewahlpost.com/wp-content/uploads/2012/05/deadtroopsl.jpghref>
Oscar
Como dije una vez, QUE ALGUIEN ME PASE EL NUMERO DE TELEFONO DEL REPRESENTANTE DE ESTE TIO!!!!
newet
Ya que que es una escena recreada podria haber un poco mejor el corte superior. La intepretación de la escena es bantante libre, porque el unico muyahidin que se ve entero esta saqueando una mochila. No se ve nada de que los hayan reanimado ni remotamente parecido.
Yo lo que veo claramente es miseria bélica en un agujero. Que es donde que se metieron los rusos en esa guerra.
65254
A mi me parece indignate que se pague esa cantidad de dinero por una fotografía como esta, eso sí, cada uno que haga con su dinero lo que quiera pero creo que la noticia no es más que un fiel reflejo de la sociedad en crisis en la que vivimos, me parece repugnante recrear una escena bélica y con ello endosarse en el bolsillo esa cifra millonaria.
Por cierto, hoy publican algunos periódicos la muerte de Horst Faas, yo no lo conocía hasta ahora pero los periódicos hablan de él como legendario fotógrafo de guerra. Este señor habrá retratado cientos de escenas bélicas pero seguro que ninguna de sus fotografías nunca llegarán a adquirir ese valor, valor económicamente hablando claro, por que de valor real le da mil vueltas!
Le tenía cierta estima a Jeff Wall, pero desde hoy sólo puedo tacharlo de COBARDE. Como no sólo el concepto de la FALSA street photography suena bastante mal, ahora glorificamos la FALSA fotografía de guerra...
69608
Mirar un poquito más allá, pensar, estudiar, mirar, etc.. nos hará más ricos.