La pregunta que todos nos hacemos cuando invadimos la intimidad retratando personas sin su consentimiento se ha puesto del lado del fotógrafo en un caso concreto acontecido en EEUU. Allí una familia denunció al autor de unas fotografías presentadas en una exposición donde ellos aparecían como sujeto de las mismas.
El fotógrafo había estado tomando fotografías de sus vecinos, de incógnito y a través de la ventana, con la intención de retratar las costumbres del ser humano en su día a día, de una manera global y sin querer focalizar la atención en el protagonismo individual de los fotografíados. Precisamente y por esa cuestión, unido a que las instantáneas se convirtieron automáticamente en obras de arte al estar expuestas en una galería y que no habían sido utilizadas con fines comerciales ni publicitarios, la sentencia dictaminó en favor del fotógrafo.
Todo ésto me recuerda a una de las preguntas que le hicimos a Fosi Vegue en la presentación de su fotolibro "XY XX" donde, aunque sí es cierto que la presencia humana es mucho más difusa que en las fotografías de Lensman Arne Svenson, no deja de ser tema de debate esa línea que traspasa el arte de la privacidad de una persona.
Es un tema que, aunque por sentencia se de la razón al autor de las fotografías, no deja de ser objeto de cuestiones. Cada vez son más quienes, en la calle, se tapan o intentan escapar de la mirada del fotógrafo. Pero, ¿es necesario ocultar la intimidad de nuestro hogar con persianas para evitar objetivos indiscretos?
Aquí cada cual pone los límites de hasta dónde está dispuesto a enseñar (en el norte de Europa nos encontramos ventanales totalmente al descubierto), pero también, poniéndonos en nuestra posición de fotográfos, ¿existen barreras que nos podemos saltar? Que cada uno saque sus propias conclusiones.
Vía Daily News Fotografía "La ventana indiscreta", Hitchcock
Ver 13 comentarios
13 comentarios
asturjavi
Interesante y bastante sorprendente.... En este caso me pongo del lado de la familia fotografiada. La vida privada de cada uno debería de ser precisamente eso ,PRIVADA, y no tiene porque venir nadie a hacerla pública y conseguir fama a costa de ella.
Como fotógrafos creo que debemos saber respetar la intimidad de los demás y acostumbrarnos a no sobrepasar ciertos limites. Incluso en la calle, aún siendo un lugar público, hay fotógrafos que en mi opinión cruzan ese límite disparando a discreción y retratando a personas en situaciones "humillantes" o poco favorecidas. Esto es, gente bostezando, comiendo, durmiendo en el metro con la boca abierta y cosas así. Luego nos quejamos de que le gente se asusta y se tapa cuando ven a un fotógrafo en la calle. Bueno, pues es comprensible en parte ante la poca ética de fotógrafos como este.
carloscanales ciudad
Hacer fotos en guerras, en los entierros de esas guerras, en las casas de esas guerras, en paises que nos tocan de lejos no importa, tiene un fin y lo entendemos como fotógrafos. Hacer fotos en una casa, en la privacidad de un hogar, no lo queremos entender por su valor que va mucho mas alla de la paranoia y el morbo. Resulta una suerte de documento que nos ayudarà a comprender quienes fuimos. Me encanta el proyecto y defiendo el valor de la fotografía como una incansable hacedora de historia.
yllelder
Hacer fotos en la calle, dando por hecho que es un lugar público, no me parece mal. Exponer esas fotos o lucrarte con ellas sin consentimiento de "los modelos" es muy poco ético. Pero ¡¿hacerme fotos dentro de mi casa sin permiso!? Yo le destrozo la vida al fotógrafo.
mcboextrem
"Tan simple que tus derechos terminan donde comienzan los míos"... El tiene derecho a fotografiar lo que guste y yo tengo derecho a mi privacidad, lo que dice es que a mi no me puedes fotografiar sin mi consentimiento y punto.
bichomen
Desde mi punto de vista, aunque no halla lucro y por muy obra de arte que sea, si no pidió después permisos a las personas involucradas, no tiene derecho a publicarlas, ya que esta invadiendo la intimidad de esas personas.
jajotheclown
Irónico y truculento pues al demandar al fotógrafo la familia dice: "Hey somos nosotros" y si antes el fotógrafo no dio su dirección y los mantuvo en el "anonimato" estaban relativamente fuera de foco y tal vez solo sus vecinos y familiares sabían quienes eran y donde vivían, con la demanda ellos alzan la mano y ahora están al alcance de cualquiera. A mi no me engañan, querían dinero.
CharlesX
En este caso y pensando en que las fotos se expondrían en algún lugar lo más respetable después de hacer las fotos claro, era pasar a pedir el consentimiento de los fotografiados.
bepeto
Excelente reportaje, sería posible obtener más información sobre la demanda, el Estado que la tomo y el nombre del fotografo envuelto en la misma, es para fines de investigación legal, me gustaría tener más información de la misma y no se donde obtenerla. Aquí mi correo gmoreno66@hotmail.com, Att. Gilberto