Cada vez es más habitual encontrarnos con imágenes que no podemos saber con certeza si son fotografías reales o generadas por ordenador (CGI), mediante el modelado 3D. Como podría ser perfectamente esta imagen de la Nikon D600.
De hecho, gracias a los avances en este terreno, hacerlos cada día es más fácil, barato y con mejores resultados. En ocasiones a una empresa le puede salir más económico generar una imagen por ordenador que fotografiar el objeto real.
Este modelo creado por Humster3D llega a un nivel de detalle tan elevado y preciso que prácticamente no podemos distinguirlo de una fotografía real.
¿Qué opináis? ¿Es el modelado en 3D una de las ramas futuras del mundo de la fotografía? ¿Acabará esto con una parte de la fotografía industrial y publicitaria?
Ver 10 comentarios
10 comentarios
emac4d
Deberíais mirar mas cosas en 3D,
Hago cositas tanto de fotografia como 3d y éste render en concreto huela a ordenador de lejos, todavía le falta bastante trabajo tanto de modelado como de texturas e iluminación para que pase como una foto.
Si quereis jugar a adivinar que fotos es foto y que 3d id al link...
Hay alguna que cuesta y otras fáciles
http://area.autodesk.com/fakeorfoto
SAC
Entiendo que para hacer algo asi se han tenido que utilizar multiples imagenes
jbarroso
Recordad que no siempre se dispone del producto físico para fotografiar. En ocasiones solo se dispone de planos y fabricar un prototipo para fotografiarlo, que posiblemente tendrá peor calidad de acabado que el producto final, no suele ser lo más recomendado.
Y cambiando de tema, hay que ver qué daño ha hecho el mundo del ladrillo al 3D... xD
druidark
Esta va a ser la nueva estafa del futuro de las compras de ocasion por internet. Piensas que has comprado una autentica y resulta que es 3D.
guillermoluijk
Pues de hecho ya está siendo así. El ahorro por hacer un 3D de una cámara frente a fotografiarla no creo que deba ser muy grande, si es que lo hay, pero y si estamos hablando de un coche?.
El problema que veo es que son mundos totalmente distintos. Pese a poder compartir conceptos (composición, iluminación,...), un fotógrafo no tiene ni idea de usar un software 3D, así que no se trata de reciclarse en una profesión (la de fotógrafo), hablamos de una carga de trabajo que se transfiere íntegra a una profesión distinta perdiéndose para el fotógrafo.
Un saludo.
Raul Mateos
Dudo mucho que hacer una imagen 3D desde 0 sea más barato que hacer una fotografía.
Valk Miguel
También tienen el modelo de la Nikon D5200
http://humster3d.com/2013/01/24/nikon-d5200/
jordihdz1
Es ya una realidad.
La foto de producto normalmente no cuenta con el cacharro físico. El modelo 3d siempre está perfecto y limpio...
En los coches incluso es imprescindible. porque todavía no están en la cadena de producción...