El pasado mes de diciembre, como todos los años por esa fecha, el fotógrafo noruego Espen Haagensen agarró su cámara de fotos y salió a practicar senderismo, durante una bonita noche estrellada, con sus colegas de la asociación de senderismo a la que pertenece. Lo que no imaginaba era que los hados iban a confabularse esa misma noche para permitirle tomar una de las mejores fotografías de la Vía Láctea que había conseguido hasta el momento.
Haagensen es usuario de 500px, así que, consciente del valor de su fotografía, la subió a este popular servicio de almacenamiento on-line. Lo que en ese momento no imaginaba es que unos meses más tarde descubriría que esa misma imagen acabaría colocada en la pantalla de los millones de iPhone 6 que Apple está a punto de distribuir por todo el planeta. Pero no, la compañía de la manzana no robó su fotografía.
Hace varios meses, alguien de Apple se puso en contacto con Haagensen para solicitar una licencia de la imagen, petición que el fotógrafo aceptó. Y más tarde la firma de Cupertino amplió la licencia para poder distribuir la imagen. Hasta aquí, como podéis ver, todo está en orden. Lo anecdótico es que el propietario de la imagen nunca supo con precisión qué uso iba a dar Apple a su fotografía.

Versión original y retocada por Apple de la imagen de Haagensen
Pero llegó el pasado 9 de septiembre, y durante la presentación de los nuevos iPhone 6 Haagensen descubrió que su foto estaba en la pantalla por defecto de los terminales. Es evidente que Apple no ha cometido ninguna ilegalidad porque ha licenciado la fotografía para poder difundirla. Lo interesante, y lo que parece ser que ha «perturbado» al fotógrafo noruego, es la dimensión que va a adquirir la difusión de la fotografía. Es posible que no sea proporcional a la cuantía económica que Apple pagó al adquirir la licencia en 500px, a pesar de ser completamente legal. ¿Qué opináis al respecto?
Vía | Business Insider Australia
En Xataka Foto | iPhone 6 y iPhone 6+, sus características fotográficas
En Xataka Móvil | Nuevos iPhone 6 e iPhone 6 Plus: sus siete novedades más importantes
Ver 47 comentarios
47 comentarios
jrms
Cuando una fotografía es "robada" siempre ponemos el grito en el cielo,esta vez, si el contrato se ha redactado correctamente, sin manipulación o engaño que buscamos?
No, no creo que haya motivo de queja,este fotógrafo no conocía Appel? Es lo suficiente solvente como para haber apreciado que lo que le estaban pagando era lo correcto?Creo que sólo le queda el gusto de que un trabajo suyo salga por defecto en un consumible electrónico de tal envergadura..
franciscopuig
¿Y lo del titular a que viene?¿donde está la sorpresa?Apple pagó por licenciar la foto, así que, si metió la gamba con el precio, es una cosa, pero de sorpresa, poca.
mokochino
El fotógrafo puso a la fotografía un precio que consideraba justo por ella, Apple lo pagó, no veo porque ahora tendría que reclamar mas dinero.
edweb
Todo legal. No tiene por que haber ninguna queja. Y por supuesto siempre será mayor la ventaja que obtendrá el fotógrafo dada la publicidad generada por ese inesperado uso que sí hubiera padado inadvertida.
roberto5555
Pues sinceramente, y con todos mis respetos, el fotógrafo fue un idiota.
A mi me viene Apple a licenciar un trabajo mío, y antes de firmar nada lo primero ple pregunto es para qué la van a utilizar. Lo segundo, para licenciarla, estableceria unos baremos de precios en cantidades distribuidas o vendidas. Y tercero, o ponen una mención a mi persona o no se la vendo.
olivia_velascho
Yo les hubiera cedido la imagen incluso de forma gratuita si hiciera falta. Un orgullo que una compañía de estas características quiera usar una fotografía tuya como defecto para sus nuevos terminales, los cuales se van a vender por el mundo entero. La publicidad y repercusión que ello te da no se paga con dinero. ¡Un tipo con suerte!
jordimac10
Me parece que la foto que ha utilizado ha sido manipulada para quitar la casa que aparece en la primera, por lo que creo que eso es manipulación de material protegido por la ley de propiedad intelectual, cosa que si él no autorizó expresamente se podría considerar ilegal, ya que una cosa es ceder los derechos de uso y otra muy distinta es el permitir que una foto se manipule y no sea la misma que se compró, lo cual puede significar que puede pedir una indemnización por ello siempre que no hubiese autorizado dicha manipulación.
jcbiset
Pues yo no leo en ninguna parte que se queje el fotografo!!
diegojambrina
Falta información para valorarlo en su justa medida. No sabemos si el fotógrafo preguntó por el uso que iban a dar. Si lo hizo, no sabemos la respuesta de Apple, y, por tanto, no podemos saber si mintió o no u omitió la verdad. Sí es cierto que dependiendo del uso que se le fuera a dar, el precio debería variar. Pero no sabemos cómo transcurrieron las negociaciones. De todas formas, parece un negocio legal. Y, por cerrar mi comentario, eso de que el fotógrafo va a ganar por la publicidad generada, no me parece justo: un trabajo se paga con dinero, no con posibilidades de no se sabe muy bien qué.
quiquemm
No sé por qué habláis de la publicidad que va a recibir, yo tengo un mac y no tengo ni idea de quien ha hecho cada uno de los fondos que tengo para elegir. ¿Alguien sabe el nombre de los autores de las imágenes de fondo que ofrece por defecto su ordenador/móvil/tablet? Creo que nadie. Este hombre ha ganado notoriedad por quejarse públicamente. Ya está. Y estoy de acuerdo con que tendría que haberse informado de qué uso se le daría a su imagen para poder poner un precio proporcional al uso que se le iba a dar. Supongo que de ahí viene parte de la utilidad de los bancos de imágenes, que tienen muy bien estipulado qué hay que pagar según el uso, aunque por contraparte se llevan un porcentaje alto de las ganancias.
Por cierto, los que decís que la cederíais gratis, de verdad, no tenéis ni idea de lo que estáis diciendo y no valoráis el esfuerzo detrás de cada fotografía.
SAC
Vaya titular mas sensacionalista no?
mcxurxo
Por cierto, la foto es espectacular, dicho sea de paso.
joshmigo
desde mi punto de vista, el fallo vino por parte del propio fotógrafo, al aceptar, o no informarse mejor, de la re-distribución de la fotografía, parte del contrato que amplían ambas partes de mutuo acuerdo. Ahí tal vez podría permitirse así un pico más amplio.
ruquito09
El fotógrafo recibió el precio que el le puso a la foto y todo de forma legal, no tiene por que quejarse sería también injusto que porque uno tenga más dinero tenga que pagar más por un producto que otra persona que tiene menos dinero. El fotógrafo no tendría que darle más vueltas al asunto pues recibió lo que el mismo estipuló, la próxima vez que quiera más que lo ponga en su oferta y a ver si alguien se lo paga.
miguel2288
Pues es por la ética profesional, si una empresa como apple sabe que va a usar de una manera tan jugosa un archivo como éste del que tiene un trabajo profesional y artístico grande, pues hombre, contacte al fotógrafo y ofrezca, vuelvo y digo que es por ética profesional, pero si apple hace esto se estaría contradiciendo por iTunes, entonces lo mejor sería que contratara sus propios fotógrafos y siga conservando "la exclusividad" de sus productos. PERO TODO ES LEGAL Y AL FOTÓGRAFO LE TOCA COMER CALLADO.
atienzart
Aunque no sea proporcional el fotografo no puede reclamar nada. Que lo hubiera pensado antes.
yak_vi
Sí fué todo legal y le pagaron con mas razón la publicidad gratis que va a tener por esa distribución. Pasó como con el fondo por defecto que tenía Windows XP.
nando07gt
A mi criterio muchos fotógrafos se agrandan con su trabajo, se les olvida que la razón principal de una fotografía es inmortalizar la luz no el cheque que van a recibir!! y la verdad no hay cheque que valga cuando millones van a apreciar mi trabajo por mínimo que este sea... Excelente por el noruego que llegara a millones de lugares su "PRACTICA DE UNA NOCHE" ;)
jean.123456789
Un fotografo creo que debe ser feliz cuando la gente vuelven a mirar sus fotos. Yo mismo tengo una foto que sale al poner en google anonymous sale entre las primeras y me gusta cuando la gente la emplean. Mola! Asi que hay que ser feliz con o que uno hace y si puede vivir de ello mejor pero si no... a seguir tomando fotos:)
TOVI
Tomare nota para cuando contacten conmigo añadir la clausula de precio en función de distribución y sus ingresos :D