“Ready? Steady? Go!!!” O bien si lo prefieres: “¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya!” El año pasado la marca Zacuto decidió realizar una competición donde reunió reunió a algunos de los grandes nombres de la industria del cine junto con varias de las réflex digitales actuales famosas por capacidad de grabación de vídeo capaz para realizar una comparación con el estándar de película de la industria y las cámaras de vídeo de alta definición.
Este año 2011 se ha iniciado otra competición que compara algunas de las cámaras superiores incluyendo como Kodak 5213/5219, Alexa Arri, Red MX One, Flex Phantom, F3 Sony, Panasonic AF100, Canon 1D Mark IV, y la Nikon D7000 y un montón de otras cámaras con capacidades de vídeo profesionales. Hey, espera un momento, la ¿D7000? ¿dónde está la Nikon D3S?
Sí, no aparece la D3S, debido, al parecer al gran rendimiento del sensor Sony que lleva la Nikon D7000, algo que le hace posicionarse junto con la Sony a55 y la Pentax K5 en el puesto más alto del mercado en cuanto a rango dinámico se refiere, ampliamente destacadas sobre las demás. Pues si realmente contra monstruos de cámaras como los mencionados puede competir airosamente la Nikon D7000, el propietario de la D7000 puede sentirse realmente orgulloso.
Cual si se tratase de un título de película, este segundo capítulo, “Sensores y sensibilidad”, relata las pruebas en cuanto a sensibilidad, resolución y su relación entre las mismas. Estas pruebas fueron diseñadas por Robert Primes, director de Single Chip Camera Evaluation (SCCE) y mostradas a más de 2000 cineastas de todo el mundo. Sus opiniones sobre las imágenes tienen un valor incalculable cuando se trata de entender lo que esto significa en situaciones reales.
Vídeos | Episodio 1 | Episodio 2
Más información | Zacuto
Ver 6 comentarios
6 comentarios
manueldecastro
Con este post me siento aún más orgulloso de mi nikon d7000, con esta cámara realmente sientes que vale más de lo que has pagado por ella, y eso en el mundo de la tecnología me ha pasado muuuuy pocas veces
catalania
Bueno, pues a ver si llega también para las compactas esa calidad jejeje que el bolsillo no está para comprar esas bestias de 8 mil pavos.
flazh
Impresionante revisión de esos modelos, un punto positivo para la futura (aunque cercana) compra de la Nikon D7000
Gracias por la noticia!
halfaman
Muy interesante y titánico el trabajo realizado. La Arri y la Red juegan claramente en otra liga, y las DLSR mantienen el tipo... a duras penas (el sensor de Sony aguanta mejor en la prueba de sombras), aunque frente a cámaras especializadas tampoco se puede pedir milagros. Puede que ninguna de el callo para una proyección en sala de cine, pero tampoco creo que fuese la idea. En otros medios sí pueden dar un juego muy interesante.
Tan solo que nadie se asuste con las reflex en las comparativas del episodio 2. Como ya avisan, son imágenes comprimidas para vídeo (H.264), no raw. Ni hay tanto moiré aparente, ni tan poca textura, ni tantos fallos de color en "modo fotográfico".
En cuanto a la película, lo esperado. Gran poder de resolución y gran latitud en luces altas (altísima). Lo único es que ciertos metrajes no tienen una buena correción de color, con dominantes rojas muy claras, y dificulta juzgarlos.
portegas
Gracias por la revision muy buena.