Hoy me gustaría compartir con vosotros uno de esos engendros creados por el hombre con los que de vez en cuando os deleitamos. Ese dicho de que siempre mejor _caballo grande, ande o no ande_ podría aplicarse a este enorme teleobjetivo de focal fija firmado por Zoomar, con montura Nikon F, y que se ha puesto a la venta en eBay por nada menos que 10.480 dólares estadounidenses.
Y os preguntaréis por qué es tan caro, ¿no? Pues no destaca precisamente por su focal de 180mm, que tampoco es nada del otro mundo comparada con la de muchos superventas que se ven hoy en día en cualquier evento deportivo por ejemplo, sino principalmente por dos cosas: la apertura máxima de su diafragma, que alcanza nada menos que F/1.3, y sobre todo su descomunal tamaño. De todos modos, hay que decir que su precio original era de 2.668 dólares hacia 1970, lo cual equivaldría como a unos 14.000 dólares de los de hoy, así que hasta podríamos llamarle "oferta" aunque me consta que hace un par de años se vendió también en eBay por poco más de 3.000 dólares. Probablemente se ha revalorizado tanto al convertirse en pieza de colección, debido a su lógica escasez teniendo en cuenta que con ese precio no se habrán fabricado muchas unidades (dicen que menos de 50), pues no en vano es uno de los objetivos más raros jamás producidos.
Para que os hagáis una idea, la distancia mínima de enfoque de la criatura son unos siete metros. Atención al pedazo de baúl que trae en lugar de la habitual funda, así como a las dimensiones de la tapa frontal del objetivo. Viendo las fotos, no puedo evitar acordarme de monstruos como los Canon EF 1200mm F/5.6 y 5200mm F/14 que ya os mostramos hace tiempo, y hacerme una pregunta un tanto estúpida: si me lo compro para montarlo en mi Nikon, ¿dónde demonios encontraré un filtro UV de 140mm para protegerlo?
Vía | Nikon Rumors Más información | CameraQuest | Kilfitt
Ver 18 comentarios
18 comentarios
javierizquierdo
Si alucináis con el 180, a ver que efecto os produce el 240 mm f 1.2 que cubre hasta formato medio 6 por 9
http://photography-on-the.net/forum/showthread.php?t=872418
No en las entradas pero si en los comentarios también se hizo mwnción a estos otros monstruos ópticos
http://leicarumors.com/2008/12/11/the-most-expensive-lens-in-the-world-its-a-leica-of-course.aspx/
http://clubfotoxela.files.wordpress.com/2009/05/mg_8669.jpg
http://www.dpreview.com/news/0610/06100101zeiss1700f4.asp
Salud y saludos.
ramireo
Pero claro, el diámetro de esta cosa es descomunal O_O
Otro de las rarezas como el 0.7 de Kubrick jaja =P
maikelnai
Lo que creo que no hace falta es un reproche tan absurdo como fanático...
Acusar a alguien de meter a Canon con calzador, insinuando que se le quiere dar a Canon una presencia innecesaria (y más cuando el autor tiene una Nikon), es tremendamente irónico, pues queda claro que quien le da importancia a esta chorrada es, por obvio, el auténtico marquista.
imagedeltha
distancia minima de enfoque de 7 metros en un 180mm? Que porquería!
Oscar Sanchez
La leche! ¿Y no tenemos fotos hechas con este bicho?
drmf
tiene que ser una experiencia fascinante poder hacer un par de tomas con este objetivo... que maravilla...
Fotogero
Pues la verdad es que lo veo una autentica burrada en cuanto al precio se refiere, ademas no creo que la calidad óptica sea muy buena, ademas de ser monstruosamente grande
http://fotogero.blogspot.com/
chamaruco
Estas rarezas de esa época respondían a unas necesidades específicas concretas y destacan por lo luminoso, pero usados hoy en día mucho se llevarían una importante decepción en cuanto a su rendimiento óptico.
Por otra parte, no veo la necesidad de tener que meter con calzador a Canon en la noticia. No hace falta irse a Canon para encontrar "monstruos" de esos, Nikon tuvo en catalogo un 2000mm f:11 desde prácticamente el inicio de su montura F, y conocido es el 1200-1700mm f:5.6-8 Junto con otras barbaridades como el 200-900; el 180-600 o el 360-1200
Sebastian Albachten
jajaja este lente no deslumbra unicamente por lo luminoso si no tambien por el precio
http://eyephotoblog.blogspot.com/