Aunque hay que ser prudente y no adelantar acontecimientos esta noticia evidencia el notable crecimiento de ventas que ha experimentado Sony en en sus cámaras full frame en detrimento de las de Nikon que ha visto como las suyas se desplomaban.
Sony anunció ayer que han registrado ventas récord en 2017 que sumadas a su continuo crecimiento en ventas los ha elevado a la segunda posición en el mercado estadounidense de cámaras full frame con objetivos intercambiables. Según la compañía japonesa, el crecimiento ha supuesto más de un 23% de aumento comparando las cifras con el mismo período del año pasado.
Desde hace unos años son muchas las personas que han venido diciendo que las cámaras mirrorless van a tomar el relevo a las tradicionales réflex, si la tendencia siguiera así esta idea no sería muy descabellada, ya que los modelos más populares y que han conseguido aupar a la compañía hasta esta posición son la α7RII y α7SII.
Hasta ahora el binomio que lideraba las ventas tanto en Estados Unidos como en Europa lo formaban Canon y Nikon, ahora esta última ve como su liderazgo se relega a un tercer puesto, lo que seguramente agravará más la crisis que está atravesando Nikon. Esto quizá le haga replantearse sus estrategias de mercado.

Pero Sony se atreve a ir un poco más allá y se erige como adalid de la recuperación del mercado de las full frame asegurando que el rápido crecimiento de Sony ha ayudado a impulsar el crecimiento del mercado global de cámaras de objetivos intercambiables en comparación con el mismo período del año pasado. para concluir que Sin las contribuciones de Sony, el mercado full-frame estaría enfrentando un ligero descenso.
Ahora quizá habría que recordarle a Canon ese dicho popular que advierte que "cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar."
En Xataka Foto | Sony y Nikon se fusionan gracias a las bromas del 1 de abril.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
juanmcm
Creo que el problema que tiene Nikon es simple y llanamente falta de compromiso.
No discuto que tiene buenas cámaras (yo mismo tuve una D90) pero últimamente no es que se haya lucido y son algo sonados los problemas de calidad de la gama profesional, justo donde menos tendrían que fallar y dar la cara con ganas y ser solventes y no tan elefantes a la hora de tomar decisiones.
No pasa por un centenario tranquilo ya que la constante dosificación de sus cámaras (ir ofreciendo tecnología a cuentagotas en los diferentes modelos) no es la mejor estrategia.
Vemos como ha presentado la D7500 que tiene tecnologías que pudo haber presentado en modelos anteriores y mantiene un precio elevado frente a la competencia APS-C (con o sin espejo) y ello no quita que si bien tiene buena calidad, el cliente puede acabar cansado.
Creo que Nikon debería priorizar un mercado u otro (profesional, prosumer o consumo) y ofrecer lo mejor que tiene en base a dicho mercado.
Al mismo tiempo, creo que deberían aprender de las estrategias de Canon o de la propia Sony y, si tienen tiempo ver como han reaparecido marcas históricas con las que casi nadie contaba como Fujifilm y están plantando cara en el sector APS-C y con resultados bastante satisfactorios.
ignacio_maule
- "cuando las barbas de tu vecino veas quemar ...", no tendría sentido en otro caso.
- ¿Las más populares la A7RII y la A7SII?, las top de la gama sin duda, pero las más populares costando arriba de los 3.000 euros lo dudo. Máxime contando que la de entrada en la serie, la A7, anda hoy por los 1.000-1.100 euros, y es un pedazo de cámara.
- Con los datos aportados por Sony, 'cuatro cuentas' muestran que su cuota de mercado es el 28%. Queda 72% para Canon+Nikon, y para que Nikon esté por debajo de Sony, con menos del 28%, eso implica que Canon tiene más del 44%. No sé cómo anda el reparto, pero no creo que sea tan malo para Nikon. Por tanto, parece que el liderazgo de crecimiento lo tiene Sony, pero en cuota todavía probablemente esté Nikon por delante. En todo caso, es verdad que esto todavía pone las cosas más difíciles a Nikon.
javieralonso2
Claro...., Canon no posee ningún "bombardero" en el mundo del Marketing y la Publicidad...
kirabm
bueno lejos de la calidad, sony ahi tiene un gran monopolio de electrodomesticos de consumo entre los que hay camaras televisiones y ordenadores, sabemos como son los americanos a la hora de comprar y ahi lo que mas bombardea junto a cocacola con publicidad es sony, no me parece raro que ahi sea la marca lider de fotografia sea o no FF