Muy deprisa han trabajado en Sony para lanzar su último producto fotográfico que tanto está dando que hablar. Las nuevas cámaras sin espejo NEX-3 y NEX-5 venían acompañadas de tres objetivos diseñados expresamente para este nuevo sistema del fabricante japonés. Pero según parece, el pancake, el Sony 16 mm f/2.8 ha dado resultados muy malos, y según Dpreview muy insatisfactorios.
Esto ha llevado a que el propio General Manager de la división de imagen digital de Sony Europa, Tetsuya Numata, haya tenido que salir al paso para calmar los ánimos ante los posibles problemas que está causando este objetivo nada más lanzarse. Según indica Mr. Numata en Sony Japón han detectado que todas las muestras de este 16 mm son de pre-producción y no muestran el rendimiento final del objetivo.
Así consigue tranquilizar a los futuros compradores porque las unidades de este pancake no tendrán ningún problema y los errores localizados ya no están presentes en la fase de producción.
Parece que Sony ha patinado enviando a los medios unidades de pre-producción que, enseguida, han evidenciado quizás las prisas por el lanzamiento, aunque les ha surgido este imprevisto, supuestamente ya solucionado. Desde Dpreview incluso comentan que Sony les hará llegar una unidad final de producción, ya corregida para que actualicen su pertinente análisis y renueven la galería de imágenes tomada con el 16 mm.
Las prisas nunca fueron buenas, como se suele decir.
Vía | Dpreview
Ver 9 comentarios
9 comentarios
chamaruco
Las prisas por presentarlas les están saliendo un poco contraproducentes me parece.
También están recibiendo bastantes críticas por la ausencia de AF en los objetivos Alpha SSM y SAM con el adaptador oficial. Y están dando unas justificaciones que no hay por dónde cogerlas, cuando es cosa bien de firmware, bien de incompatibilidad de potencia y comunicaciones, nada de que si los motores de esos objetivos corren o dejan de correr.
SMV
Da igual que la versión final sea mejor. El principal error que han cometido con este objetivo es la elección de una focal equivalente a 24mm. Es demasiado "gran angular", en fotos de grupo los que estén en los bordes saldrán deformados.
Tendrían que haber optado por una focal equivalente a 35mm/40mm, tal y como han hecho Olympus y Panasonic, y con una apertura de f/2.0 al menos ...
Si las focales tradicionales siempre han sido 35mm y 50mm es por algo.
El segundo error, y por el que perderán un montón de clientes (yo mismo), es que el sistema de control es muy pobre para los que estamos habituados a modos PASM, y tampoco se pueden establecer los parámetros de vídeo de forma manual ... al final tienes más control en cualquier compacta o DSLR por básica que sea.
En fin, otro sistema con muy buena pinta que falla por decisiones absurdas.
rgarciabruna
Las marcas están empeñadas en una renovación continua de su oferta y esto es un buen ejemplo de que los nuevos lanzamientos más parecen desarrollados por los departamentos de marketing que por los ingenieros que desarrollan los equipos y lentes.
EL problema es que en el mundo globalizado por internet, un mal resultado en una prueba se conoce de inmediato y al final las presiones de lanzar productos continuamente acaban por ser contraproducentes
Veremos como acaba la historia
Saludos,
RuonorY
Y los defectos que trae consigo el objetivo son...
mahillo
Dificil lo tiene Sony en el mundo de las EVIL, con cámaras sin posibilidad de visor opcional, objetivos de gran tamaño (al menos comparados con los M4/3) y ahora con mala prensa en las ópticas. ¿Tanta prisan tenían para sacar una cámara que no aporta nada al sector EVIL?