Los usuarios del sistema micro cuatro tercios están de enhorabuena, especialmente los de la maltratada Olympus porque ellos ya sufrieron en sus carnes las consecuencias de que la industria de la fotografía ningunearan un sistema prometedor como lo era en su día el E-System y su sensor cuatro tercios. La historia parece que no va a repetirse y cada día son más las empresas que se suman al micro cuatro tercios, alimentandolo con accesorios que auguran un buen futuro.
El último de esos accesorios no es ni más ni menos que el rapidísimo Sonnetar 25mm f/1.1, un objetivo fabricado por MS Optical R&D y que ya existe en versión para Pentax Q a un precio que ronda los 650 dólares, cifra que marcaría el precio de la futura versión micro cuatro tercios. El mayor competidor podría ser el Voigtländer Nokton 25mm F0,95 pero solo relativamente, porque el Nokton, además de mucho más caro y voluminoso debería ofrecer unos resultados netamente superiores. Así pues, estos dos objetivos, más que pelear entre si se distribuirán según las necesidades del consumidor.
MS Optical R&D ha estado consultando directamente a los usuarios a través de diversos foros especializados en lo que parece un estudio de mercado un tanto rudimentario y todo hace indicar que en breve estará disponible. Mientras tanto podéis ir viendo ejemplos de los resultados que da.
Vía | The Phoblographer
Ver 13 comentarios
13 comentarios
javierizquierdo
A que te refieres con esto que te cito:
"maltratada Olympus porque ellos ya sufrieron en sus carnes las consecuencias de que la industria de la fotografía ningunearan un sistema prometedor como lo era en su día el E-System y su sensor cuatro tercios"
Cual es el maltrato y ninguneo, y por parte de quien o quienes. El E system no sufre maltrato, quizá abandono si, pero por sus progenitores. El sensor cuatro tercios, su diagonal y tamaño es el mismo en micro. No entiendo la queja Miguel Angel.
Salud y saludos.
javierizquierdo
Hombre, el e- system lo que necesitaría sería continuidad por parte de Oly. Es paradójico que mientras existen ópticas de contrastada calidad de la firma, y de otras, ella misma les ha metido sepuku a los cuerpos, que llevan dentro los sensores y sus procesadores. Nunca he entendido la conspiración contra, Oly o el cuatro tercios? Apostaron por una diagonal y un tamaño, la culpa no será de quienes no lo hicieron, entiendo. Si las marcas de accesorios y ópticas no se metieron sería por no ver negocio no por complot. El punto yakuza es un maltrato dentro de la propia marca de primeras no achacable a terceros.
Rspecto al sonnetar, personalmente me decantaría por darle la pasta a Kobayasi San antes que a Miyasaki San aunque lo pnga más barato que los Cosina Voigtlander.
Salud y saludos.
53383
me lo voy a comprar para mi nikon con una anillo adaptador... jajajaj
emenica1
UF, un f1.1 que ganas. Pero no está la economía para peripecias, tendré que seguir conformándome con el zoom del kit de la Olympus ep1.
migueleonm
Yo creo que apostar por un formato a 4:3 y además a un tamaño reducido no fue buena idea.
Inclusive creo que el APS-C sigue siendo un formato pequeño.
Particularmente me gusta más la proporción 3:2