Si hace poco nos preguntábamos si realmente merece la pena comprarse una cámara con sensor de formato completo es, entre otras razones, precisamente porque las diferencias hoy día no parecen tan evidentes. Al menos no a simple vista tal y como ha demostrado Manny Ortiz, un fotógrafo de Chicago que ha realizado una sesión de fotos repitiendo las tomas con dos cámaras (una FF y una APS-C) para demostrar que las diferencias no son fáciles de apreciar.
Para ello salió a hacer un reportaje real armado con una Sony A9, cámara presentada recientemente y que cuenta con un sensor full frame de 24 millones de puntos, y una Sony A6500, otro modelo bastante reciente que monta un sensor de formato APS-C con los mismos Megapíxeles y un factor de recorte de 1,5x. Para que la cosa estuviera igualada eligió para ambas una lente fija de calidad y con una distancia focal similar (equivalente em 35 mm): Sony 85mm ƒ1.4 G Master, para la cámara de formato completo, y Zeiss 55mm ƒ1.8 para la de sensor recortado.

Las fotos se hicieron en un entorno totalmente real, tanto con luz solar como de noche, y posteriormente fueron retocadas de la misma forma. El resultado, como podéis ver en las fotos que hemos puesto, es que a simple vista las diferencias entre una cámara y otra son inapreciables. Según cuenta el fotógrafo en el vídeo que adjuntamos (y en el que podéis ver más fotos y cómo se hizo la sesión), sólo ampliando las imágenes al 100% se pueden apreciar.
Manny también cuenta que, evidentemente, las cámaras con sensor de formato completo tienen ventajas ya conocidas (mayor rango dinámico, mejor reproducción del color, más opciones para controlar la profundidad de campo y un nivel de detalle superior) pero que en la práctica es algo que no repercute en el trabajo que ofrece a sus clientes, que no notan para nada la cámara que se ha usado.
Según el fotógrafo, finalmente lo que más influye en la calidad de las fotos es la composición, la iluminación y un buen trabajo de retoque. Y a nivel de equipo, y como hemos venido contando desde siempre, es más importante la óptica que se utilice, algo que influye más que contar con una cámara con sensor de un tipo u otro. ¿Qué os parece a vosotros?
Manuel Ortiz | Web | Instagram
Vía | DIY Photography
En Xataka Foto | ¿Está Nikon preparando una cámara full frame sin espejo?
Fotografías capturadas del vídeo Full frame vs Crop sensor | A REAL WORLD COMPARISON!
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Carlos Dorado
En el artículo original de Petapixel, menciona que las fotografías de día están tomadas a f/2.8 en la cámara de sensor completo para intentar igualar las que toma la cámara APS-c a f/1.8, con lo cual, es normal que se parezcan. En las de noche se diferencian más porque ya van a mayor abertura en la de sensor completo para no cambiar el ISO.
El artículo intenta convencer de que no hay tanta diferencia, y sin embargo demuestran todo lo contrario, porque evidencia que si quieres conseguir el desenfoque que te da un f/1.4, o compras una cámara de sensor completo o no lo tendrás. En una APS-c siempre tendrás menor desenfoque aparente.
Casi que pienso que para esto... se podían haber ahorrado el vídeo.
jairon
Yo solo veo que la tía esta bien buena.
viyelmo
El resultado final sera similar, pero a la hora de hacer la foto habrá diferencias.
Por ejemplo, se me ocurre que si el FF tiene major respuesta a ISOs altas, para obtener un mismo resultado en APS-C sin meter ruido, tendremos que incrementar el tiempo de exposición corriendo el riesgo de trepidar la foto.
Es lo mismo que se ha comentado que las fotos no están hechas con aperturas iguales, si no que estan modificadas precisamente para que el resultado final sea similar.
gamba1982
Yo creo que si se puede distinguir... si te fijas en el último video, la reproducción del color es mucho mejor en la FF... al menos en los ejemplos que se ponen ahí. No tengo idea que cámaras están testeando...
No se que pasara si comparas una foto con una D3100 o una t3i y contra una D810 o una 6D MK II.... pero creo que si hay diferencias en situaciones borde.
leonelgallard
Interesante articulo, gracias por compartirlo.
joesrzc1
el bokeh y la compresión del fondo son ligeramente distintos, pero casi imperceptible. Sin embargo en esta ocasión se puede ver ya que hay dos fotos juntas, es decir, se tiene punto de comparación. Si veo una fotografía individual no podría adivinarlo
David Martinez
Excelente!
aoliveras
Aria mal en comprarme una Mark 7ii a comprarme una Mark iv------------? menudo dilema.
tonofernandezdemier
Pues yo creo desde mi ignorancia y habiendo probado ambos sistemas, que hay diferencias evidentes en desenfoque, rango dinámico, capacidad de captar detalles en peores conducciones lumínicas, etc.
ricardonieto1
Muy obvia la diferencia en la primera foto por el Bokeh y porque están lado a lado, pero sin la comparativa es imposible saber.
vladimirkasaprov
Es bastante sutil, pero algo sí que se nota. El Full Frame tiene mejor nivel de detalle y la iluminación mejora ligeramente. Evidentemente los clientes no lo notarán pero los fotógrafos sí que lo notamos. De todas formas me parece una comparativa útil y necesaria para acabar de apreciar las muy leves diferencias.
gamba1982
Creo que es mejor preguntarse...
Podremos notar una foto hecha con una D3400 contra una D500?
Podremos notar la diferencia entre una D3400 y una D5?
Podremos notar la diferencia entre una D500 y una D5?-
Eso es una buena comparativa... y ojalá con el mismo lente... un 24-70 y un 50 mm...
P.S. El que sepa que haga el paragón con los modelos de Canon - Sony o Pentax.
pablomerino1
XD ¿en serio creen que un Zeiss es equivalente a un G Master?
se me hacia rara tanta diferencia ¡El lente de la APS-C es muy superior!
por cierto, en lo que realmente influye un sensor más grande es en mayor sensibilidad ISO y en la nitidez (mayor cobertura del lente)
Pero el rango dinámico y el color no se ve afectado
tonchismen
ammm yo solo vine a ver el nombre de la chica jeje
afrstudio
Hola a todos, en mi experiencia, tengo una Canon 5d mkIII y una canon 7d mkII, tal vez en retrato no se note tanto, pero mentira si se nota, en el cabello, claro se nota al 100%, por ejemplo en canon su nota mucho en los verdes si es paisaje, esos árboles que quedan al fondo en nuestro paisaje, en la 5d mliii son nítidos los verdes permanecen con detalle, en cambio en la 7d mlii se empastelnan (saturación sin detalle, mancha verde) y no solo con la 7d mlii con cualquier APS-C, para mi hay muchísima diferencia, probablemente no es perceptible al ojo común, pero dentro de los profesionales yo creo que si.
No puedo dejar el enlace acá para comparar...
Marco Mendoza
En fotografía de retrato pienso que los resultados de ambos formatos son similares, porque a la final se está fotografiando objetos cercanos y es fácil obtener buenos resultados, incluso con un móvil. Además que al usar el efecto bokeh en las fotografías que se está comparando, se está quitando de escena el área donde en realidad debería llevarse a cabo la comparación.
Creo que se debería comparar en fotografía de paisaje, con poca luz y con la profundidad de campo al infinito. Es ahí donde brilla la FF, y fue el motivo por el que yo deje la APS-C y compré una FF. Al imprimir las fotografías en A3 o incluso A4, si se notaba que foto fue tomada con una FF y que foto no. En la pantalla del ordenador se ven iguales, debido a su menor resolución comparada con la de una impresora profesional de fotografías. Pero bueno, nadie compra una FF para ver los resultados únicamente en la pantalla del ordenador. ¿O si? Si la respuesta es afirmativa, pues ahorrad dinero y comprad un iPhone 7 Plus. Es suficiente y hace más cosas.
Si fuesen encomendados a hacer una fotografía que va a ser impresa en una gigantografía de 5x3 metros, les aseguro que jamás pensaríais en APS-C. Ahí incluso la FF flaquea y es deseable el formato medio o algo aún no inventado.
¿Cuál es la diferencia para mi? Con una FF el rango de colores al amanecer es mayor. Hay más niveles de amarillos y naranjas . Hay más información para poder corregir sombras. Las casas y árboles que están a 80Km de distancia se los puede distinguir mejor. Puedo atreverme incluso a incluir el sol en escena, sin quedarme sin información en el resto de la fotografía.
pablomerino1
Están comparando una lente Sony vrs un Carl Zeiss
Obviamente la crop gana, pero por su óptica
enriquetononsanchez
Pues yo pienso que con una Lumix GH5 (4/3) a penas se nota la diferencia de una Full Frame. Si tenemos en cuenta que una Full Framne cuesta el doble, no merece la pena.
OJO!, hablamos de Foto pero para los videografos aquí si que no notas absolutamente nada la diferencia.