El prototipo del sistema NX de Samsung es ampliamente conocido por todos. Se trata de una "reinvención" del sistema Micro Cuatro Tercios, en el que la cámara es aún más pequeña, pero que conserva el espíritu réflex.
Estas cámaras contarían con sensores APS-C (mientras que el sensor de las Micro Cuatro Tercios es bastante más pequeño), ofreciendo una mayor calidad de imagen además de contar con ópticas intercambiables. Se situaría a medio camino entre las cámaras compactas y los cuerpos SLR, con un tamaño menor y una mayor versatilidad.
Si hace unos meses Samsung nos mostraba su prototipo, parece que se filtran imágenes reales del modelo de producción final, donde la cámara pasaría a llamarse Samsung NX-10.


Además, al contrario de lo que ocurría hasta ahora, los objetivos son firmados por la propia Samsung en vez de por Schneider-Kreuznach como ocurre con el resto de cámaras de Samsung. En este caso parece que el kit de la NX-10 vendría con un objetivo 30 mm f/2.0.


Vía | Pentax Forums y Twitter de Kotecinho En Xataka Foto | Samsung NX Series, con alma de réflex
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Diego
Cuando estas cámaras se extiendan por el mercado, las réflex clásicas morirán. Ten en cuenta que es el mismo sensor, pero prescindiendo de espejo.
Las bridge son un sensor pequeñito de compacta, metido en un cuerpo de mini-réflex.
No tienen nada que ver, vamos...
Y seguro que las primeras Samsung NX no son precisamente baratas...
alfmen
#6 SMV
Si no me equivoco, la falta de espejo hace que estas cámaras permitan utilizar velocidades más bajas que las réflex tradicionales. También creo que la falta de espejo hace que se puedan construir angulares y grandes angulares de mayor calidad, que es precisamente el punto más débil de los sistemas réflex actuales.
En cuanto al tamaño del sensor, esta tecnología se puede utilizar para cualquier formato aunque de momento solo se utilice para el sistema 4/3. Si no he leído mal, esta Samsung utilizará un sensor APS-C y no creo que nada impidiera fabricar cámaras que tuvieran sensores del mismo tamaño que una Hasselblad.
Si lo piensas, la falta de espejo de estas cámaras nos ofrece las mismas ventajas que nos ofrecían las cámaras Leica de toda la vida que tampoco tenían espejo.
Sin duda tienen muchas desventajas, pero las ventajas que tienen no se reducen solo a que sean de menor tamaño.
Saludos!
javierizquierdo
Si, en principio la falta de espejo, y el subsiguiente leñazo al subir cuando se dispara, permitiría usar velocidades más bajas a pelo, sin trípode.
No, cámaras sin espejo no sólo pertenecen al micro cuatro tercios, que no al cuatro tercios; las compactas no llevqan espejo: el micro cuatro... en este sentido no "inventa" nada.
Sin pensarlo, no ofrecen las mismas ventajas, para quienes lo sean, que las Leicas de toda la vida o cualquier otra cámara telemétrica: no ofrecen telémetro y por tanto la ecuación de venta del micro 4/3 o el digamos micro aps no es cierto, simplemente se postula como un trampantojo de marquetín. En esta ´wepoca del año marquetín navideño.
Como pura opinión diría que los diversos sistemas no me parece tengan per se ventajas o lo contrario. Me parece que son carawcterísticas que se adecúan mejor o peor a diversas maneras de entender y practicar fotografía.
Salud y saludos.
javierizquierdo
Hombre, las vibraciones existen aunque se palíen en mayor o menor medida. Para foto sobre trípode funcionan el levantamiento de espejo sea directamente cuando la cámara lo tenga o con el temporizador. A mano sólo lo r4esuelven bien las telemétricas o de visor directo. VR IS o sistema similar aparte, en objetivos o cuerpos. En formato medio lo mismo, invito a comparar una pentax seis siete con una mamiya seis siete telemétrica. Obviamente el cerrar abrir cerrar a cada disparo del micro malada la virtud de lo que sería no tener bloque penta... lo que sea espejo. Planteo en este punto de la discusión lo razonable del enfoque manual como uno de los autofoco más rápidos, el más rápido en muchas circustancias. Aquí, los pancakes no parecen optimizar el sistema, y esto es una cuestión que no necesita de últimas tecnologías: un buen barrilete con marcas claras de profundidades de campo a un diafragma y distancia dados serían del máximo interés, parece que salvo para los desarrolladores de EVIL del formato o tamaño que sea.
Salud y saludos.
Oscar Sanchez
Todo esto me parece muy bien, menos espacio y mayor calidad de imagen salvo un pequeño detalle: ¿El CCD esta siempre asi de expuesto? el espejo tambien cumple una funcion protegiendo al sensor del polvo (un poco mas que en la Samsung esta seguro que si).
GutLlar
Yo también opino que la reflex clásica irá en detrimento. Las micro 4/3, aunque pueden mejorar, ofrecen otras ventajas. La portabilidad y los objetivos estándares son dos de mis favoritas seguidas del diseño clásico que tanto me gusta. Imagino que esta Samsung también dispone de un sistema de objetivos estándar, ¿o me equivoco?
euqirnetoso
Yo creo que poco a poco irán comiéndole pastel a las réflex, pero mucho tiempo tendría que pasar y muchas cosas mejorar para que pudieran llegar a reemplazarlas. De todas formas no hay que ser demasiado radical en estos casos, que no sería la primera vez que la tecnología nos hace tragarnos nuestras palabras ;).
He leído por ahí que el formato 4/3 es el más habitual para las impresiones, pero yo con mi Olympus he tenido un montón de problemas a la hora de solicitar copias impresas o de poner las fotos en un álbum. Anda que no he tenido que recortar veces las fotos o dejar celdas de los álbumes a medias.
mvina
¿En qué rango de precios se moverá?
Voy a comprar una bridge a principios de año (lumix fz38) y ahora me salta la duda: ¿será mejor esta cámara como paso intermedio entre las compactas y las reflex? Se supone que ese hueco es justo el que ocupan las bridge, pero a estas no les puedes cambiar la óptica, ni tienen algunas de las facilidades de las reflex. Sin embargo esta parece interesante.
anattoly
El formato 4/3 tiene sus ventajas, no exige a la lente abarcar tanta distancia entre los extremos diagonales y el centro del objetivo que es donde hay más resolución, esto hará que las lentes sean más baratas o al menos ofrezcan más calidad. Por otro lado el formato 4/3 sigue siendo el que ofrecen a la hora de obtener copias en papel.
Creo que Samsung no se equivoca con este formato, a parte a Nikon y Canon les hace falta más competencia, y si Samsung quiere puede llegar a su nivel en poco tiempo.
SMV
@Diego: "las réflex clásicas morirán"
Vaya, parece que venimos con ganas de generar polémica. La afirmación es cuanto menos discutible, y debería sustentarse en argumentos sólidos. Por ejemplo:
1. ¿Por qué van a morir la réflex clásicas? 2. ¿Para quién van a morir?
Para responder a la primera pregunta habría que plantearse cuáles son los Pros de las cámaras tipo EVIL sobre una réflex convencional. Si lo piensas detenidamente, realmente sólo sería uno: tamaño menor (con las mejoras de peso y conveniencia que acarrea).
Esto no quiere decir que no tenga su importancia, y de hecho personalmente me he planteado la compra de una cámara de este tipo por esa razón (una GF1 ó EP-1), pero una vez que las tienes en las manos te das cuenta que no son tan pequeñas como parecen en las fotos: tanto la GF1, EP-1, GH-1, etc. y posiblemente esta Samsung también sea grandecita.
Ahora viene la parte de los Contras de estas cámaras EVIL:
- Por ahora, las réflex clásicas tienen mejores sensores y pueden ser más grandes (por ejemplo, tienes una D700 full-frame por 1900 euros). A no ser que quieras incluir en este segmento a la Leica M9, pero si somos tan flexibles yo incluiría en las réflex a las Hasselblad y compañía, y el argumento sigue en pié.
- El visor óptico es más conveniente en muchas ocasiones por sus características intrísecas (es óptico, no electrónico, sin tasa de refresco ni alteración del color, balance, etc.)
- El enfoque por detección de fase es mucho más rápido que el mejor de los de contraste, especialmente en cuerpos semi-pro o pro.
- La ergonomía y estabilidad al disparar es mejor en una cámara tradicional por su mayor tamaño. Si la cámara es muy pequeña o no tiene una buena superficie de agarre puede ser incómoda de manejar.
- Hay muchas más ópticas (especialmente AF) para réflex tradicionales. Si utilizas adaptadores pierdes muchas de sus características.
- Son más caras. Sin buscar mucho: el precio de una Nikon D3000 + 35mm 1.8 no llega a los 600€.
Respuesta a la pregunta 2: puede que para algunos aficionados estas cámaras cubran sus necesidades, pero sólo serían las más básicas, y lo más probable es que sirvan de segundo cuerpo para los días en los que estás más perezoso.
En el momento que necesites/quieras prestaciones no te va a quedar más remedio que volver a las réflex de toda la vida.
Además, para rematar, toda ventaja de tamaño/peso en las cámaras se ve parcialmenet anulado cuando metemos en la ecuación los objetivos, sobre todo los teles ...
En definitiva, las cámaras EVIL son una idea interesante, pero no van a matar nada, tal vez complementen lo que ya tenemos o añadan más competencia, pero tienen problemas intrínsecos con difícil solución.
Un saludo.
SMV
Creo que la problemática de las vibraciones del espejo en las réflex es algo exagerada. Siempre puedes usar el bloqueo del espejo si lo necesitas, y hay algunas cámaras con una opción de disparo retardado para evitar este tipo de problemas.
En el formato medio (con espejos mucho mayores) se diseñaron algunos mecanismos que minimizan este tipo de vibraciones.
Por otro lado, en las actuales m4/3 te encuentras que también se producen vibraciones por el diseño de su cortinilla, ya que al estar siempre abierta para poder alimentar el visor LCD, tiene que cerrarse previamente al disparo, lo que también produce ciertas vibraciones (lo estudian a fondo en el análisis de la EP-1 en http://www.imaging-resource.com/PRODS/EP1/EP1BLUR.HTM)
En fin, como ya hemos comentado muchos: es un concepto interesante, pero no es oro todo lo que reluce ...
Personalmente sólo tendría una cámara de este tipo como 2º ó 3er cuerpo (y siempre con focales fijas tipo pancake para minimizar el tamaño)
koniweb
Estoy con SMV... Esto de que estas cámaras van a substituir a las réflex...me dan ganas de reir. Para el amateur, aficionado...o como segundo cuerpo, puede ser. Pero vamos, de momento no creo que se acerquen lo más mínimo a la calidad de las buenas réflex. Y cuando se acerquen...paso de mirar por un visor electrónico y tener un enfoque tan pésimo.
Saludos.