Prestad atención a esta aplicación que nos descubrían esta semana los compañeros de Xataka Móvil porque sin duda alguna va a dar que hablar próximamente y es que será presentada en el próximo Mobile World Congress 2012 con el nombre de Scalado Remove. Vale, sí, es un vídeo de autopromoción y seguramente peca de optimista pero con que la versión final se le parezca un poco, será espectacular.
Cómo funcionará exactamente no lo sabemos, seguramente sirviéndose de ráfagas y un algoritmo que analice las imágenes buscando puntos coincidente que salvaguardar de los intrusos. Suponiendo que así fuese aun quedaría por saber en qué momento se comenzarían a tomas las imágenes, cuántas se tomarían, cómo se comportaría el sistema ante la falta del pulso, las distintas condiciones de luz y un largo etcétera.
Por encima de lo que pueda ofrecer o no esta aplicación en concreto la reflexión es otra más ambiciosa. Si ésto lo puede ofrecer un smartphone, ¿qué no podremos llegar a hacer en un ordenador con el software de edición? Ya se están dejando ver las primeras pruebas del impresionante Photoshop CS6 y Lightroom 4 también parece que será revolucionario. Si la tecnología sigue evolucionando a este ritmo no tardará en llegar el día en que cualquiera pueda hacer cualquier cosa sin ningún tipo de conocimiento previo.
Más información | Scalado
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rinconslr
Si no recuerdo mal, hace un tiempo leí que esto se podía hacer (no recuerdo si con photoshop) disparando varias imágenes de modo que el programa eliminaba el pixel que era diferente al comparar varias tomas.
Así, si hacemos la foto de la fachada de un edifico delante de la cual pasan personas, tiramos cinco fotos y el programa detecta los pixeles de las personas y los elimina ya que al cambiar de posición los identifica como elementos extraños.
¿A alguien más le suena esto o lo he soñado?
Oscar
Es un truco parecido al de las "CIUDADES VACIAS", tomas varias fotos de un mismo sitio y con los filtros inteligentes de Photoshop (desconozco si se puede hacer en otros programas) haces desaparecer todo objeto que este en diferente sitio en varias tomas. También creo que lo he visto en los libros de MELLADO. Nunca lo he usado pero no creo que sea la panacea digital, ademas si no haces las tomas con trípode dudo mucho que quede bien. Otra vez repito que hablo de tamaños para grandes ampliaciones, para tamaños de web y móviles puede funcionar al verse menos detalle.
solaresmty
pero lo interesante es que es la primera ves qeu se aporta eso a un movil