Vamos a olvidarnos un momento de la fotografía vista desde un prisma exclusivamente profesional. La búsqueda de una imagen para una campaña publicitaria, un reportaje fotográfico o un reportaje de boda. Vamos a ver la fotografía como un acto meramente social y como vehículo para hacer aflorar emociones, sin preocuparse de las herramientas, sino del resultado. ¿Que nos puede aportar los nuevos sensores presentados por Samsung esta semana?
Por entrar un poco en detalles, Samsung ha presentado dos nuevas generaciones de sensores. Por un lado tenemos la denominada como S5K3H2 de 8 megapíxeles que posee autofocus y es retro-iluminado, permitiéndole captar imágenes en condiciones lumínicas bajas. Nos permitirá grabar vídeo en alta definición a 1080p de hasta 30 fotogramas por segundo. El sensor denominado como S5K3L1 dispone de 12 megapíxeles de resolución, grabación a 1080p de hasta 60 fotogramas por segundo y una serie de filtros correctores de color, ruido y luminancia que contribuyen a mejorar el resultado final.
Evidentemente, como ya he dicho, estos sensores están orientados a los dispositivos móviles, por lo que tienen muy poco consumo y los podremos empezar a ver el Mobile World Congress, que se celebrará durante la próxima semana en Barcelona. Pero a estas alturas os preguntaréis a que viene la coletilla final del título, intentaba hacer una reflexión sobre los nuevos fenómenos que se están dando con la conjunción de la Web 2.0 y la fotografía.

Fenómenos como Picasa, Flickr, Tumblr (el cual, aún no siendo su uso primordial, puede orientarse hacia unos contenidos exclusivamente fotográficos) ya son conocidos de sobra por todo. Pero la aparición de los llamados Smartphones ha motivado que tengamos un aparato en nuestras manos con una conectividad continua a Internet. Y a su vez, vemos como cada vez sacan mejores fotografías y son capaces de grabar vídeo en alta resolución.
¿Qué ocurre ahora? Que están surgiendo comunidades que comparten fotografías tomadas con estos teléfonos, con cada vez más adeptos y pronto podrían empezar a hacer sombra a comunidades como las de Flickr o Picasa. Aplicaciones de reciente aparición como Instagram, Picplz o Burstn se están convirtiendo en comunidades donde usuarios de este tipo de teléfonos pueden compartir sus instantáneas.
Simplificándolo un poco, podemos considerar que estas aplicaciones traen una filosofía de tiempos pasados cuando las Polaroid hacían furor, llegando a convertirse incluso en todo un icono dentro de la cultura Pop. Evidentemente no considero que estos nuevos terminales que están saliendo, con estos nuevos sensores vayan a poner patas arriba el mundo de la fotografía, no a corto o medio plazo al menos.
Pero a mi al menos, me llama mucho la atención e incluso estoy probando una de estas aplicaciones desde hace poco, pudiendo comprobar que hay mucha gente sacando fotos que aunque no sean un prodigio de la perfección, si que saben expresar muchas ideas. En el fondo yo creo que se trata de eso, pero ¿que opináis vosotros?
Vía | Xataka Movil
Ver 24 comentarios
24 comentarios
xelita1
Yo creo que todo tiene un límite de miniaturización. Y con estos sensores de tal resolución se están pasando. Si ya cuesta obtener imágenes completamente nítidas con cámaras profesionales, con sensor FF de 21 Mpix o APS-C de 18 y evitar el ruído y que lentes de 77mm de diámetro den la nitidez que uno espera en la fotografía, ¿Como van a conseguir resultados "decentes" con un sensor así, con una lente de 1mm de diámetro quizá?
Soy consciente que estos sensores no van a sustituir al mercado profesional ni estan oriendados a ello, pero creo que para un teléfono móbil o dispositivo portatil es mucho mejor rebajarse a 3 megapíxeles, retroiluminado a poder ser y con la mejor lente disponible. Luego los resultados mejorarían. Aunque el problema está que 12mpix venden mas que 3. Y el 99,9% de la población creerá que hace mejores fotografías.
crustacex
Ojalá que estos nuevos sensores estén acompañados de buenas ópticas en los móviles para poder así sacarle el máximo provecho , de procesadores ni hablar , ya que hoy en día los procesadores de los móviles son cada día mas potentes.
gorotechno
Pues viendo estas noticias se ve claramente que la "fotografía" va encaminada a ventas al por mayor. Es decir, el mundo del movil es lo que mas vende y no solo entre los jovenes, por ello, las empresas tipo samsung, saben que el negocio está ahí. Si en vez del movil, el dispositivo más usado al día fuera un reloj y tuviera la versatilidad y uso que se le saca al movil, sería para relojes para los que sacarían estos sensores.
pock
las polaroid en su momento hicieron que muchos tuvieran una camara en sus manos y sacaran instantaneas al por mayor (no de calidad tecnica por hardware o tecnica por el arte fotografico)
aqui es lo mismo, mucha gente con camaras, que las inflan para tener mas ventas, me gusto eso de retroiluminado, pero salvo eso no veo la mejora, podrian poner un sensor de 80mpx en un celu y sacara mejores fotos? Es bueno que la gente tenga opciones y saque fotos, pero los 12mpx para moviles solo me suena a campaña de marketing y nada mas.
chamaruco
No veo que tiene que ver la fotografía con las cámaras de los móviles. Por mucho sensor de colorines retroimpulsado y nucelar que les pongan... ¿quémás da? siguen estando más limitados que cualquier compacta, que ya son cámaras limitadas de por sí...
¿Qué importa que saquen sensores supervitaminados de la muerte para un móvil?
garios837
Me gusta la idea de estas redes sociales en los móviles, personalmente me gusta instagram, adquirí un iPhone 4 (por su cámara) y me parece que el sensor tiene todo lo que se podría necesitar en un móvil. Sobre el hecho de publicar todo al momento también me parece un movimiento atractivo (como la cultura de la polaroid) pero con la ventaja de verlo desde el punto de vista de muchos usuarios, eso simplemente beneficia al fotógrafo para obtener ideas e inspiración.
52283
La fotogrfía, como tal, ¿no se basa en expresar sentimientos ideas mediante una imagen? en muchas ocasiones la fotografía es de improviso cosa que a muchos hace que perdamos el instante de la fotografía ( alguien que ayuda a otra persona desinteresadamente por ejemplo. Yo veo la fotografia mas como un medio de expresion de sentimientos o ideas.... que al fin y al cabo es lo que busca transimtir
roque141
Pienso que la fotogafía es "pintar con luz"...obviamente las instantáneas sociales, cotilleos de todo tipo ya sean con móvil o en chat..no se que tiene que ver con la fotografía...poca cosa creo yo aunque seguramente el tiempo me dará o quitará la razón... Mi pregunta es la siguiente... puede competir un móvil con una cámara fotográfica????... si la respuesta ilógicamente hubiese sido Sí... el resto sería pura lógica deshacernos de estas máquinas sacacuartos y comprar un móvil.... todo se andará... por ahora no le encuentro más que marketing