La empresa danesa ha anunciado el lanzamiento del objetivo Rodenstock XT-HR Digaron-W 90mm f/5.6, una nueva lente que viene para completar su sistema X-T de alta resolución. Se trata, como ya os contamos, de un sistema modular de formato medio que se presentó como "el más ligero del mercado" y se compone de tres elementos: un respaldo digital, un cuerpo compacto de cámara y una óptica fabricada por Rodenstock, socio estratégico de la marca.

Pues bien si en el momento de su presentación hace un año, el sistema sólo contaba con tres ópticas (HR Digaron-S 23mm ƒ5.6, HR Digaron-W 32mm ƒ4 y HR Digiron-W 70mm ƒ5.6), poco después se incorporó el XT - HR Digaron-W 50mm f/4, y ahora el sistema se amplía gracias al nuevo objetivo 90 mm F5.6. Además, la marca ha anunciado que de aquí a final de año se añadirá un teleobjetivo de más de 100 mm para completar un total de seis ópticas en el sistema.

En cuanto a la nueva lente, gracias a su distancia focal promete "una nitidez excepcional y una calidad de imagen inmejorable: con una profundidad de campo mínima, un bokeh uniforme y un enfoque preciso". Diseñada específicamente para fotografía de paisaje, su círculo de imagen de 120 mm permite aprovechar la posibilidad del sistema XT de desplazarse 24 mm en los ejes X e Y.

Esto posibilita a los fotógrafos corregir la distorsión de perspectiva y también crear imágenes panorámicas de gran resolución (recordamos que el respaldo digital alcanza los 150 Mpíxeles). Por lo demás, su ángulo de visión es de 67°, su diafragma tiene cinco palas, su rango de apertura está entre ƒ5.6 y ƒ22, utiliza (como el resto de sus hermanos de gama) un obturador electromagnético y tiene un rosca de filtro de 72 mm. En cuanto a las dimensiones, mide 160 x 107 x 90 mm y pesa 1200 gramos.
Precio y disponibilidad

El Rodenstock XT-HR Digaron-W 90 mm F5.6 está disponible de forma inmediata a través de los socios autorizados de Phase One (en España el distribuidor es Innovafoto) y tiene un precio al alcance de pocos: 12.990 dólares (que probablemente se quede en el mismo número de euros).
Más información | Phase One
Ver 2 comentarios
2 comentarios
rubenchon
El problema de este tipo de ópticas y cámaras es tener que hacer un balance de blancos y de negros cada vez que tiras una imagen. Esto se convierte en un problema para exteriores donde la luz es variable, por no hablar de lo que esto significa en postproducción…
Por otro lado, he probado respaldos como el XF IQ4 100MP Trichromatic y son sistemas muy muy lentos y torpes, incluso diría que el manejo interno entre menús y botones está mal diseñado, es muy farragoso y poco intuitivo.
En mi opinión solo valen para estudio y tienen mucho que aprender del sistema FF, tanto como las FF de la fotografía móvil. La resolución no lo es todo y hoy en día es complicado rentabilizar una inversión que a los 5 años ya se ha quedado caduca, al menos en cuanto al respaldo.
Las ópticas imagino que son maravillosas, como el XR digaron 23mm que tuve oportunidad de probar. Una pena que no hagan estos cristales para FF.
Son máquinas que ofrecen lo que ofrecen, máxima resolución y bajo ruido a un precio descomunal. Eso sí, tendrás la oportunidad de relajarte y meditar tu toma fotográfica como cuando se disparaba bajo la manta negra, y después necesitaras unas cuantas clases de yoga para no perder los nervios, toda una experiencia.