Adobe está decidida a no quedarse atrás y si el modelo de negocio cambia están dispuestos a aceptar las nuevas reglas del juego, prueba de ello son las aplicaciones para dispositivos móviles y tablets (de las que daremos cumplida cuenta aquí) y el asombroso anuncio de que Adobe Photoshop, junto a otras suites de Adobe, se acogen al sistema de alquiler.
El alquiler de software supone una interesante alternativa a la compra del mismo aunque dependiendo del uso que hagamos nos saldrá más o menos rentable esta opción y sin duda alguna es una manera de luchar contra las pérdidas provocadas por el uso sin licencia del software de edición de imágenes más popular. Si este método resulta eficaz o se queda corto será el tiempo quien lo diga.
Existen dos tipos de suscripción, una que se renueva mensualmente y otra anual con importantes descuentos sobre la versión mensual. El software se descargaría desde el sitio de Adobe una vez formalizada la suscripción para instalarse normalmente en nuestro ordenador y trabajar como si lo estuviésemos haciendo con la versión en DVD. No necesitaríamos estar conectados a internet para usar el programa aunque sí cuando el mismo requiera comprobar la vigencia de la licencia para permitir seguir usándolo.
Ventajas e inconvenientes
Este sistema de alquiler no siempre resultará más económico que la compra del software a perpetuidad. Un profesional de la fotografía, imagen o diseño que haga un uso intensivo y constante del programa amortizará a la larga el pago de la suite.
Para pequeñas empresas o profesionales freelance que necesiten usarlo puntualmente si puede resultar una opción muy satisfactoria conseguir una licencia para unos meses o hasta un año para una vez usado dejar de pagar. Todo es cuestión de hacer números y ver qué conviene más.
Con las suscripciones tenemos acceso siempre a la última versión del software lo que resulta otro punto a tener en cuenta pues para actualizar una licencia legal a la última versión hay que pasar por caja y si por ejemplo siendo un usuario satisfecho con tu Photoshop CS3 necesitaras para un trabajo concreto alguna de las opciones de la suite CS5 solo necesitarías pagar por una licencia mensual.
A modo de ejemplo, en España una suscripción a Adobe Photoshop CS5 (en español) saldría por unos 78€/mes (licencia renovable mes a mes) y 47€/mes si adquirimos la licencia anual. Para la versión Extended los precios finales se quedarían en 107€/mes y 71€/mes con la licencia anual. Los interesados tendréis que esperar hasta mediados de mayo para probarlo.
Veremos si el sistema funciona y más empresas se suman a la propuesta porque está claro que ante las fluctuaciones del mercado se pueden hacer dos cosas: defender una postura inmovilista u ofrecer alternativas.
Foto | quinn.anya
Vía | PetaPixel
Más información | Adobe
Ver 29 comentarios
29 comentarios
soyelvis
Con €107 compro 1 lente 18-55 que me dura decadas
Con €107 compro 1 lente 50mm 1.8 que me dura decadas
Con €107 compro una Wacom Bamboo que me dura años
Con €107 compro una Quadro gama baja que me dura años
Con €107 compro un Phenom II x4 que me dura años
Con €107 compro una SD de 32GB que me dura años
-
Con €107 compro 1 mes de Photoshop. Dificil elección, no?
chesstercl
yo por mi parte uso gimp, con lo que me entrega me sobra, que bien por photshop que completemente su nicho
elpalmerer
A ver: Adobe.com, precio de Photoshop en Estados Unidos= 699 $.
Adobe.es, precio de Photoshop en España= 1.001,82 €, al cambio del día de hoy= 1.452 $
O sea, los españoles tenemos que pagar más del doble de lo que pagan los americanos por la cara dura de los señores de Adobe. Y que no me vengan con el cuento de que es por los gastos de traducción. Ni por los gastos de distribución, ni por impresiones de cajas ni por ninguna tontería de estas.
A estas alturas de la película, Photoshop se vende porque se piratea. Como todo el mundo lo tiene, legal o ilegal, se mantiene un nivel de usuarios amplio que aprende su uso, y esto hace que se trabaje con él en cualquier lugar donde se trate la imagen. Y eso es una pescadilla que se muerde la cola. Mientras se siga trabajando con él, la gente lo seguirá pirateando y aprendiendo.
Hace un año y pico, me instalé el OpenOffice, la suite gratuita de oficina de Sun. Unos meses después me falló el disco duro, y aproveché para cambiarme a Windows 7, pero ya ni me molesté en instalar el Office de Microsoft.
Photoshop se vende caro porque se demanda, que es la otra pescadilla que se muerde la cola, y no porque se piratee. Actualmente yo uso el Photoshop CS4 que compré legalmente para mi hijo a precio de estudiante. Ni de coña me planteo comprar CS5 ahora que mi hijo a dejado de estudiar. Si Adobe quiere venderme legalmente Photoshop, que me lo ponga a precio de usuario doméstico, al precio legal de estudiante o poco más, que es lo que estoy dispuesto a pagar. Si no, pues acabaré tomándome la molestia de aprender otro software y Adobe perderá dos clientes, mi hijo y yo.
En cuanto a alquilar software, teniendo en cuenta la curva de aprendizaje necesaria para sacarle partido, no es ninguna opción pongan el precio que pongan.
rubenchon
Siempre puedes usar la versión de prueba un mes. Y por 100€ estoy dispuesto a formatear y volver a instalar Photoshop y seria perfectamente legal. No conozco a ningún aficionado, amigo o persona cercana que haya comprado alguna vez photoshop. Eso si, si me dicen que por 100€ me venden la licencia sin restricciones, me la compro fijo. Deberían tomar ejemplo de los señores de Apple y su App store, que bajando los precios como nadie, y tienen mas ventas que nadie, quizá esa sea la solución.
Oscar
jajajaja caro dicen jajajajajajajajaja
vamos a ver, ¿cuanto le cuesta al taxista, su taxi, al dentista sus aparatos, al del bar de la esquina la máquina que te hace el cafe todas las mañanas, la plancha, la máquina de zumos, la nevera expositora, la barra donde te apoyas, etc, etc, etc?
1000 € dicen por aquí que vale el Photoshop, si eres un profesional como el del bar, el dentista, el taxista es una GANGA.
Si eres un simple aficionado, tienes el GIMP, muy bueno y sobre todo GRATIS, pero olvídate de manejar grandes ficheros con el y cuando digo grandes, son de mas de 1 Giga de tamaño.
Photoshop es una herramienta para el fotógrafo, como lo es la cámara, los falshes, las ventanas de luz, los fondos, la mesa de bodegones etc, etc, decir que es caro, cuando te ayuda a ganarte la vida honradamente me parece una tontería, sabiendo lo que cuesta hoy en día las herramientas profesionales de cualquier oficio.
Pensarlo bien, un taxista de Barcelona me dijo que su taxi, un Volkswagen Passat le salio unos 18.000€, sumale lo que cuesta el mantenimiento y el gasoil y lo flipas.
Claro que si piensas que lo puedes bajar gratis, ES CARISIMO.
Pero imagina que la gente no te pagara por tu trabajo....
victormendieta
dios! tan caro esta?
firmachado
Yo,como jubilado de 83 años,paso mucho tiempo retocando fotos y creo que si aprovecharian el renglon de jubliados las firmas de retoque y pluguin harian un gran negocio poniendo licencias baratas para cada año.A mi edad seria tonto pagar mucho por una licencia que no sabes el tiempo que la podras emplear. El hoby de la fotografia y el mundo de la informatica esta dormido.Son muchos los jubilados que pasan horas ante el ordenador para ver peliculas y pasar el tiempo.A nuestra edad tenemos que estar sentados por fuerza mayor.La aficion al retoque y creacion de pintura y dibujo es una necesidad y deberian darnos gusto a los que creemos en ella.Salus Antonio Machado.
fotoeleazar
yo tambien lo veo carisimo... a menos que los precios solo sean de "ejemplo" xD
Cecilio
Lo sigo viendo caro yo también...
leonvisuals
La verdad es que es muy interesante la propuesta de renting que nos ofrece Adobe, pero sinceramente veo que es una estupidez pagar por Photoshop si tu profesión no esta ligada a el o simplemente si eres particular. Ya que existen muchos programas que ofrecen prácticamente lo mismo o precios mas económicos como Corel, Pixelmator o gratuitos.
Actualmente en la agencia que trabajo tienen 1 licencia con Master Collection y otros 3 con Design Premium en Mac´s, el año pasado actualizaron las licencias de CS4 a CS5 y de esta forma les sale mas económico los software, pero ellos si le sacan beneficios a los programas, sino preguntárselo a mi fisioterapeuta.
Y en el caso de autónomos pues... al igual que piensas gastarte 5000€ en una cámara y otros 2000€ en un objetivo y otros tantos en accesorios, piensa también que necesitas otros 1000€ para el Photoshop (pensad que a la larga es una buena inversión).
Salu2.
55211
Interesante... pero podían ofrecer algo como el leasing, poder pagar una mensualidad o anualidad y tener opción a compra. Veremos cómo evolucionan las cosas. Yo lo estuve mirando hace poco y sin ser profesional, como es mi caso, está claro que no compensa el precio actual de compra.
Sebastian Albachten
Tristemente seguira siendo caro y para quienes no vivimos de la fotografia es una opcion muy poco rentable la renta o la compra de una liscencia original Adobe deberia de ponerse a pensar en que tan util seria en serio bajar los costos de sus liscencias por que estoy seguro de q por cada photoshop comprado hay mas de diez piratas.
55165
interesante, ahora puedo agregarle la renta del software a la factura al cliente y no pagarlo de mi bolsa, asi como le hago con la renta del hosting
Alexuny
A Photoshop lo que le hace falta es una buena competencia y a precio razonable. Es casi el rey de un monopolio porque hay pocas alternativas, y las que hay (de pago) parece que siempre van unos pasos por detrás. Quizás Corel podría darle mucha guerra y Aperture de Apple, pero da la impresión de que tanto una como otra no se meten muy a saco en el campo que domina Photoshop.
Y a GIMP que es la alternativa libre y gratuita, pues le pasa otro tanto. Aunque ya cada cual entre que es gratis y como se lo apañe con sus añadidos, pues puede que le cumpla sobradamente.
52807
''es una manera de luchar contra las pérdidas provocadas por el uso sin licencia''
Otra vez, una descarga NO es una venta perdida.
55482
Me dedico profesionalmente a la fotografía,por lo que el software no es una herramienta ocasional,si no diaria....aunque este movimiento por parte de adobe,es interesante,creo a mi juicio,que sigue siendo algo caro
miquelsc
Caro, caro, como comprar el programa. Creo que para un uso muy puntual podria valer, aunque si el uso es muy puntual como se acuerda uno cómo funciona? La solución para que se adquieran licencias es poner un precio razonable. 1000 € es mucho dinero para la mayoria de los aficionados. También se podrian ofrecer versones antiguas a precio de rebajas, como ocurre con muchos juegos ya que muchos no necesitamos lo último de lo último para retocar fotografias. (En la empresa funcionamos con Photoshop 6 y, aunque echo de menos algunas funcionalidades de las versiones más modernas, pocas, se puede trabajar perfectamente con él)
perrrodelmal
Para usarios ocasionales que sólo lo necesiten 1 mes, mejor que descarguen la versión de prueba (trial). Es totalmente funcional, totalmente legal y totalmente GRATIS.
55566
Interesante, pero me sigue pareciendo caro
Javier Prieto
Yo le veo sentido para fotógrafos profesionales que sólo ocasionalmente necesiten hacer retoques con Photoshop.
Así, para estos trabajos puntuales, sumándole esos 107€ a la factura del cliente tienes la garantía de poder usar el software en la última versión y sin problemas. Al igual que se alquila un estudio y un equipo determinado, ¿por qué no alquilar también el software?
Obviamente, esto no tiene ningún sentido para el usuario de a pie, pero al fin y al cabo, los aficionados no necesitamos PS :)