Vale, parece que el título de noticia no tiene ni pies ni cabeza. Yo tampoco daba crédito cuando lo he leído, pero parece ser que tras la implementación de una nueva tecnología, sería posible desarrollar sensores pequeños de alta calidad.
Hoy por hoy está claro que la calidad de la cámara de fotos que lleva incorporada un teléfono móvil deja muchísimo que desear. Sobre todo para los que somos entusiastas de la fotografía, que huimos de los teléfonos móviles como cámaras fotográficas.
También está claro que con el paso de los años, las cámaras de éstos han mejorado de manera increíble, llegando a alcanzar la calidad de algunas compactas de gama básica.
Y es quizás, en las lentes que se utilizan, que se limitan a ser unos trocitos de plástico donde se vea mermada su calidad en gran parte.

Es aquí donde un sensor de cámara DSLR gana por goleada en cuanto a calidad, y todo gracias a su enorme tamaño (en comparación al de un teléfono móvil). Sin embargo, parece ser que esto se ha acabado gracias a la nueva tecnología que acaba de desarrollar Quantum Technology, la cual nos promete unos nuevos sensores pequeños que igualarían la calidad de un sensor grande.
El secreto reside en el tipo de material de construcción de los sensores, que es silicio en los CCD y CMOS. En estos nuevos sensores sería reemplazado por puntos cuánticos, unos nanocristales fabricados con semiconductores especiales, pero que serían más eficientes a la hora de captar luz y exponerse ante esta.
Lo mejor de esta tecnología es que no será más cara de fabricar que la actual CMOS, y que tendremos los primeros teléfonos a principios del año que viene.
Parece que la nanotecnología empieza a dar sus frutos, y esto es sólo el principio. Claro, que si esta tecnología se puede implementar en un teléfono móvil, seguro que los grandes fabricantes pueden utilizarla en sus cámaras con sensores más grandes.
¿Os imagináis una réflex Full Frame con este sensor? la respuesta a ISOs altos sería brutal, el rango dinámico aumentaría, casi nada…
Vía | Gizmología
Ver 7 comentarios
7 comentarios
robertc
Interesantísimo post de como, parece, van a ir los tiros en cuanto al desarrollo de los captadores.
En cuanto a lo de los móviles, yo también soy un entusiasta de la fotografía y no huyo de ellos, después de las Brownie de Kodak y a una escala de proporción geométrica, son los artilugios que más han democratizado la fotografía, con diferencia.
Tampoco huyo de las cámaras estenopeicas de caja de zapatos (y de cerillas), ni de la vieja y rota Voigtländer Vito, ni de la destrozada Minox, ni de las Lomo, ni siquiera de mi primera Leica digital, que desde que le das al disparador hasta que hace la foto pasa tiempo suficiente para ir a tomar unas cañas con los amigos.
Cada máquina tiene su aquel, por muy mala calidad técnica que dé, y el hecho de andar disparando por ahí con una D5 Mark XXVII no va a hacer que descubras la belleza.
Al fin y al cabo se trata de escribir con la luz, y para eso hace falta bien poco.
¡Un saludo!
gahu_85
En mi caso particular no dudo de los avances tecnológicos, todo puede ser posible. Lo que si pongo en duda es que una tecnología novedosa sea económica... Históricamente nunca ha sido así, pues es necesario recuperar lo invertido en investigación, a parte de las jugosas ganancias antes que de que se venza la patente.
Atmosphear
Cuando lo demuestren me lo creeré :P
davofn
Pues si tiene buena pinta si, sobretodo lo que se aplicará a las futuras reflex, mas que a un movil...
De todas maneras, hay que verlo en acción y ver la mejora real.
halfaman
Todo esto de los puntos cuánticos está un poco en pañales desde el punto de vista práctico. En los paneles solares fotovoltaicos es donde más prometedor parece y todavía no hay nada concreto. Los entendidos tampoco se ponen de acuerdo. Hay desde quién dice que mejorará el rendimiento en un 65%, hasta los que auguran una mejora nula o muy pobre.
Ya veremos como acaba en los sensores digitales.
fabman
Nunca esta de mas un buen sensor en el movil, pero lo del titular es puro marketing... "Quantum Technology promete sensores en los móviles con calidad similar al de cámaras réflex". Eso esta muy bien, pero bien sabemos todos que lo que marca de verdad la calidad final es la optica, cuando empiecen a sacar moviles con lentes clase L y f.1.4 hablamos. :-)
nickeditor
Os aconsejo ir siempre a la fuente de la noticia si no meteréis la pata como la habéis metido:
La empresa que fabrica esos sensores es InVisage Technologies.
En Gizmologia han metido la pata primero al quedarse solo con el titular original: "Quantum Technology Promises Wedding Photos From Phone Cameras". Quantum Technology no es la empresa, la traducción sería "La tecnología cuántica promete "mejores" fotos con las cámaras de los móviles". Lo que se menciona durante el artículo es "quantum dot" que es el semiconductor que usan para sustituir el silicio.
El hilo original con la información correcta: http://www.wired.com/gadgetlab/2010/03/quantum-dot-images/