Sobre el papel pensaríamos, que, a pesar de la dificultad de las comunicaciones (que las hay), la Mars Rover Curiosity llevaría una cámara decente. Y por decente entenderíamos seguramente que entre sus prestaciones hubiera más cantidad de Megapíxeles. Y no solamente eso, sólo 8GB de almcacenamiento. ¿Curioso?

Alguno estará aguantándose la risa ante tales prestaciones, pero tiene su explicación. Según comentan en DPreview hemos de comprender varias cosas: En el año 2004 ¿cómo eran los sensores? sí, en el 2004 porque hemos de remontarnos a la tecnología de hace solo 8 años para entenderlo (he buscado un poco por internet y estábamos en cámaras de 2-5 Megapíxeles). En 2004, Kodak aún vivía. La decisión por ese sensor se propuso ese año (aunque las cosas son lentas y el despegue de la Mars Rover Curiosity se produjo en noviembre de 2011).

© NASA
¿De dónde salen esos dos Megapíxeles?
El sensor propuesto en su día fue el Kodak KAI-2020 sensor, el mismo sensor que han puesto en marcha en un viaje a Júpiter hace aproximadamente un año también (también diseñado y preparado varios años antes).
¿Cómo resolvemos el problema?
Así lo que se hace es tomar muchas imágenes de 2 Megapíxeles y montarlas mediante software, como haríamos con una simple panorámica.
Vía | Popphoto
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Oscar Sanchez
Para crear mosaicos a partir de muchas fotos. Esos 2 mpx se convierten en muchos más. Supongo que también para agilizar el envío de datos a la tierra.
Mientras aquí, las corporaciones siguen metiendo más y más megapixels en una frenética carrera absurda con la única finalidad de lucrarse a costa de la ignorancia del consumidor que todavía cree que es mejor el burro grande aunque no ande...
Aaaaay
vesfoto
He consultado el PDF del Sensor de Kodak: http://www.kodak.com/global/plugins/acrobat/en/business/ISS/datasheet/interline/KAI-2020LongSpec.pdf y he mirado una manera sencilla de saber calcular los ppp: http://es.wikipedia.org/wiki/Resolución_de_imagen
Pues bien, el sensor del "curioso" es de 1600 x 1200 pix. suponiendo que la foto se imprima en un Laboratorio Digital (fotos de toda la vida), estos trabajan a 180 ppp (al menos los que he consultado hace meses en mi ciudad, todos usando máquinas de Fuji)
Calculemos: Ancho: 1600 pix. / 180 ppp = 8'88 pulgadas Alto: 1200 pix / 180 ppp = 6,66 pulgadas
Como estamos en Europa, hablamos de papel en milímetros: Ancho: 8'88 x 25'4 = 225'56 mm Alto: 6'66 x 24'5 = 169'16 mm
Ya tenemos exactamente el tamaño que el sensor del Curioso puede dar: 22'6 x 16'9 cm
Más que aceptable para mi por cada foto, mejor ni pensar el pedazo de mural que debe salir de una multi captura de 10 imágenes de ancho :p
Me ha dado para un Post :p
53479
Y dónde está el problema? 2 Megapíxeles son suficientes para imprimir una imagen en tamaño DIN A4 sin necesidad de tratamiento adicional. Y seguro que tras hacer las panorámicas... podrán hacer imágenes tan grandes como se quiera
ramon.glhf
Ya había leído información al respecto de porqué solo 2mp. A parte de lo que comentan, la sonda debe compartir espacio con otros muchos más instrumentos, y solo pueden enviar unos pocos MB de información a la tierra por día, que se reparten entre fotografías, informes, análisis, etc.
Además que deben escoger sensores y aparatos que aguanten perfectamente el frío espacial durante tantos años y parece que las cámaras que llevaba han aguantado perfectamente.
codice.negro
¿Entonces resulta que estos mendas fueron a la tienda de fotos de la esquina y compraron una máquina de las más baratejas y la pusieron en el chisme? Pues o una milonga o unos cutres. Tu eliges.
En 2004 yo tenía una Kodak con 5mpx, y no eran el último grito precisamente.
Creo que también voy a montar una misión a Marte o tal vez a los anillos de Saturno, ya veré.
posyojoer
Yo alucino...
Sobre todo con el que pregunta si se podría detallar como lograr que DOS Mpx den una foto de 29,7x21 sin ver los cuadraditos de los píxels... este no ha sacado una foto en condiciones en papel en un laboratorio SERIO (ojo, SERIO, no en la impresora de casa ni por esas cosas que proliferan por Internet) en su puta vida con esa resolución.
Si es que estos de la NASA son jilipollas y no tienen ni puta idea... total, sólo han puesto a algún que otro menda en la Luna.
Lo que hay que leer.
Usuario desactivado
¿Y no tiene filtros instagram? Podrian haber puesto mejor un iphone...