Panasonic presenta hoy la nueva Lumix FZ1000, la cámara bridge de alta gama. De cuerpo compacto, sólido y de alta calidad, esta Lumix FZ1000 ofrece prestaciones que no suelen darse en el mundo de las cámaras bridge como es un sensor CMOS de 1 pulgada y 20,1 megapíxeles o grabación en calidad 4K.
Este modelo, además, destaca por el zoom óptico LEICA DC VARIO-ELMARIT de 16x, con un rango de apertura de F2.8-4.0 que se complementa con nuevo procesador de imagen Venus Engine.
Características Principales
La Lumix FZ1000 incorpora un sensor de 1 pulgada de tamaño lo que significa que es aproximadamente cuatro veces mayor que los sensores que se incluyen en modelos bridge de similares características.
![Panasonic Lumix FZ1000](https://i.blogs.es/883992/fz1000_lifestyle_12/450_1000.jpg)
Siguiendo con los detalles, el zoom óptico del objetivo LEICA DC VARIO-ELMARIT de 16x, permite suprimir la distorsión en la posición de focal más corta (gran angular) minimizando la decoloración en la posición de focal más larga (teleobjetivo), según lo indicado por el fabricante.
Además, el nuevo procesador Venus Engine incluye importantes mejoras respecto a los niveles de sensibilidad, resolución, gradación y reproducción del color. Un nuevo algoritmo, según Panasonic, de mejora de altas frecuencias consigue una mejor imagen con más detalles.
![Panasonic Lumix FZ1000](https://i.blogs.es/6f48a6/fz1000_side/450_1000.jpg)
Este modelo incluye un autoenfoque nuevo, más rápido y preciso, indica Panasonic, y todo ello gracias al sistema de motor lineal y a la tecnología DFD (Depth from Defocus), que analiza la escena pre-evaluando la distancia entre 2 puntos diferentes de la imagen, lo que hace que la detección del punto de enfoque sea mucho más rápido. Con un tiempo de enfoque de 0,09 segundos en modo gran angular y 0,171 segundos en teleobjetivo y usando el visor electrónico (LVF). Todo ello hace que el enfoque sea un 275% más rápido que el de la FZ200, el modelo antecesor, y que la mayoría de modelos de esta gama.
![Panasonic Lumix FZ1000](https://i.blogs.es/29d35a/fz1000_lifestyle_9/450_1000.jpg)
Finalmente, en cuanto a vídeo, esta Panasonic FZ1000 resulta ser la primera cámara bridge con 4K. Así, combinando este formato 4K con el objetivo LEICA tenemos las siguientes posibilidades QFHD 4K: 3840x2160, hasta 25 fotogramas por segundo (PAL) en MP4. Además, la función de video de alta velocidad de la FZ1000 de Panasonic permite capturar Full HD a 100 fps (PAL) para una grabación en cámara lenta. La combinación del estabilizador óptico de imagen de cinco ejes con un calibrador y un anillo que facilita el uso del zoom ofrece una grabación de vídeo estable y libre de vibraciones.
Disponibilidad y precio
A partir del mes de Agosto estará disponible en las tiendas con un precio alrededor de los 850 euros.
Más información | Panasonic
Ver 5 comentarios
5 comentarios
leira08
En horabuena. Ojalá el resto de las Bridge, sigan este camino de aumentar el sensor. Lo único que no me gusta es que el zoom no es manual como las Fuji (Hs20-HS30, etc). Si fuji, con su Zoom Manual sigue está línea, ya me estoy reservando para comprarla.
tienes_razon
Capturar Full HD a 100 fp, tal vez permita ir a 160fps en 720.
Lo único malo, pues ya me había emocionado, es el precio y el zoom. Ha pasado de sus típicos 500€ a casi 900€, y el zoom, de los 24x en la FZ200 o el zoom de 42x de la LZ40 a 16x... está mermando. ¿será para obtener mejor luz? esperamos reviews...
Enhorabuena a Panasonic por ser la primera en aumentar de una vez el sensor a las Bridge, que está claro que no lo hacen para que la gente se vea obligada a comprarse una reflex si quiere más calidad, cuando lo bonito de las Bridge es tener lo mejor de los 2 mundos (no cambiar objetivos, más sencillo de usar, y gran calidad de imagen).
Esperemos que en las cámaras de vídeo hagan pronto lo mismo.
tienes_razon
Fe de erratas "ofrece prestaciones que suelen darse en el mundo de las cámaras bridge como es un sensor CMOS de 1 pulgada", no, ya quisieran (es lo que llevo pidiendo años) que las puente tuvieran un sensor más grande, y un sensor de 1 pulgada es un sensor del tamaño de una reflex económica.
Es más, más adelante del artículo está bien escrito :P