Las CSC están en constante evolución, mucho más que ningún otro segmento de cámaras fotográficas. Tal vez las posibilidades de ajuste económico que permite este formato, haya hecho que el desarrollo tecnológico avance mucho más rápido que en otras gamas.
Un mercado además donde los dos grandes apenas han entrado y han cedido, extrañamente, el liderato a Sony, Panasonic, Olympus y Fujifim que se reparten casi el 100% del pastel ahora mismo. Esta competencia hace que cada poco estén llegando modelos nuevos con características que suelen dejar atrás a los modelos anteriores. De esta forma, la gran novedad, ahora, por parte de Panasonic, se llama Panasonic 4K GH4.
Entre las características principales esperadas (sin confirmación oficial) podemos encontrar:
* Sensor CMOS de 16 MPx * Velocidad de obturación hasta 1/8000 * Visor electronico de última generación * Codificación de tiempo * Grabación de vídeo 4K/30p, 4:2:2 y salidad 10/8 bit
¿Competencia para la Canon EOS C300 o los modelos de BlackMagic?
Tal vez sí, tal vez no. Al final uno no sabe cuál va a ser la tendencia que pueden escoger un segmento tan reducido como el de los realizadores profesionales de vídeo. Pero vistas las características de la Panasonic 4K GH4 puede ser una interesante opción donde mantener un estándar de calidad, a 4K, por la quinta parte de lo que puede costar la Canon EOS C300. Recordemos el interesante descubrimiento que se hizo al comprobar lo bien que grababa la Panasonic GH2.
Tampoco ha de resultar una canibalización de los modelos profesionales de cámaras de vídeo de Panasonic puesto que están destinadas a un sector mucho más concreto como es el cine, pero sí estaría al alcance de muchos de esos profesionales de cortometrajes o publicidad que necesitan una solución interesante a un precio interesante, dado que lo que se suele hacer en muchísimos casos es alquilar los equipos de grabación.
Sin embargo, un pero bastante grande. ¿Panasonic se ha dado cuenta de lo que BlackMagic, la empresa australiana ha estado haciendo últimamente? Creo que no. Una alternativa muy seria con 3 modelos situados en 775 euros, 1500 euros y 3000 euros, que suponen una gran alternativa a este lanzamiento de Panasonic.
Disponibilidad y precio
Panasonic ha manifestado en varias ocasiones su intención de focalizar sus productos hacia el sector profesional, y dado que mantiene un interesante acuerdo Leica, no es de extrañar el giro en este modelo orientado a vídeo principalmente. Un modelo que con toda probabilidad llegará a primeros de año con un precio que rondaría los 2800 euros.
Vía | 43rumors
Ver 5 comentarios
5 comentarios
vicentefores
Interesante por calidad y precio y cuanta más competencia mejores productos, aunque realmente existe suficiente mercado para esto en un país en que el 80% de los hogares no tienen bluray ni full HD...en esta realidad el 4K es impensable
crispostproduct
Sobre el 4K:
- Permite muuuuuchas cosas, por ejemplo estabilizar planos con un mayor margen de zoom, y ni hablar si la camarita graba en 10bit, esto permitiría también un gran margen de corrección de color. Sólo con estos dos puntos, le da mucha mucha ventaja sobre las cámaras tradicionales réflex de Canon, he incluso de Sony. Es cierto lo que comenta vicentefores NO hay mercado para 4K, en este mismo momento estoy en preproducción de un documental y a los ejecutivos no les interesa grabar en tal resolución aún pues no hay opciones de distribución para este tamaño de video, pero me remito a mis dos primeros puntos: Si hay mejor margen para estabilizar, y para corregir color, simplemente se gana, y se gana mucho.
Sobre BlackMagic:
- Las cámaras de BM son grandes equipos, con muchas posibilidades, pero también tienen muchas cosas en las que mejorar, aunque entraron al mercado rompiendo muchas reglas del juego con sus precios, aún hay cosas que las vuelven cámaras no tan accesibles, por ejemplo si agregamos algunos accesorios indispensables.
En resúmen, quizá ande muy positivo hoy, pero creo que a como Canon cambió el mercado en su momento con las mejoras en el tema de video en las cámaras de fotos, podríamos estar también ante el hecho de que Panasonic cambie el mercado con las mejoras en resolución, a un precio accesible.