Parece que Olympus no quiere centrarse sólo en avanzar en el terreno de las EVIL, sino que todavía apuestan fuerte por su gama de réflex. Por lo visto, Richard S. Pelkowski, el responsable del área de réflex de Olympus USA ha declarado que estiman eliminar el espejo de las cámaras réflex de la firma en un plazo aproximado de dos años.
Esto es importante, pues Olympus había dejado un poco de lado sus réflex (en favor de las E-Px), que no actualizan desde agosto, con el lanzamiento de la E-600. Ahora tenemos una confirmación oficial de que siguen adelante, y además con novedades importantes.
Con la eliminación del espejo, conseguimos cuerpos más pequeños, que además serán compatibles en esta ocasión con las ópticas Cuatro Tercios.
Además, ellos mismos han confirmado que los obturadores mecánicos que le dan ese sonido de identidad a las réflex están por desaparecer también. Y es que, habiendo obturadores electrónicos capaces de llegar a ráfagas de 20 fotogramas por segundo, es lógico que los mecánicos se extingan.
Por otro lado, la eliminación del espejo réflex, supone la mejora del sistema de enfoque por contraste que tan lento es hoy día en las réflex con Live View. Por ello Olympus nos promete una mejora que haga el enfoque por contraste tan rápido como los sistemas empleados en las réflex actuales.
También dijeron que un sensor con 14 megapíxeles era más que suficiente para un consumidor medio, y que más de 18 megapíxeles eran demasiados. Por otro lado, afirman que el tamaño del sensor en el sistema Micro Cuatro Tercios es más que suficiente, y que con un control de ruido mejorado en la cámara, no ven necesario la inclusión de un sensor de tamaño APS-C.
Cuanto más grande sea tu sensor, las ópticas que necesitarás serán más grandes y caras.
Vía | Amateur Photographer
Ver 17 comentarios
17 comentarios
seby
"Cuanto más grande sea tu sensor, las ópticas que necesitarás serán más grandes y caras" Esta cita de quien es, del chico de Olympus? pq si es así, Olympus debería tener las opticas más baratas, pero resulta que como mínimo son tan caras como las demás.
charli_htp
Dios mío, tanta sensatez en innovación de golpe y de un mismo fabricante. ¿Me habré vuelto majara en la tarde de hoy y estoy soñando? ;-)
Atmosphear
El eliminar elementos seguro que resulta útil, pero yo no le veo demasiada lógica a que se haga para reducir el tamaño de los cuerpos. Necesitamos donde tener botones, ruedas, teclas de acceso, pantalla cuanto más grande mejor, etc. Y encima luego le vamos a acoplar objetivos que suelen ser grandes de tamaño, no tiene mucho sentido luego tener un cuerpo minúsculo. Si van a quitar el espejo, que utilicen ese espacio para introducir más tecnología.
Mis fotos en Flickr
Jesús Fco Ortega Sánchez
Si existe una tecnología de pantalla capaz de dar más calidad que la que el ojo puede detectar (en tamaños grandes hace tiempo existen varias), pues unas cuantas piezas mecánica menos (espejo, visor, prisma). Además se mejorarían las opciones de presentación de información en el visor (potencialmente), optando a configuraciones personalizables. En fin, todo lo que se puede hacer en la pantalla trasera sería posible introducirlo en el visor.
Al fin y al cabo, quitar el espejo no empeora la calidad de las fotografías, sino a lo que se ve al acercar el ojo al visor. Y este puede mejorar enórmemente. Imaginad solo la ventaja de ver "en directo" como queda la exposición, sin quitar el ojo del visor ni estar pendientes de algún indicador y tener que tirar de imaginación. Lo cálculos mentales pueden centrarse en otros aspectos de la toma.
RaidersLight
Sin espejo entonces técnicamente dejarían de ser Reflex. Me parece importante probar toda tecnología nueva que pueda aportar algo notable al uso de nuestras cámaras. Veo difícil superar los visores ópticos actuales, pero siempre se agradece el intentarlo y seguir innovando.
Jonathan López
Estos de olympus son unos cachondos.
Le quitamos el espejo, el obturador mecanico, el visor, las hacemos mas pequeñas, joder pero entonces ya no son reflex, son un hibrido entre EVIL, COMPACTA AVANZADA, REFLEX.
Nunca me gustaron las Olympus precisamente por lo pequeñas que son y para mis manos no valen. Encima ahora todavia quieren hacerlas mas pequeñas.
Tapic
Creo que el espejo tiene los días contados.
vamtac
Creo que ademas con esas mejoras las camaras tendrian muchisima mas vida ya que no sufririan desgaste sin las partes mecanicas.
fotoeleazar
valla castaña... con lo poco que me gustan los visores digitales :s
Ruben
Sera algo inovador pero ariesgado espero que le salga bien y se empiece a imitar.
kodiak
Yo tambien creo que los chicos de Olympus estan algo obsesionados con el tamaño, pero bueno para gustos los colores
piricolikis
Si igualan o mejoran prestaciones, reduciendo el tamaño... why not!?
El tema es q lo consigan... y a unos precios competitivos...
javierizquierdo
Hombre, si se quita el espejo, se le pone un visor electrónico y lasópticas son intercambiables, lo que dice Oly es que sólo va a hacer micro y abandona, o sondea como hacerlo, el cuatro tercios clásico reflex y se decanta totalmente por el micro EVIL. Me hago la pregunta primera de donde quedará entonces el asunto de telecetricidad en los objetivos, que era una de las bazas de la calidad óptica de todo el transcurso digital de Oly. Qué va a pqasar con la deseada y esperada E5. Qué ocurrir´´a con la propia Oly si no triunfa con el micro ya que todos los demás protocolos y sistemas también tiran por ahí. Y del enfoque por contraste, será capaz de ser tan solvente como el de detección de fase. Contntos tienen que estar con la noticia los que esperaban que el 43 clásico compartiera sus equipos con el micro...
Salud y saludos.
David Campillo
Creo que este no es el camino, después de hacer un "estandar" que solo panasonic ha seguido creo que este es su siguiente error y seguiran siendo una marca de segunda fila (que nadie se ofenda, pero no se puede comparar con Canon y Nikon).