¿Apenas hay luz y no sabes cómo hacer la foto sin usar el flash? Pues nada, sólo tendrás que esperar a que salga a la venta un nuevo modelo de cámara con sensor de base de grafeno - conocido como "el material del futuro" - y olvidarte del flash, ya que será unas 1.000 veces más sensible que los que usamos actualmente.
Pero no es esa su única ventaja - ¡como si fuese poco! - porque además será más barato, o al menos costará menos fabricarlo, ya que el grafeno es un material sintético de carbono puro tan flexible como la goma, mejor conductor que el silicio y con mayor resistencia al calor que el diamante.
Si los fabricantes adoptan esta tecnología para la fabricación de sensores fotográficos, también sería posible tener cámaras más ligeras, con mayor duración de batería y con una calidad de imagen superior en cuanto a nitidez.
Este sensor tan especial ha sido desarrollado por la universidad _Nanyang Technological University (NTU)_ de Singapur (concretamente por el profesor Wang Qijie) y, si su tecnología se llega a democratizar y popularizar en el mercado, podría suponer un cambio paulatino en el modo de fotografiar de millones de fotógrafos en todo el mundo.
¿Os imagináis no depender de una fuerte luz para poder congelar el movimiento o hacer fotografía de alta velocidad sin necesidad de un flash estroboscópico? Pues esto sería posible, simplemente subiendo la velocidad de disparo de nuestra cámara, como si tuviésemos un ISO casi infinito y sin ruido ni pérdida de nitidez notable.
No sé vosotros, pero yo ya alucino cuando compruebo de lo que son capaces algunas cámaras actuales de alta gama. No puedo ni imaginarme la maravilla que -sería- será una cámara con sensor de grafeno.
Más información | Tech News Daily
Ver 38 comentarios
38 comentarios
jbarroso
Los astrofotógrafos se estarán frotando las manos... el poder evitar las star trail en algunas fotografías de estrellas hará correrse a más de uno de gusto.
alorda
Está estudiado que no ha cambiado el tiempo desde un descubrimiento hasta su aplicación y difusión: Son unos 25 años. Hasta entonces pueden pasar muchas cosas, pero podéis estar seguros de que el sensor de grafeno no lo tendremos en las cámaras dentro de 10 años.
Sinar
Eso de no depender del flash es un gilipollez. El flash no se usa solo para compensar la ausencia de luz, parece mentira que esto sea un blog de fotografía.
konkavo
La primera cámara digital la fabricó Kodak en el año 1975 (hace casi 40 años). Era de 10.000 píxeles. Previamente ya se cónocían las céldas fotosensibles (los píxeles) desde hacía bastantes años.
Poco después yo andaba por los cines viendo '2001. Una odisea en el espacio' en la que los humanos viajábamos hasta los confines del universo de forma habitual.
¡¡Con calma!!
pixwoosh
La única palabra que me sale para describir esto es: naif.
Será infinitamente más caro que los actuales, más allá de que producirlo no sea más caro que hacer una botella de coca cola. Cosas como la relación oferta y demanda (originalmente habrá pocos de estos sensores y todos lo querrán,lo cual es motivo más que suficiente para ponerle un precio obscenamente alto) , la novedad y la exclusividad cuentan mucho más a la hora de fijar un precio de venta al público que el costo de producción. Hay muchas cosas que hoy por hoy se producen rutinariamente y desde hace tiempo como sensores monocromos sin filtro bayer (sin ir más lejos, éste es el de más barata producción actual pero sólo lo monta la Leica Monocrome, o sea; lo barato se quedó en el medio), sensores de materiales que no se calientan tanto, sensores para el infrarrojo; principalmente para uso científico y militar pero ¿qué haría un fotoógrafo con eso? más aún: ¿qué haría un amateur con eso?. Mi respuesta: alimentar su ego, dilapidar su dinero y sentir que la tiene más larga que todos.
vertigophoto
Pues habra que poner filtros de densidad neutra en las cámaras, por que si no la unoica opcion es aumentar las velocidades de obturación x1000. Sera un reto para los fabricantes aunque las posibilidades son enormes.
LuisHP
La velocidad a la que avanza la ciencia y la tecnología es asombrosa.
A veces parece que no hubiera límite en lo que es posible conseguir. Y cada nuevo avance facilita nuevos descubrimientos y aplicaciones.
Vivimos tiempos exponenciales.
SAC
Del grafeno se lleva hablando mucho tiempo para multiples cosas
De hecho si fuera tan "guay" y tan barato ya hace tiempo que tendria que estar entre nosotros, con lo que o bien no es tan guay, o lo que nos imaginamos y es que no sera tan barato
carloscasu
Al leer ciertos conentarios me pregunto en qué planeta viven los que los hacen...la tecnología avanza en progresión geométrica y arrasa con todo, pero vamos a ver, si te puedes comprar un puntero laser en un chino por dos pavos, un monitor lcd decente por 80, una cámarita digital desde 60, un smartphon por 100. No intenteis seguir esto con razonamientos de la era de vapor...y por cierto el flash es una aberración y será extraordinario poder captar la luz real que vemos.
g.sanzz
Es estupendo... Mejor y mas barato.... esta idea no le gusta mucho a los fabricantes . Tardara mucho en salir y saldrá con precios muy caros abogando a la dificultad de construcción o cualquier otra chorrada que se inventen.
O tal vez lo haga alguna marca que no sea famosa y resuelva su fabricación en masa. Pasando a comerse todo el mercado y forzando a las demás marcas a fabricarlo también. ¿quien sabe que podrá ocurrir?
lunfardo
No se utilizará nunca ,o al menos en un futuro cercano.¿Donde quedaría la obsolescencia programada de los productos electrónicos?
En usos industriales si le veo futuro,pero, ¿en productos de consumo? como que no
Raul Mateos
Por desgracia nunca lo veremos, hay montones de innovaciones tecnológicas de hace años haciendo cola para salir al mercado y poder seguir saqueando nuestros bolsillos. Ya sacarán algo menos revolucionario pero más escalable para dentro de 10 años.
RAFA
Que curioso, hace menos de un mes que lei un articulo sobre el grafeno y su incalculable potencial, pero de eso a que esta tecnologia sea aplicable ya, media un abismo, esto es la primicia ya que siempre alguien quiere ponerse la medalla de ser el primero, luego viene todo un proceso para comercializarlo,no menos dificil, de cuyos resultados no sabremos en un monton de años. Pero acordaros de la palabra "GRAFENO" ya que cada vez sera más habitual oir de esta materia que solo tienes dos dimensione.
cuchillocura
Se acabó el arte de la fotografía...
edofredo
Muy interesante y seguro que facilita la fotografía con poca luz. Con respecto a congelar el movimiento y fotografía de alta velocidad seguirá haciendo falta el uso de flashes, ya que no es la velocidad de obturación de la cámara lo que congela el movimiento, sino la velocidad del destello del flash; lo normal es que la velocidad de una cámara llegue a 1/4000. Los destellos de los flashes a baja potencia rondan los 1/20000, suficiente hasta para congelar una bala.
jack.mermelada
eso de 1000 veces, es imposible,
los sensores malos llegan a un 10% de Efectividad Cuántica,
el 35% los mejores (creo, mas o menos)
un sensor no va a captar MAS fotones que los que hay
así que suena a noticia de esas eufóricas de marketing, mas falsas que las acrobacias de los power rangers
Imanol Zubiaurre
y 1.000.000 más caros que los actuales