Acercándonos a Diciembre, vamos pensando en las fiestas navideñas y los regalos de Navidad. Los fotógrafos pensamos en equipos como flashes y accesorios, y los amateurs que quieren aprender fotografía se plantean comprar una réflex de gama entry cuando realmente lo que necesitan es una mirrorless o compacta avanzada que ofrece más o menos las mismas prestaciones con un tamaño mucho menor, ganando en practicidad.
El tamaño de la cámara
Desgraciadamente, muchas de las personas que hoy por hoy me preguntan "¿que cámara me compro?" solo tienen en cuenta comprar una cámara grande "que hace fotos muy buenas" y no tienen en cuenta aspectos fundamentales a la hora de fotografiar que puede hacer que nos desmotivemos, y uno de esos aspectos fundamentales es el tamaño de la cámara.

El tamaño, aunque es un aspecto muy interesante al ofrecer mucho empaque a un equipo y llama la atención, no es lo importante para gente que quiere fotografiar de vez en cuando o necesita una cámara de viajes. Una compacta como las Fuji X30 cumplirá mucho mejor su función con un buen sensor y un objetivo luminoso. En el caso de querer un sensor más grande podemos ir a por las mirrorless XE-1, A5100 o la A6000 de Sony, que ofrecen objetivos intercambiables y sensor APS-C que ofrece una imagen más 'profesional'.
Las prestaciones
Otro de los aspectos fundamentales que tenemos que tener en cuenta son las prestaciones de la cámara. Como decía, una compacta como la Fuji X30 tiene unas prestaciones muy interesantes como su sensor de 2/3" y un objetivo muy luminoso 7.1-28.4mm ƒ/2.0-2.8; por otra parte, equipos como la Fuji XE-1 así como las A5100 y A6000 de Sony destacan por sus sensores APS-C con la ventaja de ofrecer objetivos intercambiables en un cuerpo muy reducido con muy buenos resultados.

El tamaño del sensor es capital, porque a mayor sensor menos profundidad de campo y fotografías 'más profesionales' tendremos. El nivel de detalle y la calidad de la imagen general tiene una relación directa con el sensor, por lo que a mayor sensor, mucho más y mejor detalle conseguiremos.
La practicidad de una cámara
Querer una réflex para hacer fotografías de vez en cuando sin aspiraciones profesionales es un equipo desaprovechado. Lo más importante para hacer fotografías de vez en cuando es que una cámara sea práctica, y para eso tiene que ofrecer buenas prestaciones por un peso y tamaño que no lo hagan pesada de transportar durante un viaje, una escapada con los amigos o en una reunión familiar. No es lo mismo querer una cámara que necesitarla.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
guille.oppe
Me recuerda un poco a este artículo de hace tres días:
fstoppers.com/favorites/no-you-dont-need-dslr-camera-christmas-100470
renta
No, desde luego no necesitas una réflex por Navidad. Necesitas salir más a hacer fotos con lo que tengas... porque que te pregunten a ti qué cámara comprar tiene narices.
Eso demuestra claramente el tipo de gente que te pregunta.
xfargas
Estoy de acuerdo con todas las apreciaciones pero creo que además hay un aspecto que nadie a dicho, ni en el artículo ni en los comentarios, y ese aspecto es el precio.
Hoy por hoy una reflex "Entry Level" es más barata que cualquier mirrorless.
Sin ir más lejos, las que se menciona en el artículo que son las más baratas del mercado en su sector rondan los siguientes precios:
Fuji X30, 2/3", 405€
Fuji XE-1, APS-C, 470€ (sólo cuerpo)
Sony A5100, APS-C, 455€ (sólo cuerpo)
Sony A6000, APS-C, 525€ (sólo cuerpo)
Y una reflex básica de entrada:
Nikon D3200, APS-C, 329€ (objetivo kit 18-55)
Canon 1200D, APS-C, 319€ (objetivo kit 18-55)
Está claro que con los años las mirrorles se comerán el mercado (como las pantallas LCD se comieron a las de tubo), pero si uno quiere experimentar, aprender, divertirse e introducirse en la fotografía un poco en serio, una reflex de entrada es buena opción. Otros casos son aquellos que piensan que por el mero hecho de tener una determinada cámara ya tienen las fotos garantizadas a un nivel insuperable, y todos sabemos que por ahi no van los tiros.
Aconsejar... bien
Afirmar... mal
alorda
De acuerdo con muchas ideas que se han dicho
- Para 'empezar' con ganas, ilusión y poco dinero lo mejor una DSLR de entrada. Yo lo recomiendo sin complejos.
- Para el que sepa: elegir en relación a calidad-precio y tamaño-peso del equipo.
- Visores electrónicos: Sí. Y con algunas ventajas sobre los ópticos de las DSLR. Aunque les quede recorrido por mejorar.
- La calidad es también relativa a lo que vayas a hacer con la foto. La obsesión por "lo mejor" tiene que tener en cuenta otros factores, no sólo el ruido a ISOs extremas o el tamaño del captor. ¿Dónde y cuando la vas a hacer y en qué formato la vas a ver?
Mi elección: una CSC Olympus. No es barata, pero tiene objetivos de una calidad impresionante; todo lo que necesito a nivel de funciones, y me la llevo a cualquier parte en cualquier momento. Es verdad que tengo una pequeña y otra más grande.
Estoy seguro de que con una Fuji y o una Sony me sentiría igual. Yo soy ahora de CSC. Después de muchos años de réflex.
Pero desde luego las DSLR son muy cómodas de manejo y su calidad está fuera de toda duda. Así que entiendo a los que las prefieren. Que no se cansen de llevarla. :-)
SAC
Soy el primero que muchas veces deja la cámara en casa por la molestía de llevarla encima, del "trasto" que tenemos que cargar.... pero la mayoría de veces que salgo con ella y vuelvo a casa con alguna foto buena me digo: "menuda diferencia de calidad" (comparándolo con la cámara de un buen movil u otra camara mirror -evidentemente de calidad inferior, sino no tendría la reflex "cara"-)
joseluiscolmena1
Como dice #12 (gluijk) no vuelvo al Reflex Óptico ni jarto vino.
Cuerpo:
Sony a6000
Objetivos:
Sony 16-50 f3.5-5.6 (para personal)
Minolta AF50 f1.7 manual (Pro)
Minolta AF28 f2.8 manual (Pro)
Minolta AF35-105 f3.5-4.5 manual (Pro)
Minolta AF70-210 f3.5-4.5 manual (Pro)
Flashes, campanas, tocadiscos y chismes varios...
andrescalamaro
Hola
Una cosa es aconsejar y otra afirmar. Que manía con decir lo que podemos o no hacer.
Haber. Una persona que empieza en la fotografía necesita aprender. Para eso lo mejor sin duda es una réflex y currárselo en manual. Otra cosa. A esa persona posiblemente no le sobre el dinero, por lo que si se plantea ir mejorando material lo podrá hacer dentro del sistema que haya elegido.
Si se gasta el dinero en chorradas, posiblemente se acabe arrepintiendo.
Saludos
piter_parking
muy buen consejo la verdad, ojalá alguien me los hubiera dado antes de adquirir mi réflex.
Me pasó algo como lo que comentáis, no por desmotivación, si no, por practicidad. Me encantaba como me quedaban las fotos con mi reflex digital, es más, nunca he vuelto a conseguir fotos con esa nitidez y colores, peeeero, me daba muchísimo palo cargar con ella, la verdad es que era un coñazo enorme ir de excursión tirando con la puñetera cámara y tener que estar guardándola y sacándola todo el rato de su bolsa.
Lo bueno es que pude venderla en menos de un año y perdí poco dinero, y con lo que recuperé me compré una buena compacta, la cual me saco y me meto en el bolsillo en un plis.
pablo.caveda
Arf. Qué manía con lo del tamaño. Una cosa es llevar una 5D a cuestas y otra llevar una 100D, que es minúscula y ofrece unos resultados espectaculares por un precio que más quisieran muchas sin espejo. Y además, en el caso de los hombres (las mujeres suelen llevar bolso): el hecho de llevar una cámara, aunque sea una sin espejo, ya implica llevar mochila o similar. Así que, ya puestos, tampoco te va a cambiar la vida llevar una un par de centímetros más en la misma.
elkubano
Bueno hace 3 meses con un arrebató de locura me compre una réflex en cuestión la nikon d3200, sólo decir que me duro 2 meses, pues cuando la cogi 3 veces me di cuenta que no era para nada práctica para callejear que es lo que me gusta.. Así que con 2 meses la puse en venta al otro día me compre una evil en concreto la sony a6000 pues como veis el salto a sido sustancial... Como experiencia personal digo que lo miréis todo y cual es la necesidad personal de cada 1 y si en fotografía el tamaño importa sobre todo el sensor pero también es el peso. Pensar antes de comprar y no vallais a lo lo clásico sin plantearos los problemas que tienen hay compactas de muy buena calidad como la sony Rx100 o la canon gx7 que tienen una calidad de imagen más que decente para cualquier mortal...saludos
silentblock
Supongo que el mejor consejo que puede darse a alguien que estas navidades quiera una cámara es que cuestiones seriamente su interés, su aptitud y su capacidad económica ahora y en el futuro. Sólo en base a eso se puede decidir.
En el caso del artículo, que supongo se refiere a un tipo de comprador que no sabe muy bién lo que quiere ni para qué lo quiere pues, ciertamente, se hace difícil recomendar una reflex con la conciencia tranquila.
joseconcepcionfeliciano
Coincido con Andres Calamaro en lo de sugerir lo que comprar.
Además que sólo se nombra algunas marcas de todas las que existen en el mercado mirrorless, como las Olympus o Panasonic.
Pero estoy de acuerdo en que hoy en día no es necesario tener una cámara grande para hacer buenas fotos. Tengo una Olympus OM-D y la gran mayoría de mis fotos las hago con ella, sin perder un ápice de calidad.
makenay
Creo que estos consejos no conducen a nada, ya que aquí cada uno esta a gusto con un tipo de cámara, y creo que en el mercado hay cámaras para todos los gustos y colores.
Una de las cosas que hay que mirar es el tipo de fotografía al que se va a dedicar la cámara, por ejemplo, fotografió mucho surfing, tengo varias cámaras, nex7, Sony A7, Fuji xe-2 y Canon 70d. Pues bien después de tirar cientos de fotografías, no hay nada como la canon 70d, entre otras cosas porque las otras tres cámaras no tienen un teleobjetivo en condiciones para tal tarea y por otro lado la velocidad de enfoque de algunas de ellas es penoso para este tipo de fotografía.
Por otro lado esta el tema del tamaño/peso, algunas veces engañoso.. Alguien ha comparado el peso de una olympus em-1 con una nikon d5300 ? .. y ninguna de las dos se puede llevar en el bolsillo.
En fin, creo que en muchas ocasiones es mejor una reflex que una csc sin importar peso o tamaño, en otros casos las sin espejos son una gozada llevarlas, quien es quien para dar consejos sobre una u otra con la cantidad de parámetros que hay que pensar al comprarla, tipo de fotografía, objetivos a usar, capacidad económica, etc etc...
werken
Yo que desde los 12 años he tenido réflex en mis manos (con carrete en esa época obviamente), no logro acostumbrarme a una sin espejo. Es verdad que son mas portátiles, pero no me mata el tener que cargar mi Nikon D5100. Que me gustaría que fuera mas manejable, claro que sí, pero no es tan terrible tampoco. De hecho amo mi cámara, y espero que la próxima sea una réflex de gama alta. Y no soy profesional, pero sí un aficionado que busca hacer mejores fotos en cada disparo, por que me llena simplemente. Creo que eso último faltó considerarlo en el artículo.
paulaquintanta
Buenisima!