Han pasado ya unos días desde que la tragedia asolase Japón y aunque aun estamos lejos de poder hablar de calma, pues continúan las réplicas del seísmo, el conteo de víctimas y la crisis nuclear creada, los líderes de la industria fotográfica han salido a la palestra para evaluar daños y colaborar con la reconstrucción de las zonas afectadas.
Canon ha donado 300 millones de yenes (2.600.000€ aproximadamente) mientras que Nikon ha hecho una aportación de 100 millones de yenes y ha comenzado a crear un Cuartel General de Emergencias para el Control de Desastres.
En lo que respecta a las consecuencias inmediatas para la industria fotográfica parece que finalmente será Nikon quien pueda tener más problemas pese a que en un principio las noticias parecían sugerir todo lo contrario.
Nikon se ha visto obligada a cerrar temporalmente las factorías que tiene en el norte de Japón, entre ellas la situada en Sendai, de donde salen, entre otras, las cámaras de la familia D3 y la D700.
Para este año se esperaba el anuncio de, al menos, las esperadas D400 y D800, sustitutas de las D300s y D700 respectivamente y aunque estamos hablando de un gigante de la industria es de suponer que lo sucedido retrasará necesariamente todas las fechas del calendario y aunque gran parte de sus cámaras salen de factorías que están en otros países, el suministro de piezas clave que salen de Japón también podría ocasionar problemas en la producción de las actuales.
Canon, por su parte, que ha paralizado una factoría donde se fabrican sus lentes ha anunciado que el trabajo de aquellas fábricas que estén cerradas al menos durante un mes será desviado a otras localizaciones para poder asumir la demanda que tienen. Fujifilm, que ya tenía problemas con las fechas para su X100, ha vuelto a sugerir nuevos retrasos en su producción.
Foto | HyperLemon
Ver 22 comentarios
22 comentarios
leonvisuals
Buenas noches.
Estoy a favor de akilesx. Esto es un foro de fotografía. Y se habla de lo que es foro [fotografía]. Pienso que si queréis hablar de la moralidad de cada persona o los intereses de marketing, en esta compañía [Weblogs] tienen diferentes blog`s para que habléis del asunto del Tsunami, marketing, autónomos en el extranjero, diario del extranjero... y si no gusta os metéis en la Web de la Cruz Roja. Pero en este se habla de fotografía y la industria de esta por motivos ambientales cae en Japón.
En Haiti no hubo esta polémica. No se hablo de los fotógrafos que fueron a ganar dinero fotografiando personas muertas. Y Japón saco su Eos 550D sin pensar en ellos.
Y pienso que si me sobran 6000 euros los dono, y si no me sobran y vivo de fotografías me compro una cámara profesional para poder trabajar y comer.
Aveces me da la sensación de que soy borde, pero veo contestaciones que no vienen al blog en interés.
Salu2.
pronick
Estoy de acuerdo con muchos de los comentarios de este artículo. Esto es un foro de fotografía, y mientras se hable con el respeto que merecen estos casos, veo perfecto que se toque el tema de la fotografía en este tipo de sucesos. No hay que ser tan dramático y tampoco tan demagogo. La cosa está en ser más moderado, y creo que este artículo consige ese punto de equilibro que a mi me satisface.
Yo agradezco de verdad la información de que el fabricante de mi cámara, como otros muchos hayan donado grandes sumas. Es más algo personal, confié en canon, y ellos demuestran mucho con ese gesto. +1 para todos los donantes en la trajedia de Japón.
Espero que nadie se moleste. Un saludo desde Córdoba.
merlin13
Parece que el mundo de la fotografia solamente se ciñe a Canon y Nikon, tambien Sony, Olympus,Panasonic,Fujifilm, etc han realizado donaciones incluso de la misma cuantia de Canon.
leonvisuals
Estuve hablando con un compañero de trabajo por lo ocurrido en Japón y el lanzamiento de la 1Ds Mark IV, el (trabaja para Canon U.K.) me estuvo comentando que se estimaba la presentación para Febrero - Mayo.
Intentado sacarle información el me comento que después de lo ocurrido en Japón y otros problemas "en algo que no entendí", lo mas seguro que la 1Ds Mark IV se comenzara ya a comercializar sobre Septiembre - Noviembre de este año. Me comenta también que ya existe físicamente y que se esta haciendo test de ella.
No se si fotógrafos como Vicent tiene alguna ya (trabaja con Canon), ya que esta vendiendo sus 1Ds Mark III.
Salu2.
pabloandres404
Veo que muchos hablan de cámaras nuevas y me uno al deseo de cambiar de cuerpo y hacerme a unos nuevos lentes. Veo que otros hablan de enfocarse en la gente y pues, mis problemas son nada a comparación con los que Japón vive. Ambos puntos de vista son validos y punto.
El tema que quería ver medio reflejado era el de la radiación, será posible que los próximos lentes o cámaras vengan contaminadas? de que manera estas empresas fotográficas se están cuidando y hasta que punto no van a meter gato por liebre? ustedes saben, el mundo de los negocios puede vendernos muerte en forma de perfume con el fin de tener ganancias.
Desde que mi próxima cámara no se vuelva un mutante, o que yo termine picado por una araña radioactiva y mas de unos de nosotros termine como hombre araña, la pregunta es, que nos van a vender y que vamos a comprar? Cabe también la pregunta que aire y que agua estaremos bebiendo tras esas explosiones? nos tiramos el planeta y eso está claro.
Quizás el único beneficio y lo digo más a nivel de broma, es que la radiación haya afectado a las ópticas y los cuerpos de cámara y ahora vengan fotos más infrarojas, o que las mismas cámaras muten por si mismas y ya no hay que estar comprando la que más megas tenga. Un problema sí sería que la cámara, por más manual que la manejaras, y tras la mutación, comenzara a tomar decisiones por ti y te diga: venga! yo no quiero tomar esa foto, mejor dame una cerveza y miremos el partido de futbol en la tele. O que la cámara diga que no quiere trabajar porque tiene cólicos.
Ya veremos que se nos viene manga arriba con esta radiación.
jorgecc
Habría que plantearse hasta que punto estas donaciones vienen motivadas por señores del departamento de marketing...
En todo caso, y sea por el motivo que sea, estoy convencido de que en España tambien tratarían de colaborar
handassendil
Muchos estáis perdiendo la perspectiva. Tanto los que habláis de frivolidad como los que os ceñís al tema fotográfico.
Evidentemente es un blog de fotografía, y el artículo está bien, informa de las repercusiones en el mundo fotográfico.
Pero ojo, no seamos superficiales, en la noticia hay un trasfondo importante que traspasa la barrera de lo fotográfico, y que no pasa nada, si alguien opina(entre los que me incluyo) que el lanzamiento de una cámara u otra se retrase un tiempo, porque detrás de ese retraso hay personas que han perdido la vida, familia, trabajo, etc...
runbear1976
Yo creo que lo importante ahora es que consigan reconstruir su país cuanto antes, encuentren a los posibles supervivientes y si ahora no podemos disponer de la cámara X o la lente Y, que estén tranquilos que las compraremos más adelante.
meninblack77
Perfecto, lo que ocurre en Japon no es una simple catástrofe es el apocalipsis, muy bien que a todas las empresas que puedan o sepan que soportarán el golpe donen lo que puedan o quieran, pero una noticia que me hubiera alegrado escuchar, es algo que antes se hacía en situación de guerra, antiguamente a los soldados no se les hacía pagar por sus cartas, si todas las operadoras de japon dejaran de cobrar 1 mes o más todos los SMS creo que saldrían muy reforzadas y ayudarían un poco, pues como toda catástrofe las comunicaciones son ya caóticas segun nos dicen los medios, si estan regalando teléfonos a los refugiados pero eso es casi obligatorio, pero debiera de ser algo más a nivel nacional, los ingresos al menos en España por SMS son indecentes.
dani_rg
Apoyemos a Japón para que logre salir de la situación en la que está y dejemos lo de las cámaras para mas adelante. Me parece muy frívolo hablar de estos temas cuando hay miles de muertos y una crísis nuclear en marcha.
ciranot
Desgraciadamente los muertos pueden pasar de 15.000, y ya nadie se atreve a pronosticar los efectos de la radiación ni cuando puede estar controlada.
Sinceramente, y sin ánimo de polemizar, me parece muy frívolo pensar ahora en si una maquinita va a ver retrasado su lanzamiento.... el consumismo ese es el peor terremoto.
Guille López
Dudo mucho que si esto pasase en España... empresas como timofonica hiciesen donaciones semejantes.
posyojoer
Sí hombre... seguro que Ono, Vodafone, Eukastel, Orange, etc harían cola para hacer sus donativos. Por favor, crece, que lo de que timofónica y esas cosas ya hace tiempo que pasó de moda, que todos cojean del mismo pie. Te lo digo con conocimiento de causa (no, no tengo intereses ni en Telefónica, ni en Ono, ni en Orange, ni nada de eso... pero sé de lo que me hablo)
Creo que para hablar del tsunami, terremoto y demás, sin quitarle un ápice la importancia que tiene, hay foros mejores que este... y si quieres, algunos donde tú puedes hacer tus donativos para darle ejemplo a las telecos, a ver si así se animan.
Hablemos de fotografía, por supuesto sin perder el respeto a lo sucedido pero dejando cada cosa en su sitio.
Un saludo...