Nikon se ha lanzado a la piscina – ya veremos si hay agua o se dan el leñazo – y parece que por fin sacará su primera “smart camera”, como ya anunció Polaroid a principio de año, basada en el sistema operativo móvil de Google: la Coolpix S800.
Durante los últimos diez años, hemos visto como los teléfonos móviles poco a poco han ido robándole a las cámaras – especialmente a las compactas – parte de su trabajo y de su mercado. Parece que ahora podrían invertirse los papeles y son las cámaras compactas las que están empezando a beneficiarse de las tecnologías y avances de los móviles.
Y no me refiero sólo al sistema operativo, ya que si nos fijamos en las características que se esperan para este nuevo modelo empezamos a entender cuál es el sentido y el potencial de esa hibridación entre smartphone y cámara de fotos:
-
Sistema operativo probablemente Android 2.3.
-
Compatible con
todasla mayor parte de las aplicaciones de Google Play. -
Chip GPS integrado.
-
Conectividad Wi-Fi integrada.
-
Pantalla OLED de 3.5”.
-
Objetivo de rango equivalente 25-250 mm.
Al igual que con el resto de novedades próximas por parte de la firma japonesa, se espera su anuncio oficial para dentro de un par de semanas. No sabemos todavía si en sus planes se contempla lanzar cámaras de otras gamas superiores también con Android, pero supongo que querrán comprobar antes qué tal resultado da esta mezcla.
Habrá que ver qué inconvenientes traerán consigo todas estas nuevas ventajas y si son capaces de mitigarlas: duración de la batería, estabilidad y errores, velocidad, posible sobrecalentamiento, etc.
¿Os compraríais un híbrido así como cámara bolsillera? A mí la verdad es que me encantaría poder hacer fotos con una cámara más avanzada que la de mi smartphone y procesarlas y compartirlas como en él, al instante.
Imagen cabecera | Obra derivada de Ray Che
Ver 7 comentarios
7 comentarios
cubiwan
Le veo cantidad de ventajas interesantes, poder usar programas de edición directamente, poder subir las fotos en directo a tu web o distintas redes sociales y servicios online. Pero sobretodo la opción de programar la cámara. Si deja controlar las funciones de la cámara desde una API abierta para desarrolladores podrás controlar la cámara desde un móvil o un PC de manera remota, dotarla de cierta inteligencia, procesar imágenes según las va tomando, que dispare la fotos cuando detecte algún evento externo. Por ejemplo que llegues a cierto lugar, o cuando la agites. Automatizar tareas...vamos como desarrollador le veo un montón de posibilidades. (Hasta jugar al Angry Birds si el procesador da de si :P)
67423
instagram, instagram everywhere
amd80
Mejor o peor no lo sé, interesante cuanto menos, sobre todo por eso que comentan de ser una plataforma abierta a desarrolladores (claro que habrá que ver hasta donde dejan meter mano...).
Por la inmediatez también, pero me sobra todo lo demás, incluso Instagram...
Un saludo
victormendieta
me gusta me gusta, si es mas inteligente, hay mas opciones, a ver si no nos convierte en solo un mero cargador y que hasta la camara componga la escena :S
Juanje
Veo muy interesante que salgan cámaras como esta, si la cosa va bien seguro que el resto de marcas se apuntan y cada vez tendremos cámaras más inteligentes y con más opciones.
bryancespes
Como a evolucionado la fotografía! no se si será mejor o peor...