Tras una larga espera y el adelanto de su lanzamiento el pasado mes, Nikon acaba de hacer oficial el lanzamiento de una nueva réflex full frame, la Nikon D850 ya está aquí, y viene a sustituir a la Nikon D810.
Su fabricación dejó de ser un secreto a finales del mes de julio cuando la compañía japonesa lanzó un comunicado anunciando que estaba desarrollando un nuevo modelo. Al anuncio le acompañaba un vídeo que explicaba nada, que dejaba a todos con la miel en los labios y que generó muchas especulaciones sobre las características con las que vendría el nuevo modelo.

Nikon D850: Características principales

Me atrevo a decir que podemos estar ante la mejor cámara presentada en 2017, que me perdonen los de Sony con su A9 para fotógrafos pudientes, pero por lo que se ve Nikon ha decidido tomarse en serio la guerra y atacar a la reina, ya que seguramente el objetivo es destronar a la Canon EOS 5D Mark IV.
Caracterísiticas | Nikon D850 |
---|---|
Sensor | CMOS FX BSI |
Resolución | 45,7 Megapíxeles |
Vídeo | 3840 x 2160 (4K UHD); 30p (progresivo), 25p, 24p 1920 x 1080: 60p, 50p, 30p, 25p, 24p 1280 x 720: 60p, 50p 1920 x 1080 (cámara lenta): 30p x4, 25p x4, 24p x5 Las velocidades de grabación reales para 60p, 50p, 30p, 25p y 24p son 59,94, 50, 29,97, 25 y 23,976 fps respectivamente; |
ISO | De 64 a ISO 25600 |
Visor | Pentaprisma con 0,75x |
Puntos de enfoque | 153 puntos de enfoque |
Velocidad de ráfaga | 7 fps |
Filtro de paso bajo | No |
Pantalla | LDC táctil y abatible de 3,2" |
Alamacenamiento | Admite tarjetas XQD y SD |
WiFi | Sí |
Conectividad | Bluetooth, Conector HDMI de Tipo C, USB de alta velocidad con conector USB Micro |
Peso y dimensiones | 1,005 Kg. 14,6 x 12,4 x 7,85 cm. |
Disponibilidad y precio | Septiembre 2017, (aproximado) 3600 euros |
No haremos apología nikonista pero, por lo que se ve, en Nikon se han superado y no es exagerar admitir, salvo que una prueba de campo demuestre un descalabro, que estamos seguramente ante la mejor cámara del mercado en relación calidad-prestaciones-precio.

La Nikon D850 supera a su predecesora, la Nikon D810 en varios puntos. Los principales son, por ejemplo, el sensor retroiluminado, la resolución, que pasa de los 36 a los 46 megapíxeles, los 153 puntos de enfoque que resultan de calcar el sistema de enfoque de la Nikon D5 del nuevo modelo, dinamitan los 51 del modelo anterior y un mayor número de imágenes por segundo en la ráfaga de disparo, pasando de cinco a siete, además, si por algún casual alguien necesita hacer un GIF, o quiere hacer una secuencia de imágenes para la que no necesita mucha resolución, si bajamos ésta a 8 Megapíxeles obtendremos hasta 30 ips.

La falta de un filtro anti-aliasing, la posibilidad de disparar a ISO 64 y un sensor BSI que conseguirá una mejor calidad de imagen, son elementos que nos hacen pensar que la calidad de la imagen de la D850 va a ser muy satisfactoria, sin caídas en los extremos de la imagen y con mucha nitidez en todo el píxel.
Como decíamos antes, algunas características importantes como el módulo AF, sensor de medición y el procesador AF son una herencia directa de la cámara por excelencia que la compañía tiene en el mercado: La D5, así el usuario de la D850 obtendrá una experiencia y unos resultados en rendimiento de enfoque comparable a los de la citada cámara de gama alta.

Como solemos decir "la potencia sin control no sirve de nada", y ¿para qué nos serviría que fuera capaz de disparar 7 imágenes por segundo (9 con el grip y hasta 30 si bajamos la resolución) si no podemos mantener el disparo mucho tiempo?, la Nikon D850 ha mejorado el un búfer hasta permitir 51 archivos.
Además de esas mejoras "mayores", evidentemente cuenta con una infinidad de mejoras que podrían considerarse menores, como la mejora de la batería que permitirá hasta hasta 1840 disparos con una carga y que es la misma que la Nikon D5, menor peso, posibilidad de hacer time lapse a 8K, la pantalla táctil y ablatible o el doble slot para tarjetas SD y XQF y redondean una cámara esperada y deseada a partes iguales.
No debemos pasar por alto una de las mejoras que más rumores ha creado, se especuló mucho sobre la posibilidad de que la Nikon D850 viniese con un visor híbrido, entre óptico y electrónico. La verdad es que finalmente se trata de uno óptico, pero no es un visor cualquiera, se trata de un visor 0,75X, el más grande hasta ahora en cámaras full frame.

El precio de la Nikon D850 es superior al de la D810, que se estima en unos 3.600 euros es lo que tendremos que desembolsar si queremos hacernos con uno de estos cuerpos que parece que van a dar mucho que hablar, estará disponible a partir de septiembre.
Más info | Nikon
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ivancosta
Chema, te has dejado por comentar que como novedad no incluye el Flash integrado.
Y resaltar la conectividad WiFi que ya clamaba al cielo que la gama baja la incluyera y estas no (me recuerda a la radio FM en los móviles)
franciscobejarpretel
Tambien se te ha olvidado decir que tiene focus peak. Para mí integrar en la cámara el focus peak es fundamental. Es quizás el mejor azance de esta máquina. Sólo le ha faltado grabar 4k a 60 y ya hubiera vendido mi coche para comprarla. Esperemos que las reviews confirmen todos estos datos con una buena experiencia de campo. Gracias.
juanmcm
Pues bueno, no está nada mal pero creo que esta no es la competidora de la Sony A9 sino de alguna A7Rx. Más exactamente la A7R II que ya tiene su tiempo en el mercado.
No entraré a valorar ambos modelos, pues no estoy muy puesto con la familia A7R sino más bien la A7 que es la que tengo más al alcance de mi mano. Si, creo que me podré permitir la correa.
La A9 me parece que juega en otra liga, siendo rival de la D5 (sobre todo por precio) y sus números más o menos lo avalan.
Respecto a la inclusión de nuevas tecnologías, ya era hora... Pero bueno, nunca es tarde.
eltrujas
Ya se hacía de rogar...
Esta para mi es la "nueva D800" de verdad. La D810 la consideraría más bien una revisión de la D800, como una versión S.
La D850 es una cámara nueva de verdad. Que trae consigo sustanciosas mejoras (tanto relevantes como "detallitos").
Sobre el papel pinta increíble. Ganas tengo ya de ver de lo que es capaz ese sensor para plantearme si tiro la casa por la ventana, vendo mi D800 y me pillo esta...
PD: ¿Se sabe cuando va a costar el grip?
joseluisgiordano
El precio está en la página oficial desde el primer día (nikon.com). USD3.3k en USA.
Tiene un accesorio muy interesante: ES-2 FILM DIGITIZING ADAPTER (USD150 en USA), ¡¡¡¡ para recuperar slides y negativos !!!!!
Juanma Blanco
Tengo la nikon d800 y todas las mejoras que trae esta cámara son las que he echado en falta. ¿Que mas se puede pedir?. Tal vez algo menos de peso y 4k a 60p
luisfuentesvalery
Debería caérseles la cara de vergüenza en Nikon.
3600 € (que se ponen en 4.000 a poco que le compres la empuñadura y una batería) por una cámara que es poco más que una actualización de su anterior modelo.
Efectivamente, la cámara supone una mínima evolución (faltaría más), pero introduciendo tecnología que lleva años en el mercado (me encanta cuando se dan golpes en el pecho por una pantalla táctil o una conectividad wifi) y dejando fuera elementos que verdaderamente necesitamos (ya quisieran estos cuatro mil euros tener un software de edición de fotos como el de mi teléfono de 200).
Pero oye, un aplauso, que se ve que 36 Mpx se quedaban cortos y ahora tenemos un 30% más de resolución para comernos las tarjetas de memoria y la RAM del ordenador tres veces más rápido. A cambio, of course, nos han mejorado el ruido en condiciones extremas hasta dejarlo....en la mitad de eficiencia de (por ejemplo) de una sony a/7SII, considerablemente más barata.
Ojo, para los que se sientan ofendidos porque tengan una especie de orgullo de marca o algo parecido, Canon va por el mismo camino mientras se la comen por los pies marcas que hasta hace poquito no merecían nuestra atención (Fuji, Olimpus, Sony...)