Nikon acaba de anunciar el SB-910, convirtiéndolo en su nuevo buque insignia en cuanto a flashes se refiere. Agradeciendo los servicios del afamado SB-900, actualiza pero no parece que mejore en demasía las prestaciones del anterior modelo. El SB-910 continúa con la línea de diseño iniciada por el SB-700 y simplifica algo la interfaz de usuario de la parte posterior con respecto al SB-900. Han mejorado las teclas iluminadas de función, presenta un botón de Menú dedicado con acceso rápido a la configuración personalizada y alguna mejora sutil en la interfaz de la pantalla LCD gráfica de usuario.
Según el fabricante, presenta un nuevo y mejorado sistema de control de temperatura que ralentiza el tiempo de reciclaje del flash en caso de detectar sobrecarga de temperatura y directamente apagar el mismo. Viene con filtros integrados para hacer coincidir la iluminación fluorescente o tungsteno, cambiando automáticamente el equilibrio de blancos de la cámara para que coincida con el filtro.

Se trata como en el caso del SB-900, de un flash, evidentemente compatible con el sistema CLS, número de guía 34 a ISO 100 en FX, wireless TTL, Ángulo de rotación horizontal +180º a -180º y vertical de 7° a 90°. La cobertura va de 8 a 11mm (DX), de 12 a 17mm (FX), de 12 a 200mm (DX) y de 17 a 200mm detectando automáticamente si usamos Nikon FX o Nikon DX para hacer los ajustes necesarios. Promete un tiempo de reciclado de aproximadamente 2.3 segundos a plena potencia usando baterías NiMH y de 3 segundos en caso de usar alcalinas.
Así a priori, no hay mejoras significativas respecto al SB-900, por lo que pienso, que de abaratarse el precio del SB-900, muchos usuarios seguirán apostando por éste último. Y es que viendo las características, en la web de Nikon USA, tanto del SB-900 como del nuevo SB-910 apenas existen diferencias. El Nikon Speedlight SB-910, llegará a Estados Unidos en diciembre, por lo que tocará esperar un poquito. Tendrá un precio recomendado alrededor de 550 dólares, algo más caro que el SB-900.
Más información | Nikon USA
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Anibal
Flashessssss me matan, entre para leer y esto me vuelve loco, antes tenia una nikon d40, pero hace 2 meses la cambie por la canon 60d y todavia desde la nikon siempre estuve apunto de comprarme un flash externo, pero como no se usarlo bien siempre me detengo, ahora si antes no sabia para nikon cual hubiese sido bueno, ahora para canon tengo que empezar a leer nuevamente y animarme a comprar uno y aprender a usarlo. Saludos!!!!
irhode
La mejora del control de temperatura era uno de los grandes fallos del SB900... se de profesionales que en medio de un evento se quedaron sin flash por sobrecalentarse... si han mejorado ese punto debes planteartelo si sueles hacer muchos disparos.
53777
Bueno asi podre comprarme el sb900 mas barato
photography50mm
entonces ,el SB-900 habrá bajado de precio ¿no?.
es que tengo una nikon reflex , pero no tengo flash externo.
cual es la diferencia de precio entre , el SB-900 y el SB-700 - compran-dolo en tienda física , pues no me gusta Internet para comprar.
The Hustle
Esta tendencia de dejar el nº guía igual o menor como en el 700, me parece algo más que ridícula vale que me vendan ctb cto, etc. que si me lo compense el balance de blancos solo(pero si utilizas ctb cto etc. eso ya se da por sentado que lo sabes)
Ya uno simplemente le toca comprarlo por utilizar el automatismo y ganar en comodidad pero muy mal Nikon; queremos más potencia y menos caramelos de si IR incluido(que no es gran cosa pero bueno, cumple su función)
facundo.frias.7
Yo recomiendo comprar flashes nissin o yongnuo.. son mas baratos y tienen casi las mismas cosas. Aun así son mas potentes también que los flash nikon gastar un dinero x un nikon de Gn 34 y otro nissin de Gb 60 al mismo precio