Nápoles, fotografía usando Nightpod (credit: ESA/NASA)

Países Bajos, fotografía usando Nightpod (credit: ESA/NASA)
Sin embargo, desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que orbita a una velocidad de 7km/h 7 km/s utilizar un trípode no es una opción factible para realizar fotografía nocturna desde aquella posición. Aunque no hubiera trepidación alguna, la estación se mueve tan rápido que las imágenes saldrían desenfocadas igualmente. Para compensar esto Paolo Nespoli uno de los astronautas, había calculado la velocidad correcta para compensar su cámara a mano en el momento del disparo, lo cual como imaginaréis resulta de una enorme dificultad.
Así la ESA, en colaboración con la compañía holandesa Cosine ha desarrollado un trípode muy especial que han llamado NightPod. Lo que hace dicho trípode es compensar el movimiento de la ISS de forma automática tomando puntos sobre la tierra realizando los cálculos correspondientes en un tiempo casi “instantáneo”. El resultado final es una imagen “en foco”.

Nightpod (credit: ESA/NASA)
Ver este trípode en movimiento tiene que ser realmente curioso y sería como observar los movimientos totalmente coordinados y acompasados de un bailarín. Las imágenes que vemos han sido tomadas con el NightPod + Nikon D3S + Nikkor 80-200mm f/2.8. Eso sí viendo el interior del modelo a escala de la cúpula de la ISS da un poco de miedo ver tanto cable colgando, supongo que el modelo real será otra cosa (o no).
En Xataka Foto | Truco Express: Asegura el enfoque sobre el trípode
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Juan E. Trujillo
Estas son las maravillas del ser humano, me imagino que el equipo debe valer un buen dinero, pues las fotos que saca, sin edición alguna (me imagino) son perfectas.
migueaero
Te ha traicionado la costumbre y has puesto 7km/h, y querías decir 7km/s que son unos 25.000km/h... Casi nada! Me gustaría ver en funcionamiento ese trípode para ver cómo compensan esa velocidad!
franciscopuig
me gusta ese "o no" del final jejeje.
MonteroJCs
Es ver cuatro fotos de como está la ISS ahora mismo por dentro y está más que claro que tendrás un follón de cables como en el resto de la estación :D