En Xataka Foto no solemos recoger las preferencias de otras publicaciones, sobre todo, porque su criterio puede no coincidir con el nuestro. Sin embargo, en esta ocasión no hemos podido resistirnos a hacerlo, pero tenemos una razón de peso: el medio que «se ha mojado» es National Geographic.
Dan Westergren, el director de fotografía de viaje de esta reputadísima organización, ha elaborado un interesante ranking en el que ha seleccionado las diez cámaras que, en su opinión, se adecuan mejor a las necesidades de los fotógrafos viajeros. Y la verdad es que no tiene desperdicio, sobre todo debido a que siete de ellas son cámaras sin espejo (muchas de ellas hemos tenido ocasión de analizarlas en Xataka Foto).
Es evidente que en una selección como esta han tenido bastante fuerza las dimensiones y el peso de las cámaras, lo que ha decantado la balanza a favor de las cámaras sin espejo y las compactas avanzadas. Pero lo más interesante es que Westergren no se limita a listar esas diez cámaras; además, nos ofrece sus impresiones personales, o, al menos, las de alguno de los fotógrafos de viaje de National Geographic, lo que da más valor a este ranking.
Estas son las cámaras con las que ellos se quedan: Fujifilm X-T1, Fujifilm X-E2, Panasonic Lumix DMC-GH4, Panasonic Lumix DMC-GX7, Sony A6000, Sony A7, Olympus TG-3, Olympus OM-D E-M1, Ricoh GR y Sony DSC-RX10. Como veis, hay siete CSC, dos compactas (una de ellas «todoterreno») y una bridge. Interesante, sobre todo viniendo de quien viene, ¿no os parece?
Vía | National Geographic
En Xataka Foto | El responsable del archivo de National Geographic nos enseña su «tesoro»
Ver 11 comentarios
11 comentarios
oriol.agusti
Aunque es algo totalmente subjetivo (cada uno barajará las ventajas y los inconvenientes de cada cámara), a priori por comodidad, es lógico que para viajar sea más conveniente una cámara que pese/abulte poco.
Además, con CSC como las Sony A7 o las Fuji X, con esa calidad de imagen, poco echarás en falta una DSLR.
vixvaporus
Creo que llevas a equívoco en tu post, al resaltar que el articulista de National Geographic escoge nada menos que 7 cámaras CSC y 2 compactas. El título del artículo es ni más ni menos que ...
"Top 10 COMPACT Cameras for Travelers"
COMPACT.
Eso, emho, es hacer una lista de 10 cosas X, en este caso 10 cámaras compactas, no mojarse en favor de un tipo de cámara/sistema u otro.
P.D: Yo también soy partidario de viajar cuanto más ligero, mejor.
jose.rivero.7906
Veo tres problemas en este post
1) Por mucho que se explique Juan Carlos el título de este post no tiene nada que ver con el post original - ni con la esencia - del artículo de National Geographic. Allí no se dice en ningún momento que sean las mejores cámaras para viajar ni se comparan ni se afirma nada. Simplemente se seleccionan 10 cámaras, se revisan poco, mal y poco cosa mas. De hecho parece mas un reportaje de magazine dominical enseñando cacharritos que no otra cosa.
2) Lo de compacta que ponen en el título es curioso porque hay de todo ahí, básicamente cámaras sin espejo, alguna bridge y una "tough". Pero el margen de precios es amplísimo al igual que tamaños y pesos. Por ejemplo la Sony RX-10 - que me encanta - vale una pasta y pesa un "guevo", en ambos criterios lo tiene mal ante cualquier reflex de aficionado o las CSC/mirroless de entrada.
3) De las reflex no se habla en el artículo de NG así que en base a esas experiencias citadas del artículo es difícil afirmar algo. De hecho como no se habla de reflex en absoluto ni siquiera salen alternativas reflex como la Eos D100 que es tan pequeña como las CSC - que son pequeñas con "pancake" pero no con "zoom" normales - ligera y barata. Y bastante mas barata y ligera que la RX10.
Así que poco se puede sacar del artículo original al igual que este "refrito".
derpinette
Tiene huevos llamar a estas cámaras CSC cuando TODO el mundo las conoce como mirrorless. Vale que es válido, pero es muy rarito.