El grupo MAC (Mamiya Norteamerica), en estos próximos meses, ha anunciado que se va a producir una fuerte colaboración dentro del mercado nortemaricano (de momento; ya que es quiza el más importante dentro de este sector), entre Mamiya, Leaf, Phase One y Schneider Kreuznach. Esto se va a traducir en la creación de las nuevas Mamiya DSLR, que entran en el sector, con un rango de entre 22 y 80 Megapixeles.
A la par, los respaldos digitales de la marca Mamiya y de la marca Leaf, se seguirán vendido por separado, siendo compatibles con cámaras como la Mamiya 645, Mamiya RZ, las series H y V de Hasselblad, Contax 645 y otro modelos; y comercializados bajo la marca Mamiya/Leaf.
A esto tenemos que añadirle la irrupción de Phase One, con su software Capture One, que sera 100% compatible con todos los productos de ambas marcas; y por supuestisimo nuevas lentes diseñadas y certificadas por la marca Schneider.
Este paso que dan estas tres grandes marcas del sector de formato medio en Norteamérica, puede ser sin duda un gran punto de partida, para conseguir copar definitivamente un mercado muy complicado y muy selecto.
Ya sabíamos que Phase One y Leaf, en estos últimos años, estaban consiguiendo destronar a la marca sueca Hasselblad, líder durante años en el mercado del formato medio (sobre todo en la época analógica); a pesar de la nueva Hasselblad H4 de 200 megapixeles.
Con este movimiento, dejan patente que, ya van mucho más en serio, y uniendo lo mejor de cada casa, dan un golpe sobre la mesa dentro del mercado del medio formato digital. El éxito o fracaso de esta unión, será posiblemente lo que haga que todo esto, desembarque antes o después en Europa, y demás partes del mundo.
La unión hace la fuerza, y si encima la unión es con la calidad…que se prepare Hasselblad, que desembarca una nueva bestia.
Sitio Oficial | Mamiya USA
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Roger Morales
Hola que tal amigos, tengo una duda, si estas camaras son de medio formato, y hasta la Hasselblad tambien, entonces cuales son las camaras digitales de formato completo? yo pensaba que eran las Hasselblad. Gracias a quien me pueda aclarar la duda.
emmanuelpena
¿Que se prepare Hasselblad? madre mia, como esta el patio.
catalania
mmm ¿cuántos megapixeles se necesitas para el formato "medio" y el "gran" formato? alguien lo sabe?
ninete
No se llama "medio formato" sino "formato medio". Lo de "full frame" es un invento a raiz de la fabricación de las cámaras con formato "APSC" que son más o menos la mitad de superficie que el clásico formato de 35mm ó 24mm x 36mm.