Como cada año por estas fechas, esta popular publicación estadounidense ha hecho públicas las fotografías más representativas del año que estamos a punto de dejar atrás. La selección la han realizado los editores y los diez fotógrafos más importantes del plantel de Time.
La mayor parte de las instantáneas seleccionadas han sido tomadas por fotoperiodistas profesionales, como Tyler Hicks, Philippe Lopez, Peter van Agtmael, David Jenkins o Tim Holmes, entre otros. Pero lo realmente importante es que este evento es un reconocimiento al trabajo de las personas que dedican buena parte de su vida a mostrarnos el mundo tal y como es. Duro y amable a la vez.
Estas fotografías tienen la capacidad de retrotraernos a instantes de nuestra historia reciente tan dramáticos como el atentado de la maratón de Boston, el asalto al centro comercial de Nairobi o el conflicto que tuvo lugar en El Cairo entre los partidarios y los detractores de Mohamed Morsi.
Pero no todas las imágenes revelan el dramatismo humano. En este selección también hay un hueco, pequeño, para mostrarnos la brutalidad y la belleza con que se manifiesta la naturaleza. Todas son imágenes duras, pero nos ayudan a recordar cómo es esa parte de nuestro mundo que normalmente solo vemos a través de la televisión. Aquí tenéis una pequeña muestra.



Vía | Time En Xataka Foto | Las fotografías de las portadas de la revista TIME: 90 años en 120 segundos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
landscapesspain
El fotoperiodismo está pasando una época complicada desde hace unos años. Yo mismo fui del gremio una corta temporada en épocas de la fotografía química y nunca me gustó. No es una rama que me interese profesionalmente, como tampoco es la fotografía social pero no por ello dejo de reconocer el trabajo de éstos profesionales.
Si bien hay que ser críticos con las decisiones de una revista para con unos hombres que a menudo se juegan la vida, hay otros grandes profesionales con un grandísimo trabajo que pasa desapercibido por no tener tanto nombre y reputación.
SAC
Personalmente y como dice el artículo, demasiado duras la mayoría
Al igual que pasa cuando ponemos los informativos en TV parece que noticias = mala noticias
No estaría mal cambiar en algún momento cambiar esa tendencía
sergiucosl
No soy muy dado a creerme "teorías de la conspiración" pero la foto del atentado de Boston es un fotomontaje. Quede claro que no hablo del atentado, que por supuesto que existió y fue una tragedia, sino de esa foto en particular. Y el montaje se observa en el policía que sale corriendo hacia la izquierda de la foto. Solo hay que comparar su sombra con la del resto de las personas de la foto. Su sombra va en otra dirección y creo que eso no es posible. Esta foto en particular no debería ser de las mejores del 2013 ya que no es real.