La fotógrafa de moda Lillian Bassman, conocida por sus imágenes de alto contraste en blanco y negro desde la década de los ’40 a los años ’60, ha muerto ayer, 14 de febrero de 2012, en Nueva York. Tenía 94 años.
Contemporánea de Irving Penn y Richard Avedon, Bassman trabajó con Alexey Brodovitch, el director artístico legendario de la revista Harper’s Bazaar. Posteriormente a Brodovitch, Bassman sería nombrada directora artística de la misma. Fue la inspiradora de cientos de campañas publicitarias, pero decidió desaparecer la fotografía de moda en los años 70 hasta que decidió sacar fotos de su archivo en los años 90.
Considerada por mucho como una de las grandes, Bassman nació el 15 de junio de 1917 en Nueva York y vivió una vida bastante bohemia durante su adolescencia. Comenzó como ilustradora de moda a los 20 años, pero la carrera de Bassman no despegó hasta que una amiga le empujara a mostrar sus dibujos a Brodovitch. Éste le consiguió una beca para que pudiera asistir al New School for Social Research de Nueva York, donde estudió también fotografía. Conocida y reconocida en el panorama fotográfico por sus grandes ideas visuales, siempre se la recordará. Descanse en paz.
Vía | Photo District News
Ver 11 comentarios
11 comentarios
rinconslr
Francamente no la conocía, pero me gusta la fuerza de las imágenes tan contrastadas.
Por cierto, por lo que he visto en la galería que has colgado, a más de uno que anda obsesionado con el "enfoque perfecto" debería revisar las imágenes de Lillian ;)
Francisco Sogel
Hola Alfonso!
Pues en su web no veo ningún artículo sobre el fallecimiento. Eso si a Madonna titulada: Madonna, una diosa egipcia en la Super Bowl, donde los BORRICOS de los Estadounidenses, mezclan a una estrellita como esta vestida aire egipcio, con señores fuertotes vestidos de romanos.
El mundo al reves, ay que ver!
Un saludo a tod@s
Jon Diez
Más correcto sería "La fotógrafa de moda Lillian Bassman", en vez de "la fotógrafo"...
Jon Diez
La moderación de comentarios creía que estaba reservada para spam o insultos. Y me parece que el comentario que he hecho (corrigiendo "la fotógrafo" por "la fotógrafa") no entra en ninguna de estas categorías.
¿En vez de agradecer el aviso optas/optáis por la censura y la "moderación"? No lo entiendo.