Lensbaby amplía su gama de objetivos creativos con este nuevo modelo denominado Lensbaby Edge 80 Optic. Con este modelo el fabricante Lensbaby da un salto importante en su gama presentando una focal más adecuada para realizar retratos como resultan ser estos 80mm. Con una abertura de f/2.8 y un diafragama de 12 elementos es una alternativa muy interesante, como podéis ver en la captura de pantalla de la web de Lensbaby, para realizar desenfoques de forma creativa, cuestión en la que este fabricante tiene bastante experiencia.
El nuevo Lensbaby Edge 80 Optic mantiene la compatibilidad con Composer Pro, Composer, Muse, Scout y Control Freak. Su precio, algo alto, es de 300 dólares y ya puede adquirirse en la propia web de Lensbaby.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
57604
Costando eso, quizás vale más la pena gastarse un poquito más y comprarse un objetivo descentrable manual (no hablo de los de ahora de Canon o Nikon) ya que he visto algunos en Ebay rondando los 400euros.
Alexuny
Me gusta, pero... ¿qué tal compensa este objetivo frente por ejemplo a algún 50mm normalito como por ejemplo el Canon EF 50mm f1,8? Que en cámaras APS-C encima el encuadre se acerca al de un 70mm más o menos. ¿Tanta diferencia se nota en el desenfoque y el bokeh?
Teniendo en cuenta que Lensbaby no destaca por ser cristales de mucha calidad. Por eso comparo con un 50mm normalito bien luminoso que además es más barato.
Jon Diez
Un precio que puede parecer caro pero es justificado según las reseñas de algunas webs anglosajonas, que ponen su calidad óptica muy a la altura de la competencia. Hasta ahora, las lentes de Lensbaby eran un poco "de juguete".
Si bajara un poco más de precio sería un cristalito muy apetecible...
48505
No creo que se pueda comparar este lensbaby, que como bien han comentado da un efecto que con PS se hace en 10min, con las lentes descentrables. Las cuales unas se usan para arquitectura ya que quieras que no la interpolación de la correción de lente del PS resta calidad y mucha, y otras como pueden ser las 85mm microPC se usan en particular por sus raras cualidades en los acercamientos macro, permitiendo más profundidad de campo que cualquier focal fija, son menos propensas a perder resolución por difracción en aperturas muy cerradas y permiten acercamientos con enfoques en planos laterales imposibles con una lente fija cuyo enfoque siempre se encuentra en un plano perpendicular a la lente. El efecto de la lensbaby así como los efectos tipo "maqueta" son pura anécdota en las descentrables, solo un recurso creativo para pasar el rato de unas lentes muy especializadas.
alexfisio
Buenas!, yo soy un total neófito en esto de las lentes descentrables, no tengo ninguna y nunca he hecho una foto con estas lentes, pero he visto un tutorial de Photoshop CS6, que me parece abarca muy bien los efectos que hace una "lensbaby", que por el precio que se gastan estas lentes, ya tienes que ser un "pro" de la fotografía de arquitectura para sacarle el rendimiento necesario como para que compense el desembolso económico y la mayoría de los que andamos por estas páginas somos aficionados, más o menos avanzados, pero en definitiva aficionados, aunque eso no quita para ser amantes de la fotografía.
borjabatalla
Por 300$ y con una calidad de imagen paupérrima prefiero ser creativo con los desenfoques en el photoshop.