Shameless conduct by
<a href="https://twitter.com/VogueSpain">VogueSpain</a> on <a href="https://twitter.com/search/%2523Instagram">#Instagram</a> stealing my photos (1): Is this what a magazine of such name should do? <a href="http://t.co/ZKXEeWZp" title="http://twitter.com/SionFullana/status/193745265063239680/photo/1">twitter.com/SionFullana/st…</a></p>&mdash; Sion Fullana (
SionFullana) April 21, 2012
Nos avisa nuestro compañera Kyra de Genbeta Social Media que “Copiar está mal”, y si más aún si lo hacemos sin dar crédito y apropiarnos el trabajo. Esto lo han aprendido de primera mano en Vogue España durante estos días. Sobre estas líneas podéis ver un tweet denuncia por parte de un conocido fotógrafo español, @SionFullana, en el que muestra cómo en la cuenta de la popular revista no sólo publicó su foto sin permiso, sino que sin darle ningún tipo de crédito.
Tal fue la repercusión de estos tweets que pronto los medios internacionales comenzaron a hacerse eco de la noticia (podéis ver un ejemplo en The Next Web) y en Twitter no se dejaba de hablar de otra cosa. Desde Vogue pronto borraron las imágenes en cuestión y, ante tal cantidad de críticas, decidieron pedir disculpas con un lacónico “Ha sido un error y pedimos disculpas por los daños”.
Esta excusa, tan de moda últimamente, no pareció suficiente a muchos internautas, que siguieron cuestionando el error de Vogue y el hecho de que las imágenes desaparecieran sin mención alguna a éste. Al final, optaron por subir una fotografía propia a modo de disculpa, pero sin dar muchas más explicaciones y dejando bastante confusos a los seguidores que aún no se habían enterado de la polémica.
La polémica aún así aún dista mucho de estar cerca de su fin. Muchos usuarios encuentran ofensivo que la única disculpa oficial haya sido una imagen ambigua que no reconoce el error cometido, sin meterla en un contexto ni explicar nada más a todos sus seguidores y al propio autor afectado. Por el momento, desde la empresa han confirmado que llamarán a Sion personalmente por teléfono para explicarle lo sucedido.
Si bien está claro que un error lo puede cometer cualquiera, el hecho de que la compañía tardara tanto en responder (a su favor hay que decir que todo esto sucedió en pleno fin de semana) y que no haya reconocido, todavía a estas alturas, su equivocación, aún está dando mucho que hablar a los internautas. Lo que está claro es que Vogue Spain seguramente se lo volverá a pensar dos veces a la hora de publicar materiales que no son suyos.
En Genbeta Social Media | La polémica de Vogue España e Instagram: cómo copiar sin acreditar nunca sale bien Los logros de Instagram, la infografía de la semana
Ver 10 comentarios
10 comentarios
watuse28
no me sorprende que grande revistas y photo stock hacen lo mismo, a mi amigo con lo de Occupy Wall street le robaron una image sacada por el desde su iphone 4 y lo publicaron en el periódico New York Post y después de retificar el plagio al final le dieron credito a la foto pero ya habían publicado la foto en su periódico digital y fue visto por el mismo así que lo de poner foto en twitter y instegram o cualquier sitio hoy día esta vulnerable a que te lo cojan una empresa de stock photo, revista o periódico.
aitor.aranda
Es una realidad el como se abusa del fotógrafo, mas si es aficionado. A mí hace un tiempo me propusieron participar en una película de bastante renombre en Chile, con una de mis fotos, me hizo mucha ilusión y la única cosa que les pedí es aparecer en los créditos. Hace no mucho me llegó el DVD de la peli y las fotos si aparecen en bastantes escenas, pero de nombrarme en los créditos parecen haberse olvidado, es un asunto que debería de mirar.
borjabatalla
"Pedimos disculpas por los daños” y una mierda!! los daños se pagan... y eso no quiere decir que no se acepten sus disculpas, pero venga para aca ese cheque.
sangregorio
Hubieran quedado mucho mejor con un: Lo siento, me he equivocado, no lo volveré a hacer!!!
trainspotting.melill
En Melilla es casi una norma... http://laotramelilla.blogspot.com.es/2012/04/que-facil-es-hacer-carteles-con-las.html
alejandroclavo
Yo viví un caso parecido con el blog Eros de El País digital. Un lector destapó un plagio de una ilustradora española llamada Marta Vives que calcó un trabajo de una ilustradora japonesa llamada Tamaki, y que no solo calcó la ilustración, además la firmó con su nombre, no en el pie de la ilustración, sino dentro de la misma de forma manuscrita para que se "supiese" que la ilustración era suya. Cuando algunos lectores comprobamos el plagio, y de forma correcta, lo denunciamos en comentarios, siempre de forma educada, y pedimos que quitaran la ilustración, no solo no pasó nada de eso, si no que simplemente pusieron un pie de ilustración diciendo que la ilustración original era de Tamaki y lo mantuvieron todo tal cual. Yo llegué a contactar con la ilustradora japonesa y se lo conté, ya que ellos fueron incapaces de pedirles disculpas o ponerse en contacto con ella. La propia Marta Vives escribió una entrada en comentarios celebrando que tanta gente conociera de repente a Tamaki, y que ella era una reputada ilustradora que había hecho ese trabajo sin cobrar, como si eso diera validez a su plagio. Es decir, que además se reía de todos nosotros y no sentía asomo alguno de vergüenza o arrepentimiento. Denuncié el caso a la defensora del lector de El País. ¿Resultado? Siguieron manteniéndolo todo y la defensora en vez de defender a los lectores defendió a la plagiadora y alegó que nos estabamos ensañando con ella ¿? y quitaron del artículo todos los comentarios al respecto, los borraron, empezando por el que lo denunciaba, que era la prueba principal del delito, y que simplemente ponía un enlace a la web de la ilustradora japonesa y decía que era una copia, sin emitir juicio ni expresar opinión alguna. Poco después, y siempre manteniendo artículo e ilustración cerraron la posibilidad de añadir más comentarios. No estamos hablando de un diario de pueblo, si no del principal diario de España y de uno de los medios de comunicación más fuertes que existen. Soy lector de El País desde hace más de 30 años y cuando vives sucesos así sientes una gran indefensión y dejas de confiar en la profesionalidad de la gente. La misma indefensión que me comentaba sentir la ilustradora japonesa que al enterarse del hecho no pudo hacer nada por sus escasos medios. Así están las cosas en este país.
animat2000
Me gustaría ver si la SGAE aceptaría un "lo siento, fue un error poner Paquito el chocolatero, no lo volveré a hacer"...