Esta limitación histórica, que consiste en que ninguna cámara DSLR puede grabar más de 30 minutos seguidos de vídeo, no se debe a ninguna limitación de hardware o software. De hecho algunas cámaras cuentan con versiones no oficiales de su software que permiten saltarse la restricción.
La ITA (Acuerdo sobre la Tecnología de la Información) es un mecanismo de reducción arancelaria regulado por la Organización Mundial del Comercio aplicable a ciertos productos tecnológicos. Entre esos grupos de productos no están incluidas las cámaras de vídeo, pero sí las cámaras fotográficas.
De este modo, si un fabricante de cámaras fotográficas quiere que su producto se acoja a esas ventajas arancelarias que le permiten ahorrarse un 5,6% de impuestos, debe establecer de fábrica la limitación de 30 minutos en la grabación de vídeo. De lo contrario, podría considerarse una cámara de vídeo y pagar las tasas correspondientes.
Afortunadamente, parece que algunos países han empezado a mantener reuniones informales en torno a este tema, y existe interés creciente en incluir las cámaras de vídeo en la ITA. Esto supondría que las cámaras DSLR ya no dejarían de grabar en el minuto 29:59.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que son decisiones altamente politizadas y burocráticas que pueden llevar mucho tiempo. Y siguen existiendo otras limitaciones tecnológicas, como el tamaño máximo de 4Gb de los archivos de vídeo que se alojan en las tarjetas de memoria, problema heredado del histórico sistema de ficheros Fat32 que se implementa desde hace décadas en Microsoft Windows.
Via | dpreview
Fotografía | Flickr de John Poole
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Sergio
Tenía entendido que esta limitación era para que el sensor no se sobrecaliente, esta bien saber que tambien nos manipulan en ese aspecto.
rubengonzalez
de todas formas si se quiere hacer algo serio,nadie graba 30 minutos seguidos...subida de precio por una cosa que no tiene sentido? no,gracias
ariasdelhoyo
De todas maneras, tiene guasa que haya limitaciones de índole fiscal a la tecnología. Cuando la tecnología tendría que poner sus propios límites.
chandlerbing
Por alguna razón las videocámaras tienen que ser mas grandes,tienen mejor refrigeración y comúnmente tienen ya discos duros integrados para una grabacion extendida
edar86
hola, pues no se ustedes, pero a mi en el minuto 12 ya se detiene la grabación! solo una vez me duro 17 minutos, pero no lo volvió hacer :(
49495
Pero de todas maneras, es dificil poder rodar media hora seguida, a no ser que sea, en un teatro o formato televisión, las DSLR van muy bien para hacer cortos, por ejemplo este es nuestro último corto con una Canon 7D.
https://vimeo.com/42549330
Espero que os guste