Os lo contábamos hace un par de meses: José Luis Rodríguez ganó el Wildlife Photographer of the Year 2009, y en los comentarios de la entrada ya se polemizaba sobre si el lobo ibérico saltando la cerca era salvaje o estaba en cautividad.
Fue la foto de naturaleza del año pero ahora los organizadores del premio están investigando a su autor, el español José Luis Rodríguez, por supuestas irregularidades que vulneran las normas del concurso, en el que la foto del lobo se impuso a más de 43.000 fotos de fotógrafos de más de 90 países distintos.
La polémica ha saltado a partir de que Suomen luonto, una revista de naturaleza de Finlandia publicara un artículo (tras un chivatazo de supuestos colegas españoles del fotógrafo) en el que cuestionaban que el lobo de la fotografía fuera un animal salvaje ya que presentaba similitudes con un lobo cautivo del madrileño centro de Cañada Real, dedicado a la interpretación y estudio de la naturaleza ibérica.
Pues bien, parece que el Museo de Historia Natural de Londres se ha tomado en serio esta denuncia y han declarado que son conscientes de las acusaciones sobre la veracidad de la imagen. Además aseguran que en el caso de que fuese un animal domesticado o en cautividad supondría una vulneración de las normas del concurso, no ya porque no se puedan presentar fotos de animales en cautividad o domesticados, sino porque habría que haberlo reseñado en la participación y José Luis no lo habría hecho (además de que en las bases consta que las fotos de animales salvajes puntúan más).
Es imposible acusar al fotógrafo hasta que no haya una prueba concluyente. Pero estamos estudiando el caso detenidamente y habrá una resolución en el año nuevo
En fin, veremos como acaba la historieta. Algunos hablan de envidia, otros de fraude. Veremos...
Gracias a Rober por el aviso
Más Información | El Mundo
Ver 30 comentarios
30 comentarios
RaidersLight
La pata está por detrás de la madera. Es un efecto óptico del color de dicha madera.
Yo estoy con Katashy, que las pruebas que busquen sean concluyentes, pero concluyentes de verdad, que entre supuestos "amigos" hay mucha envidia, y podría tener tanto de verdad como de falsedad y mala leche.
Manolo Guerrero
Madre mía cuanta tontería hay que leer...Pedazo de foto desde el primer día que la ví en Caborian. Mis respetos y mi presunción de inocencia, para quien es capaz de hacer una foto así, aunque el lobo estuviera amaestrado (que tampoco se ha dicho eso en ningún sitio) le sigo viendo un grandísimo mérito a la imagen. Me sigue transmitiendo la misma fuerza y disfruto cada vez que la veo.
Pr supuesto que se cumplan las normas del concurso, pero a mi la foto me sigue pareciendo de premio.
Un saludo
GutLlar
Que se haga lo que se tenga que hacer. Si el lobo era salvaje pues no tiene nada de que preocuparse. Lo que no puede hacerse es prejuzgar. Ya veremos lo que pasa.
oscar17
Arrufaldo dices: el hecho de usar la barrera infrarojos... le quita mérito, pues si por ejemplo alguien le da por tirar muchas fotos aleatoriamente en rafaga y una sale bien, no le convierte buen fotografo.
No tengo claro qué es un buen fotógrafo, pero en mi opinión utilizar una barrera de infrarrojos (que tampoco sé qué es exactamente, pero me lo imagino), es una idea estupenda si uno quiere conseguir fotos como esta. ¿Por qué no utilizar herramientas así, si existen? ¿Por qué va a ser mejor fotógrafo uno que se tira ahí siete horas esperando a que aparezca el lobo para hacer una sola foto (o dos, o... ¿cuál es el límite a partir del cual uno empieza a ser peor fotógrafo?), que otro que utiliza tecnología para optimizar resultados?
Hace años escuché una conferencia de Cristina García Rodero, una mujer que hizo y hace muchas fotografías maravillosas y, además de enseñarnos las diapositivas de las fotografías expuestas, nos habló también de su proceso de trabajo, y este consistía, entre otras cosas, en disparar fotos y fotos y fotos de cada escena que le interesaba, para luego seleccionar la mejor de ellas. Luego, además, lógicamente, la trabajaba cuidadosamente en el laboratorio (con ayudantes, además, creo recordar). Y ninguno de estos "trucos", apoyos, maneras de hacer, la hacía peor fotógrafa, pienso.
Con respecto a la foto del lobo, me parece estupenda, pero si se saltó alguno de los requisitos para ganar ese premio, tendrán que quitárselo, ¿no? (Otro asunto es si las normas son absurdas o no... pero vaya, las normas las ponen los que pagan, y pondrán las que le salga de las narices).
Manolo Toledo
@fabman, pues no se donde ves que en el artículo se diga algo diferente a lo que dices tu.
malfotografo
De modo que ese lobo, en un alarde de derroche energético, saltaba todas las noches esa valla, y claro, solo bastaba colocar la cámara a esa altura y ¡zas! ya está la foto del año, que digo del año,¡del milenio!
AcWAr
En el como se hizo de la foto explica como tardo el tipo meses en conseguir acostumbrar al lobo a ir cada noche a ese sitio a comer, a añadirle poco a poco mas elementos fotograficos al lugar para que el lobo no se asustara.
Veo un trabajo de paciencia, ademas de una buena foto. Aunque claro, de ser un lobo "domestico" pierde toda la magia y pasa a ser solo un buena idea.
Raúl Buenaposada Castillejo
Si es "buena" o no (lease válida)casi da igual para el resultado... Seguro que lleva un curro impresionante... Que el lobo sea "amaestrado" no le quita mérito para mi.
Ahora, que no encaje con las bases del concurso es otra historia. No hay nada que decir hasta que los jueces lo digan. Desconozco nada del tema y por tanto nadie puede decir nada hasta que haya una "sentencia".
De todas formas, ya me gustaría haberla hecho a mi.
otraquesesuma
:S que barbaridad, yo lei cuando explico como la hizo y me parecio todo un McGuiber, la foto me gusto, los concursos estos siempre sacan polemicas, la verdad es que ya no se que pensar, y ni te digo de los concursos que van con votos de supuestos internautas, una pena que todo siempre parece ir de esas maneras.
Takashy
Que esas pruebas concluyentes sean realmente concluyentes. Es todo lo que espero. Y que se llegue a ellas mediante investigaciones depuradas y veraces.
Takashy
Jonathan López
Me encanta esta foto.
ebalmas
@atabey, ¿Pero que...? vaya comentario mas confuso te has marcao. Primero que si es un montaje (la foto esta tomada con diapo), luego dices que dudas de la veracidad de la toma por que se debio usar una barrera Ir, que segun comentas solo tiene National Geographic (no es verdad), pero que si la tiene el fotografo debio gastarse mucho dinero (es un fotografo profesional, por ende no tiene un equipo de consumo), pero que de todas formas te la puedes hacer si tienes conociemiento (en este caso el fotografo se contruyo su propia barrera de Ir)
En fin que un poquito mas de orden en las ideas antes de escribir no viene mal
Saludos y felices fiestas a todos
bicindario_1
Espero que no sea lo que parece, sin duda es una foto espectacular.
Legoles_
Absolutamente de acuerdo con Oscar17, las herramientas están para usarse y no por eso uno se convierte en peor fotógrafo... (lo que si que puede que lo haga es cuando eres incapaz de hacerlo sin las herramientas de ayuda o cuando uno se cansa de practicar y decide que no se puede hacer de otra manera...).
En cuanto a la veracidad de la foto... como que no creo que estén los exif xD.... pues como no sea preguntándole al lobo...
El Xavi
Creo que emitir un juicio sin que hayan visto la luz las pruebas concluyentes es prejuzgar. ¿Porqué no dejamos que la investigación siga su curso y no mediatizamos la opinión de nadie?
www.xaviduran.es
P.D. Off topic: He preguntado en privado a weblog, sin obtener respuesta alguna, qué debo hacer para insertar enlaces dentro de mis comentarios. Antes se hacía automáticamente y ahora no. Ignoro cómo se hace y me gustaría poder tener esa opción. Si alguien tiene a bien enseñarme, muchas gracias.
Feliz Año a todos.
charli_htp
De las mejores foto que he visto.
Prefiero quedarme con lo que ven mis ojos y obviar el resto.
Enhorabuena a José Luis Rodríguez.
lunavv
Cuando vi esta foto no me atrajo demasiado porque aunque piensas, joer que momentazo, no tiene la estética a la que nos tienen acostumbrados desde el Wildlife Photographer of the Year. Lo cual no quiere decir que si es un lobo salvaje no sea un fotón.
Entiendo perfectamente que si la información se confirma se le retire el premio ya que se concedió por la dificultad de fotografiar al lobo en libertad. Hay excelentes naturalistas y fotógrafos que saliendo a aullar todas las noches no los ven en años. Si el animal estaba entrenado es como hacer esta foto con un perro de Affinity. ¿Os impresionaría eso?
He leido el articulo en el guardian.co.uk y como decían por ahí arriba el cuenta que estuvo dejando carne, llevando poco a poco el material, etc. También decía un naturalista que el lobo se deslizaría entre los palos y no los saltaría y comentan que la linea negra del pelaje de la cabeza se parecen mucho a Ossian, un lobo de la Cañada Real.
En fin, a ver en qué acaba todo.
Respecto a lo que comentan por ahí de que hacer fotos con barrera infraroja no tiene mérito...hombre, los bichos te huelen y no se acercarían por bien escondidito que estés en un hide. Para usar barrera hay que saber mucho del comportamiento del animal, iluminar bien la escena, una gran dosis de imaginación, preveer por dónde entrará el bicho, tener mucha paciencia y pasar muchas noches esperando.
shadowx
desde que se invento el photoshop,este tipo de imagenes se presta mucho a la
dudosa veracidad de la toma o si la foto esta preparada y luego editada,es
tan facil hacer la foto por un lado y luego ponerla en cualquier contexto...
esperemos no sea un fraude y que este hombre siga disfrutando de su premio.
FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!!!!!!!!!
qer15
A mi la foto me encanta, pero si las normas del concurso no permiten que el animal sea domesticado, es lógico que quede descalificado. Pero no deja de ser una gran foto por eso, una cosa es que un determinado concurso la acepte o no, y otra la calidad de la fotografia.
Felices fiestas a todos!
caras
Lo que me parece extraño es el enorme salto, demasiado para la valla y además... por qué no entró entre las maderas, a mi perro nunca se le ocurriría saltar habiendo como hay sitio para pasar
ultrafoto
Las pruebas de Suomen luonto dejan poco lugar a las dudas. Por ello no deja de ser un FOTON. Pero claro las normas están para cumplirlas y acatarlas. Así que creo que Jose Luis se quedara sin premio.
jrms870
Pues amaestrado el perro o no...me parece un foton,poned cuatro gallinas al otro lado de un muro y veremos lo que hace un perro ,lobo o canido cuando hay una cerca,es instinto natural Cuando vea a este lobo encima de una pelota,con unos aros en cada pata y una nariz roja,hablaremos de amaestramiento. Felices Fiestas
fabman
a: Manolo Toledo O me he explicado mal, o no me has entendido. En ningun caso digo que en el reportaje se diga lo contrario.. ME ESTOY REFIRIENDO A LOS COMENTARIOS, mucha gente habla de que es un photoshop, de que es una gran foto... etc.. etc... En ningun caso nadie niega que sea una gran foto. Lo que digo es que si no estas de acuerdo con las normas de un concurso, pues no te presentas y ya está. Lo que no puedes hacer es presentarte sin cumplir las reglas y despues quejarte porque te expulsan.
Un Saludo
arrufaldo
No se las bases del concurso pero en mi opinion no deja de ser una magnífica foto de naturaleza. Eso si, el hecho de usar la barrera infrarojos... le quita mérito, pues si por ejemplo alguien le da por tirar muchas fotos aleatoriamente en rafaga y una sale bien, no le convierte buen fotografo, pero bueno, es una opinión.
Ruben
Me parece bien las normas se hagan para cumplir, nadie duda que es un foton, pero si no es valida, que se penalize ,pero que se penalice bien, por que cada vez hay mas trujae en esto de las fotos que da pena y dolor....
tomdavies
Aunque se saltara las bases del concurso, dudo que se llegue a esas supuestas "pruebas concluyentes". ¿Cómo van a saber ellos si es o no domesticado? ¿lo van a ir a buscar? si esa foto se hizo hará un año! Yo creo que las sospechas se quedarán en eso, sospechas. Aún y así la foto es genial.
Hec Ochoa
Se me han hecho interesantes todos los comentarios anteriores y no valdría redundar en que considero que lo que se toca respecto a lo justo / injusto - "legal / ilegal" del dilema de si es domesticado o no... mi duda se centrará en consultar... ¿Cuál es el proceso que sigue la investigación del caso? ... Me lo pregunto porque, bueno no lo conozco, pero creo que si empieza por preguntar al propio fotógrafo en calidad de fé, ¿Dónde, cuándo y cómo la tomó (mas allá de la barrera infraroja)? Sería muy fácil y en efecto, si concluyente.
¿Alguien conoce el proceso de investigación?
ihalonsoo
Las herramientas está claro que están para usarse, el resultado es magnífico pero...pero yo veo muy extraña la pata derecha trasera del lobo cuando queda por delante de la madera.
tremendus
Esta foto es buenísima, infrinja las normas que infrinja.
Artume
Pues que quereis que os diga... si la foto os gusta me parece bien, pero si de verdad es un lobo domesticado, en un concurso como ese, como dice LunaVV tiene tanto merito como fotografiar al perro de afinity xD Y tambien como dijeron se pierde la magia... es como una puesta de sol, no puedes manipularla y hacerlo como tu quieras, queda mucho mas natural, te llena mas si fuera un animal salvaje