JVC no es una habitual de nuestras publicaciones porque no se prodiga en esto de la fotografía pero en el vídeo, en cambio, es un peso pesado y quien más y quien menos ha tenido o visto alguna vez una videocámara de consumo firmada por ellos. Lo que nos proponen con esta GC-PX10 que acaban de anunciar es un modelo híbrido entre cámara fotográfica y videocámara.
Con las cámaras fotográficas introduciéndose cada vez más y mejor en el mundo del vídeo, gracias al empuje de Canon, la única pieza que faltaba en el puzzle era que las videocámaras se introdujeran a su vez en el mundo de la fotografía y esto, precisamente, es lo que parece querer hacer JVC.
Estéticamente, la cámara no deja indiferente a nadie pero el diseño nos resulta muy familiar. A mi, por ejemplo, me ha venido a la mente la imagen de las Sony Nex con ese cuerpo tan delgado y el superzoom sobresaliendo del miso.

En el interior de esta híbrida trabajan juntos un pequeño sensor CMOS retroiluminado de 1/2.3 pulgadas y rendimiento de 12 megapixels y un procesador de altas prestaciones llamado FALCONBRID capaz de filmar Full HD progresivo a 36 Mbps. La óptica, de Konica Minolta, ofrece un zoom óptico de 10X que se eleva digitalmente hasta los 64 aumentos.
Como cámara fotográfica podremos obtener imágenes de 12 megapixels a una velocidad máxima de 30fps, subiendo hasta la impresionante cifra de 60fps durante 130 disparos limitando la resolución a 8 megapixels. Como videocámara, además de grabar Full HD 1920 x vídeo 1080/60p ofrece un modo de grabación de alta velocidad a 300fps con una resolución de 640 × 360. Resulta interesante el poder obtener imágenes de 8 megapixels mientra filmamos en Full HD.
El precio de esta cámara, que entre otras cosas, incluye pantalla táctil móvil de 3 pulgadas y salida HDMI rondará los 900 dólares.
Más información | JVC
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Roman Novoa Perez
Es la cosa más fea q he visto en mucho mucho tiempo!
alvaromartin82
Estas cosas raras no son para profesionales, está claro... Pero tendrán su público, digo yo...
catalania
Mal intento, buena intención. La nueva puente Panasonic (Lumix FX150) cuesta la mitad que ésta JVC, ofrece mayor calidad foto y vídeo (las videocámaras han dejado mucho que desear desde que las reflex graban vídeo), una mejor ergonomía en los controles del fotógrafo/camarógrafo (ruleta y anillo para enfoque y zoom manual), tiene zoom de 24x frente al 10x de JVC, un mejor enganche para un flash/micrófono externo, y si sigo acabo destrozando la moral de ésta JVC. Lo único bueno de la JVC frente a las cámaras de fotos será que tenga un mejor formato de vídeo (compatibilidad) y que graba a 300fps en una resolución un poco mayor que lo que hace la panasonic y las canon. Ejem, cuesta la mitad la panasonic...
De la nueva sony HX100V también digo lo mismo, además que tiene unos maravillosos controles manuales de zoom y enfoque en el objetivo (la panasonic solo tiene de zoom, el enfoque es en la ruleta trasera).
En fin, lo siento por ti JVC, espabila ya o te quedas atrás con tu monstruosidad.
PD: se me olvidaba, la ventaja de la JVC es que al ser vídeocámara no tiene el estúpido límete europeo de 27 minutos de grabación de vídeo (impuesto a las cámaras de foto no europeas), y puedes grabar hasta que se te acabe la batería. Para eso sirve la comunidad europea, para j***er las prestaciones de los equipos electrónicos. Aunque si te compras la cámara de fotos fuera de Europa no tienes ese límite claro...